• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Primer Acuerdo de Producción Limpia analizará estado de la desalación y el reúso en Chile
Industria Minera

Primer Acuerdo de Producción Limpia analizará estado de la desalación y el reúso en Chile

Última Actualización: 03/09/2023 22:06
Publicado el 03/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Primer Acuerdo de Producción Limpia analizará estado de la desalación y el reúso en Chile
  • ACADES se adjudicó un Acuerdo de Producción Limpia (APL) que tiene como objetivo realizar un diagnóstico del sector de la desalación y el reúso en Chile en materias ambientales, energéticas y formativas.
  • El proyecto se realizará junto a un equipo consultor de investigadores del HUB Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, y en su primer taller participará también un Director de la Asociación Española de Desalación y Reúso y representantes de Fundación Chile.

Conocer el estado actual del sector de la desalación y el reúso en nuestro país, a través de visitas en terreno, encuestas e investigación bibliográfica, será el foco del Acuerdo de Producción Limpia (APL) adjudicado por la Asociación Gremial de Desalación y Reúso (ACADES) a través de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO. El proyecto, encabezado por investigadores del Hub Ambiental de la Universidad de Playa Ancha, se inició con visitas a las plantas de Nueva Atacama y Aguas Antofagasta durante el mes de julio.

Relacionados:

Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones
Glencore proyecta extender operaciones de Lomas Bayas hasta 2038 con inversión de US$103 millones
BHP lidera en inclusión femenina con 46% en el sector minero chileno
Nicolás Pacheco asume como nuevo gerente de Desarrollo y Proyectos de Enami
Inician obras de la Planta de Reúso Salar del Carmen en Antofagasta con inversión de US$290 millones
Estudiantes del Liceo Jorge Alessandri exploran minería en División Ministro Hales

La fase de diagnóstico permitirá identificar las brechas de la industria de la desalación y el reúso en materias ambientales, energéticas y formativas, para posteriormente generar estándares certificables por la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático en aspectos tales como disposición de salmuera, suministro de energías renovables y formación de capital humano.

Primer Acuerdo de Producción Limpia analizará estado de la desalación y el reúso en Chile

“La fase de diagnóstico nos permitirá identificar algunas brechas gestionables a través de la adhesión voluntaria a protocolos operacionales relacionados, por ejemplo, con el cuidado de los ecosistemas marinos a través de sistemas de monitoreo continuo y bioindicadores. Nuestro gremio está trabajando permanentemente en la identificación e implementación de las mejores prácticas de la industria para ponerlas a disposición de todos los operadores y desarrolladores de plantas y proyectos de reúso y desalación”, aseguró el vicepresidente ejecutivo de ACADES, Rafael Palacios.

El proyecto consta de tres talleres abiertos. En el primero, el Dr. Claudio Sáez expuso un diagnóstico sobre las consideraciones ambientales de la industria, particularmente de los efectos sinérgicos de la disposición de salmuera. Luego, el Dr. Sarzo expuso el estado de arte en el consumo energético de la desalación y el transporte de agua, y finalmente el Director de Programas Sectoriales de Fundación Chile presentó los perfiles y competencias requeridos para la operación de plantas desaladoras.

Al respecto, Ximena Ruz, Directora Ejecutiva de la Agencia, señaló que “Este APL es muy importante para nosotros, porque la desalación y el reúso tienen un rol muy relevante en la adaptación del cambio climático, especialmente en permitirnos alcanzar la seguridad hídrica, por lo que estamos muy contentos de trabajar con ACADES en este proyecto”.

“Junto al equipo consultor estamos trabajando en el levantamiento de información científico-técnica de la desalación y el reúso en Chile, con el objetivo de identificar acciones clave que permitan mejorar la sustentabilidad y eficiencia de la industria en tres ejes principales: la energía, el capital humano y el ambiental. Las visitas a terreno realizadas hasta el momento han sido muy fructíferas, y han ayudado a fortalecer la colaboración con la industria”, aseguró el investigador del HUB Ambiental, Iván Sola.

Etiquetas:AcadesdesalaciónFundación ChileProducción Limpia
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Electromovilidad
18/11/2025

EE.UU. invierte US$355 millones para potenciar la producción de minerales críticos y reducir la dependencia extranjera

Minería Internacional
18/11/2025

Perú podría duplicar inversión minera con nuevas reglas y permisos más rápidos

Minería Internacional
18/11/2025

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Energía
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

Expomin 2025 consigue carbono neutralidad y destaca en sostenibilidad minera chilena

18/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

18/11/2025
BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

BHP impulsa transformación cultural y es premiada por segundo año como la minera con mayor participación femenina en Chile 

18/11/2025
Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

Alza en precio del litio en China por demanda récord en 2026

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?