• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Primer Encuentro de Sustentabilidad de la Industria Minera en la Región de Coquimbo
Industria Minera

Primer Encuentro de Sustentabilidad de la Industria Minera en la Región de Coquimbo

Última Actualización: 20/12/2022 21:32
Publicado el 21/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Durante la cita se realizó la ceremonia de premiación del concurso de afiches que desarrollaron los estudiantes de primer año de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad Central, quienes presentaron los avances en materia de sustentabilidad de empresas mineras ubicadas en la Región de Coquimbo.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

–     En tanto, representantes de las mineras analizadas por los estudiantes -El Romeral de Compañía Minera del Pacífico; Los Pelambres de Antofagasta Minerals; Compañía Minera San Gerónimo; y Carmen de Andacollo de Teck- profundizaron sobre las acciones de sustentabilidad que están llevando adelante sus respectivas empresas.

Primer Encuentro de Sustentabilidad de la Industria Minera en la Región de Coquimbo

Esta mañana, Compromiso Minero, red compuesta por más de 100 organizaciones e instituciones del ecosistema minero, en conjunto con la Universidad Central sede La Serena (UCEN), realizaron el Primer Encuentro de Sustentabilidad de la Industria Minera en la Región de Coquimbo. La cita es el punto culminante del trabajo académico de docentes y estudiantes de primer año de Ingeniería Civil en Minas de la UCEN, quienes investigaron y desarrollaron contenido respecto a los principales avances en materia de sustentabilidad de algunas empresas mineras que operan en la zona, estas son: El Romeral de Compañía Minera del Pacífico; Los Pelambres de Antofagasta Minerals; Compañía Minera San Gerónimo; y Carmen de Andacollo de Teck.

Durante la actividad, que busca convertirse en un hito del sector minero en Coquimbo, las empresas que fueron objeto del trabajo de los estudiantes fueron representadas por Nelson Matus, jefe Gestión Medioambiental de Minera San Gerónimo; Jessy Cisternas, jefa de Medio Ambiente del Proyecto Cruz Grande; Paulo Barraza, gerente de Relacionamiento Comunitario de Carmen de Andacollo; y Carola Campero, subgerente de Empleabilidad de Minera Los Pelambres, quienes en un conversatorio guiado por el profesor Cristian Sánchez, director de la carrera de Ingeniería en Minas de la UCEN, profundizaron sobre los avances de sus empresas en el contexto de sus operaciones.

En el panel de conversación, Sánchez destacó que «como universidad tenemos la clara convicción en que debe existir una simbiosis entre las empresas públicas y privadas, con las asociaciones gremiales, entidades gubernamentales y otras casas de estudios, para abordar mejor los desafíos que la humanidad enfrenta y los que vendrán”.

Posteriormente, Jaime Alonso, Vicerrector regional de la UCEN, junto a Josefina Ortiz, representante de la red Compromiso Minero, hicieron entrega de un reconocimiento a las empresas presentes, por su aporte y avances en sustentabilidad, así como por la gentileza de participar en la instancia.

Finalmente, se realizó la ceremonia de premiación de los afiches, oportunidad en que se distinguió a los estudiantes del póster ganador, que fue el de Minera Los Pelambres, desarrollado por Florencia Gallardo, Benjamín García, Kevin Robledo, Gabriela Rojas y Yordan Zambra. Florencia, en representación de sus compañeros, dijo que este tipo de instancias «son necesarias para evidenciar que la minería en Chile está consciente del cambio climático, y que esta actividad es fundamental para crear nuevas tecnologías que generen energías limpias”.

Asimismo, Carola Campero destacó el trabajo del grupo ganador: “Lo encontré muy bien hecho, bien acabado y con mucha investigación. Lo interesante para mí fue la profundidad de la información recopilada que obtuvieron los estudiantes. Los cuatro alumnos tenían claridad absoluta de las acciones que ha tomado la empresa”.

Al cierre, Josefina Ortiz agradeció la convocatoria y relevó la importancia de generar espacios de colaboración entre los adherentes de Compromiso Minero, «esperamos que esta iniciativa sea el impulso para las que vendrán, queremos que se conozca la minería, queremos mostrar sus avances y que las personas puedan ver el desarrollo minero desde una perspectiva diferente. Proyectos como este nos acercan a ese propósito y nos permiten también acercarnos a las nuevas generaciones”.

 

 

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025

Newmont reduce un 16% de su fuerza laboral tras adquirir Newcrest

Minería Internacional
07/11/2025

Ciberataques a la minería en Perú crecen con la digitalización

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?