• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Primera célula solar de perovskita completamente imprimible de rollo a rollo del mundo
Innovación y Tecnología

Primera célula solar de perovskita completamente imprimible de rollo a rollo del mundo

Última Actualización: 28/03/2023 07:53
Publicado el 28/03/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La célula solar de perovskita ha demostrado ser muy prometedora en cuanto a la eficiencia de los dispositivos, pero también en cuanto a la escalabilidad mediante la fabricación procesada en disolución. Los esfuerzos por escalar las perovskitas se han llevado a cabo mediante andamiajes mesoporosos imprimibles y el recubrimiento de sustratos flexibles rollo a rollo (R2R).

Sin embargo, hasta la fecha no se han demostrado dispositivos totalmente recubiertos con R2R debido a la falta de un electrodo posterior compatible procesable en solución; en su lugar, se emplean contactos metálicos evaporados de alto valor como postproceso.

Los ingenieros del SPECIFIC Innovation and Knowledge Centre de la Universidad de Swansea han creado una formulación de tinta de carbono de bajo coste y escalable capaz de liberar, por primera vez, el potencial de fabricación a escala de células solares de perovskita.

Los investigadores utilizaron el recubrimiento de matrices de ranura en un proceso de rollo a rollo (R2R) para desarrollar un sistema fotovoltaico (FV) de perovskita «totalmente imprimible». Buscaban una alternativa al electrodo de oro que suele aplicarse mediante un costoso y lento proceso de evaporación una vez impreso el dispositivo.

Primera célula solar de perovskita completamente imprimible de rollo a rollo del mundo

 

«La clave estaba en encontrar la mezcla de disolventes adecuada, que se secara como una película sin disolver la capa subyacente», explica David Beynon, investigador principal de SPECIFIC. «El análisis de difracción de rayos X demostró que la tinta de electrodos de carbono es capaz de ello cuando se formula con un sistema de disolventes ortogonal. Esta innovadora capa puede aplicarse de forma continua y compatible con las capas subyacentes a baja temperatura y alta velocidad.»

El nuevo dispositivo totalmente recubierto con R2R se imprimió en un sustrato flexible de 20 metros de longitud. En las pruebas de laboratorio, los dispositivos con electrodos de carbono proporcionaron un rendimiento fotovoltaico similar al de los electrodos de oro evaporado convencionales. En concreto, los resultados mostraron que se alcanzan eficiencias de dispositivo a pequeña escala del 13-14%, igualando el rendimiento del dispositivo de electrodos de oro evaporado.

 

Las ventajas adicionales incluyen un mejor rendimiento a temperaturas más altas y una mayor estabilidad a largo plazo. Además, este prototipo de perovskita totalmente recubierto de R2R alcanzó una eficiencia de conversión de potencia estabilizada superior al 10% (10,8), con una estabilidad a largo plazo sin encapsular que retuvo el 84% de su eficiencia original durante 1000 horas.

«Para nosotros, en la Universidad de Swansea, el próximo reto en el campo de la energía fotovoltaica impresa es demostrar a la gente que funciona», afirmó el profesor Watson.

«Para lograrlo, tenemos que empezar a fabricar algo que se parezca realmente a un panel solar. Entonces podremos instalarlos en edificios y comprender lo cerca que estamos de cumplir la promesa de fabricar en el Reino Unido energías renovables ecológicas».

 

Te puede interesar

SpaceX propone nuevo plan para acelerar regreso a la Luna junto a la NASA
Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

Fuente: worldenergytrade
Foto: worldenergytrade

Etiquetas:perovskita
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

03/11/2025

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?