• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Primera producción de litio fuera del salar de Atacama y colaboración público privada: CEO de Lithium Power destaca acuerdo con Codelco
Industria Minera

Primera producción de litio fuera del salar de Atacama y colaboración público privada: CEO de Lithium Power destaca acuerdo con Codelco

Cristóbal García-Huidobro afirmó que el acuerdo anunciado esta semana para que la estatal adquiera la compañía australiana, propietaria del proyecto Minera Salar Blanco, en el Salar de Maricunga, es un "paso muy importante" que asegurará al país "seguir posicionándose como un actor clave en tiempos de transición energética, en línea con la Estrategia Nacional del Litio".

Última Actualización: 19/10/2023 23:27
Publicado el 19/10/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Su valoración al acuerdo que alcanzaron Codelco y la australiana Lithium Power International (PLI), expresó este jueves el CEO de la compañía, Cristóbal García-Huidobro. En una serie de declaraciones compartidas a la prensa por sus asesores, el ejecutivo chileno enfatizó en las bondades que ofrece el compromiso de compraventa suscrito con la minera estatal chilena, señalando que la concreción del proyecto Minera Salar Blanco permitirá acelerar la producción de carbonato de litio en el país, en línea con los objetivos trazados por el Ejecutivo con su política gubernamental anunciada en abril.

Te puede interesar

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura
Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta
Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto
Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

“Este acuerdo es un paso importante tanto para el país, como para la Región de Atacama, ya que permite avanzar de una manera aún más expedita con un proyecto de alto estándar técnico, social y ambiental que la región ya ha hecho suyo. Esto ha sido posible, ya que quienes conocen el proyecto, saben que resalta el valor del territorio, el trabajo en equipo, la colaboración, participación y la búsqueda de objetivos comunes, logrando un respaldo transversal de comunidades y autoridades en la región”, comenzó señalando García-Huidobro.

Primera producción de litio fuera del salar de Atacama y colaboración público privada: CEO de Lithium Power destaca acuerdo con Codelco

En sus declaraciones, el ingeniero civil industrial afirmó que “este acuerdo es un paso muy importante para acelerar la construcción y operación del primer proyecto de producción de litio fuera del salar de Atacama, permitiéndole al país seguir posicionándose como un actor clave en tiempos de transición energética, en línea con la Estrategia Nacional del Litio anunciada”.

En esa línea, agregó que el plan de compraventa anunciado este martes, marca un hito en el esquema de colaboración público privada que regirá la explotación del mineral clave para la electromovilidad en el mundo.

“Este acuerdo es relevante, ya que demuestra que cuando el sector público y privado trabajan en conjunto, con un espíritu constructivo, podemos alcanzar objetivos comunes. Estamos muy conformes con aportar y poder acelerar este primer desafío para la producción del litio en la Región de Atacama, porque como hemos dicho reiteradamente, el momento del litio es ahora”, remarcó.

Garcia-Huidobro también expresó su gratitud a las comunidades con que trabajó la compañía durante los siete años en que estuvo en desarrollo el proyecto, asegurando que buscan “hacerlos partícipes de la buena noticia que significa para ellos y para toda la región este avance para el inicio de las obras del proyecto de litio en Maricunga”.

“Ahora las comunidades podrán participar de los beneficios directos del proyecto incluso antes de lo que teníamos proyectado, lo que también resulta positivo para ellas”, enfatizó.

Etiquetas:CodelcoCristóbal García-HuidobroEstrategia Nacional del LitioLithium PowerSalar de Atacama
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sibanye cierra disputa por $215 millones con Appian antes de juicio clave

Minería Internacional
10/11/2025

Teck Resources Impulsa Ganancias en Q3 y Proyecta US$800 Millones en Sinergias con Anglo American

Industria Minera
10/11/2025

Minera Centinela y CEIM lanzan programas para mujeres en minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Antofagasta impulsa minería tecnológica en jóvenes con experiencia inclusiva y práctica

10/11/2025

Chile impulsa 332 proyectos de pequeña minería con $2.600 millones de inversión

10/11/2025

Gold Fields y CORPROA impulsan innovación y liderazgo en el futuro de Atacama

10/11/2025

Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?