La compañía canadiense Nobel Resources Corp. ha obtenido los permisos necesarios para iniciar la primera campaña de perforación en el proyecto Cuprita, ubicado en la región de Atacama, Chile. Según el anuncio oficial, el programa comenzará tan pronto como en noviembre y comprenderá perforaciones con diamantina en ocho plataformas iniciales.
Cuprita: un yacimiento con alto potencial en Atacama
El proyecto Cuprita se encuentra dentro del Cinturón Paleoceno de Pórfidos de Cobre Metallogénico, conocido por albergar importantes depósitos de cobre en Chile, como El Salvador, Cerro Colorado, Spence y Sierra Gorda. La ubicación geológica del proyecto en un corredor estructural de importancia y su cruce con una estructura secundaria, similar a configuraciones de yacimientos de clase mundial, refuerza las expectativas de la empresa.
Durante las campañas de exploración, los geólogos identificaron un “leach cap” o zona lixiviada con una significativa anomalía de cobre, plomo y zinc en los suelos, junto a un punto bajo en el magnetismo terrestre. Dichas observaciones, comunes en pórfidos mineralizados de la región, apuntan a un posible depósito enterrado. De acuerdo con la empresa, los valores de cobre en los suelos aledaña a esta zona sobrepasan en un 300% los niveles promedio, lo que representa un indicio alentador para un sistema mineralizado situado debajo de la superficie.
- El proyecto se caracteriza por alteración hidrotermal consistente con pórfidos de cobre.
- Además, destacan brechas con turmalina, un indicador reconocido en sistemas porfiríticos.
Expectativas para la perforación inicial y comentarios de la dirección
La campaña inicial del proyecto Cuprita incluirá perforación en diamantina, desarrollada desde ocho plataformas estratégicas, con la posibilidad de expandir estas operaciones según los resultados obtenidos. Esto marca el comienzo de la primera perforación en esta área, respaldada por una extensa fase de trabajo geológico y permisos gestionados ante el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (SERNAGEOMIN).
El CEO de Nobel Resources, Larry Guy, destacó: “Con el trabajo de campo finalizado y los permisos en la mano, estamos muy emocionados de ser los primeros en perforar Cuprita. La clásica firma de un pórfido enterrado en este proyecto no puede ser ignorada. Estamos ansiosos de comenzar y, además, nuestro sobresaliente portafolio de proyectos adicionales en Chile será evaluado en 2026”.
El inicio de la perforación en Cuprita pone de relieve el creciente interés internacional por explorar nuevos yacimientos en el norte de Chile, una región clave para la minería del cobre. Este proyecto podría aportar novedades significativas al panorama minero nacional, reforzando su liderazgo como productor mundial del metal rojo.

