• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Primser S.A. llama a empresas chilenas a unirse al Movimiento por la Eficiencia Energética
Empresa

Primser S.A. llama a empresas chilenas a unirse al Movimiento por la Eficiencia Energética

Última Actualización: 17/10/2024 22:36
Publicado el 03/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Primser S.A. llama a empresas chilenas a unirse al Movimiento por la Eficiencia Energética

La primera compañía en Chile en sumarse al movimiento creado por ABB hace un llamado a que las empresas se unan a la organización pionera en prácticas de eficiencia energética para la industria. 

Relacionados:

Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Codelco y Universidad de Concepción amplían su convenio de colaboración tecnológica
Albemarle: Así inicia diálogos por proyecto de extracción directa del litio
Atacama y Catamarca estrechan lazos: La estratégica alianza empresarial que marcó la pauta en Expo Catamarca 2025
Propuesta artística sobre el pasado salitrero en sus últimos días de exhibición en Sala de Arte Casa Collahuasi
Digitalización y almacenamiento: la fórmula para un sistema eléctrico más competitivo que Siemens presentó en FES Southern Cone 2025

Este año, el Movimiento por la Eficiencia Energética se transformó en una asociación independiente con el fin de impulsar y expandir aún más el proyecto a nivel global.

Primser S.A. llama a empresas chilenas a unirse al Movimiento por la Eficiencia Energética

Ir más allá en términos de sostenibilidad fue la principal motivación de Primser para unirse en 2021 al Movimiento por la Eficiencia Energética (EEM). Esta organización, creada por ABB Motion, busca promover la innovación y la acción hacia un mundo más adaptativo, regenerativo y energéticamente eficiente.

El interés de Primser S.A. la convirtió en la primera empresa en Chile en adherirse a la iniciativa, una decisión que llena de orgullo a Benjamín Gajardo, Gerente Comercial de la compañía que se dedica al suministro y comercialización de soluciones de ingeniería, equipamiento y servicios de accionamientos eléctricos.

«Cuando decidimos sumarnos al EEM, no sabíamos que seríamos la primera compañía en Chile en hacerlo. Nos alegra mucho confirmar que tomamos la decisión correcta. ABB es nuestro socio estratégico, ya que cubre varias necesidades en términos de equipamiento. Por eso, al enterarnos de la iniciativa, no dudamos en formar parte de ella», señaló Benjamín Gajardo.

Luego de más de tres años participando en el Movimiento por la Eficiencia Energética, Primser S.A. ha avanzado significativamente en términos de sostenibilidad. El ejecutivo explicó que al ofrecen al mercado equipos de última generación, mejoran el Rendimiento del Sistema, y hay una disminución de contaminación de la red, disminución de armónicos, lo que permite un menor consumo de energía en el sistema y hace  más eficiente al mismo.

«Trabajar con equipos de alta tecnología nos ha permitido ser más eficientes. Esa es una de las ventajas de formar parte del Movimiento por la Eficiencia Energética», enfatizó el ejecutivo de Primser, quien también anunció la inauguración de un laboratorio tecnológico.

«Lo que buscamos es que este laboratorio sea un espacio para estudiar todos los fenómenos de calidad de energía en las redes eléctricas y mejoras en la de los motores. Aquí, los clientes podrán realizar pruebas de eficiencia de los equipos y conocer los diversos variadores de frecuencia. Este proyecto nos motiva, porque está alineado con los objetivos del EEM», destacó Benjamín Gajardo.

Llamado a sumarse por la eficiencia

En mayo de 2024, se anunció que el Movimiento por la Eficiencia Energética se convirtió en una asociación independiente. Ahora, la iniciativa está organizada como una entidad sin fines de lucro registrada en Zúrich, Suiza, un paso natural para impulsar y expandir aún más el proyecto.

Martín Capo, Lead Business Area Manager Motion Latam de ABB, destacó que «el Movimiento por la Eficiencia Energética tiene como objetivo ayudar a las empresas a cerrar la brecha entre los incentivos a la producción y los incentivos a la eficiencia energética o la neutralidad de carbono. Con este anuncio, esperamos que más empresas en Chile se unan, demostrando su compromiso con sus clientes, consumidores y el planeta».

El llamado de Martín Capo va en línea con la visión del Gerente Comercial de Primser S.A., quien añadió que «es responsabilidad de todos ser activos y contribuir a una mayor eficiencia energética en nuestros procesos. A pesar de ser una empresa pequeña, estábamos convencidos de que podíamos aportar desde nuestro lugar. Si nosotros lo logramos, ¿por qué otras compañías no podrían hacerlo? Los insto a unirse a este movimiento que cada vez gana más fuerza». Para convertirse en “Mover” basta con visitar www.energyefficiencymovement.com y unirte en el menú Join.

Primser S.A. llama a empresas chilenas a unirse al Movimiento por la Eficiencia Energética
Etiquetas:ABBEficiencia EnergéticaEnergíaMartín CapoSostenibilidadTecnología
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Power One Resources descubre oro en su propiedad Pecors cerca de Elliot Lake

Minería Internacional
28/11/2025

Empresarios de Kazajistán apuestan por minería en histórica transición económica

Minería Internacional
28/11/2025

Proyecto Reliquias consolida su avance hacia producción con nuevos resultados de alta ley en Huancavelica

Minería Internacional
27/11/2025

Hot Chili amplía el potencial de Costa Fuego con un hallazgo clave en La Verde

Industria Minera
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

La clave para extender la vida útil de infraestructuras críticas en minería

27/11/2025
SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

SONAMI y principales gremios entregan proyecciones económicas para 2026 en seminario de la Cámara de Comercio de Santiago

27/11/2025
Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

Cómo la digitalización puede impulsar una transición energética más sostenible

27/11/2025
Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

Royalty Minero permite habilitar sala de kinesiología para adultos mayores y ampliar atenciones médicas en Freirina

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?