• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Procemin-Geomet 2019 congregó a más de 350 participantes para discutir los principales desafíos en el procesamiento mineral y geometalurgia
Uncategorized

Procemin-Geomet 2019 congregó a más de 350 participantes para discutir los principales desafíos en el procesamiento mineral y geometalurgia

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 27/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En la oportunidad, autores de más de 20 países y representantes de la industria minera presentaron las últimas innovaciones en la materia.

Te puede interesar

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia
Lundin Mining destacó su compromiso con Atacama en Forede 2025

Abordando temáticas como la integración de tecnologías e innovación, la optimización y desempeño de procesos, y la caracterización y modelación geometalúrgica, entre el 20 y 22 de noviembre se realizó la decimoquinta Conferencia Internacional de Procesamiento de Minerales y geometalurgia, Procemin-Geomet 2019.

Procemin-Geomet 2019 congregó a más de 350 participantes para discutir los principales desafíos en el procesamiento mineral y geometalurgia

En un contexto social complejo, la conferencia reunió a más de 350 asistentes, quienes tuvieron la oportunidad de presenciar las más de 80 presentaciones técnicas realizadas por autores de 20 países y de 25 compañías mineras nacionales e internacionales, lo cual refleja el posicionamiento de la conferencia como la más importante de su área en el hemisferio sur.

La charla inaugural fue presentada por Claudia Garrido, Gerente de Proyectos de Infraestructura de División El Teniente de Codelco y presidenta de Procemin-Geomet 2019, donde compartió su visión sobre el desarrollo de la transformación digital y así también los desafíos del área en beneficio de la minería; mientras que las presentaciones plenarias de realizadas por importantes ejecutivos de la industria, abordaron ámbitos como la seguridad en minería, geometalurgia y flujo de procesos, innovación sustentable en plantas de procesamiento de minerales y la visión futura de la gestión de relaves.

“Es importante que todos nos llevemos conocimientos técnicos que nos ayuden a resolver y avanzar en las numerosas problemáticas que se discutieron, como relaves, planimetría y agua; que es un tema hoy para la industria y para todo el  mundo. Pero también espero que los quienes hemos participado nos llevemos algún reforzamiento y renovación de las redes de apoyo, que son muy importantes y un gran valor alcanzado en esta conferencia”, afirmó Claudia Garrido.

En ese sentido, Willy Kracht, Director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, añadió que “aquí hay una tremenda comunidad de colegas, maestros, discípulos y amigos de distintos lugares del mundo que se encuentran año a año para discutir temas técnicos, pero también con el objetivo de encontrarse con la comunidad del procesamiento de minerales y geometalurgia”.

Por su parte, Leopoldo Gutiérrez, profesor del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Concepción, señaló que “en materia de procesamiento, el futuro es complejo porque hay menores leyes, minerales más complejos y un contexto de escasez de agua, por lo tanto esta conferencia nos ayuda a tener mejores prácticas y aprender más de cómo mantener el negocio minero en Chile de modo sustentable”.

Rick Valenta, del Sustainable Mining Institute de The University of Queensland, Australia, precisó que Procemin-Geomet 2019 es una instancia desde la que se pueden extraer variados aprendizajes. “Con nuestros estudios podemos hacer cosas muy importantes para la industria, como por ejemplo entender la variabilidad del material y, con esa información, aumentar la flexibilidad de la mina y de la planta, o bien buscar tecnologías que puedan generar relaves más gruesos, utilizando menos energía, con menor riesgo en los relaves y disminuir los problemas de la percepción de la minería en el público”, dijo.

La conferencia Procemin-Geomet 2019 se realizó en el Hotel Sheraton Santiago y fue coorganizada por University of Queensland, Australia; Universidad de Concepción; Universidad de Chile; Universidade Federal de Goias y Gecamin; y contó con la participación de ejecutivos, profesionales y proveedores de la industria minera nacional e internacional, además de representantes del mundo académico y estudiantes del área minera que tuvieron la oportunidad de exponer sus tesis e investigaciones a los asistentes.

Etiquetas:Gecamin
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

EE. UU. incorpora oficialmente al cobre y la plata a su lista de minerales críticos

Commodities
08/11/2025

Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio

Minería Internacional
08/11/2025

Newmont completa reestructuración global tras fusión con Newcrest y reduce un 16% su fuerza laboral

Minería Internacional
08/11/2025

Botswana y Angola evalúan alianza estratégica para adquirir De Beers

Minería Internacional
08/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Legrand Chile impulsa metas con enfoque en la innovación: “Dentro de la caja”

23/10/2025

Cobre chileno: semana marcada por caídas y volatilidad en precios

17/10/2025

Shell Lubricantes y Porsche Chile sellan alianza estratégica para fortalecer la postventa automotriz en Chile

07/10/2025

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

28/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?