• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Proceso SUCY desarrollado por el AMTC solicitó patente en CHILE, PERÚ Y MÉXICO
Innovación y Tecnología

Proceso SUCY desarrollado por el AMTC solicitó patente en CHILE, PERÚ Y MÉXICO

Última Actualización: 18/08/2022 12:18
Publicado el 18/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proceso SuCy, de recuperación de cobre y cianuro en la minería del oro, ha iniciado su proceso de solicitud de patente industrial en Chile, Perú y México, gracias al tratado PCT que permite que dicho trámite se pueda realizar simultáneamente en todos los países adscritos a él.

Te puede interesar

Gipave: el asfalto con grafeno que promete reducir baches y costos viales
Caterpillar revela su Pickup 2025: lujo, potencia y tecnología de vanguardia
CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa
Big Data y machine learning revolucionan la exploración minera en Chile

El proceso, desarrollado por el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, apunta a recuperar cobre y cianuro en la minería del oro mediante un proceso de separación por membranas que sea más eficiente y económico que los métodos tradicionales, como el de sulfidización de metales (método SART). Además, el proceso puede realizarse en una planta modular de mucho menor tamaño que las plantas estándar.

Proceso SUCY desarrollado por el AMTC solicitó patente en CHILE, PERÚ Y MÉXICO

“Con esta tecnología que buscamos patentar se obtiene un alto rendimiento con equipos de menor tamaño, y una mayor recuperación que los procesos convencionales. Los procesos actuales de recuperación de cianuro y cobre emplean operaciones unitarias de grandes volúmenes y no son completamente eficientes en términos de recuperación de productos. El proceso SuCy emplea las reacciones de sulfidización de metales, ampliamente conocida y documentada por su gran eficiencia, complementado con diversos procesos de separación por membranas que permiten separar eficientemente los sulfuros metálicos, generando un producto de alto valor comercial (en el caso del cobre, con leyes sobre 65%) y una solución de cianuro concentrada. Los procesos de membrana permiten obtener altos rendimientos empleando bajos volúmenes de equipos, con lo cual se disminuyen los costos de inversión y mantención de una planta. Además, el proceso SuCy obtiene una mayor recuperación reactiva y global de metales y cianuro (sobre 95%), comparado con los procesos convencionales (menores a 95%). Finalmente, este proceso minimiza los riesgos de emanación de cianuro al ambiente, ya que se reduce el área de solución cianurada expuesta”, explica el Dr. Humberto Estay, director del proyecto SuCy.

“Esta solicitud es parte de la estrategia de protección de la tecnología SuCy, que tiene potencial comercial importante en Chile, Perú y México, donde esperamos, en la etapa de transferencia y comercialización (mediante la creación de una empresa spin-off), llegar a ese mercado”, apunta Rodrigo Cortés, gerente de transferencia tecnológica del AMTC. “Nuestra estrategia como centro de I+D es poder proteger las nuevas tecnologías e invenciones para que idealmente junto a un socio de la industria minera o mediante la creación de una spin-off podamos escalar la tecnología, realizar pruebas piloto, transferirla al socio y que este pueda escalarla comercialmente para llegar al mercado”, agrega.

El proceso SuCy nació del proyecto Fondef ID17I10021, “Proceso integrado de separación por membranas para la recuperación de cianuro y metales de valor en minería de oro y plata”, financiado por el concurso “IDeA en dos etapas” 2018 de la ANID (entonces Conicyt) y tiene a Vipure como empresa asociada.

 

Fuente: AMTC

Etiquetas:AMTCHumberto Estay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

Minería Internacional
04/11/2025

Gold Fields invierte C$50 millones en proyecto aurífero clave en Surinam

Minería Internacional
04/11/2025

Astronomía en Chile: BHP, ESO y autoridades regionales avanzan en plan que mejora visibilidad del cielo nocturno

Empresa
03/11/2025

CORPROA tras aprobación de Nueva Fundición: “Valoramos el compromiso cumplido con Atacama”

Empresa
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

IA revoluciona seguridad en minería y transporte reduciendo falsas alertas

03/11/2025

La Robótica y Automatización Tienen un Nuevo Espacio: CEIM Abre Showroom

30/10/2025

Impulso a las pymes con innovación tecnológica de alto impacto

28/10/2025

China impulsa planta solar espacial para revolucionar energía mundial

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?