• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Proceso SUCY desarrollado por el AMTC solicitó patente en CHILE, PERÚ Y MÉXICO
Innovación y Tecnología

Proceso SUCY desarrollado por el AMTC solicitó patente en CHILE, PERÚ Y MÉXICO

Última Actualización: 18/08/2022 12:18
Publicado el 18/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

El proceso SuCy, de recuperación de cobre y cianuro en la minería del oro, ha iniciado su proceso de solicitud de patente industrial en Chile, Perú y México, gracias al tratado PCT que permite que dicho trámite se pueda realizar simultáneamente en todos los países adscritos a él.

Te puede interesar

AMTC presenta nuevo proceso de producción de Litio que además separa magnesio desde salmueras
AMTC obtiene en Australia patente de su sistema de navegación autónoma
Compromiso Minero presenta las actividades de cierre del Mes de la Minería 2025 

El proceso, desarrollado por el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, apunta a recuperar cobre y cianuro en la minería del oro mediante un proceso de separación por membranas que sea más eficiente y económico que los métodos tradicionales, como el de sulfidización de metales (método SART). Además, el proceso puede realizarse en una planta modular de mucho menor tamaño que las plantas estándar.

“Con esta tecnología que buscamos patentar se obtiene un alto rendimiento con equipos de menor tamaño, y una mayor recuperación que los procesos convencionales. Los procesos actuales de recuperación de cianuro y cobre emplean operaciones unitarias de grandes volúmenes y no son completamente eficientes en términos de recuperación de productos. El proceso SuCy emplea las reacciones de sulfidización de metales, ampliamente conocida y documentada por su gran eficiencia, complementado con diversos procesos de separación por membranas que permiten separar eficientemente los sulfuros metálicos, generando un producto de alto valor comercial (en el caso del cobre, con leyes sobre 65%) y una solución de cianuro concentrada. Los procesos de membrana permiten obtener altos rendimientos empleando bajos volúmenes de equipos, con lo cual se disminuyen los costos de inversión y mantención de una planta. Además, el proceso SuCy obtiene una mayor recuperación reactiva y global de metales y cianuro (sobre 95%), comparado con los procesos convencionales (menores a 95%). Finalmente, este proceso minimiza los riesgos de emanación de cianuro al ambiente, ya que se reduce el área de solución cianurada expuesta”, explica el Dr. Humberto Estay, director del proyecto SuCy.

“Esta solicitud es parte de la estrategia de protección de la tecnología SuCy, que tiene potencial comercial importante en Chile, Perú y México, donde esperamos, en la etapa de transferencia y comercialización (mediante la creación de una empresa spin-off), llegar a ese mercado”, apunta Rodrigo Cortés, gerente de transferencia tecnológica del AMTC. “Nuestra estrategia como centro de I+D es poder proteger las nuevas tecnologías e invenciones para que idealmente junto a un socio de la industria minera o mediante la creación de una spin-off podamos escalar la tecnología, realizar pruebas piloto, transferirla al socio y que este pueda escalarla comercialmente para llegar al mercado”, agrega.

El proceso SuCy nació del proyecto Fondef ID17I10021, “Proceso integrado de separación por membranas para la recuperación de cianuro y metales de valor en minería de oro y plata”, financiado por el concurso “IDeA en dos etapas” 2018 de la ANID (entonces Conicyt) y tiene a Vipure como empresa asociada.

Te puede interesar

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.
Avances en nanomateriales para recuperación de agua en conferencia internacional

 

Fuente: AMTC

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proceso-sucy-desarrollado-por-el-amtc-solicito-patente-en-chile-peru-y-mexico/">Proceso SUCY desarrollado por el AMTC solicitó patente en CHILE, PERÚ Y MÉXICO</a>

Etiquetas:AMTCHumberto Estay
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?