ProChile impulsa un programa clave para la internacionalización minera, apoyando a empresas de Antofagasta interesadas en el mercado mexicano.
“Preinternacionalización” en el mercado mexicano
Con el objetivo de fortalecer la presencia internacional de empresas chilenas dedicadas a los bienes y servicios para la minería, ProChile lidera el programa “Preinternacionalización para empresas del sector minería de la Región de Antofagasta en el mercado de México”. Esta iniciativa, completamente virtual y gratuita, ha seleccionado a diez empresas locales con potencial para iniciar o ampliar su actividad exportadora hacia tierras mexicanas.
Diseñado para diversificar los mercados de exportación de la región, el programa identifica a México como un destino estratégico para las empresas mineras chilenas. Según ProChile, esto se fundamentó en un estudio requerido por su Oficina Regional de Antofagasta, encargado de evaluar las oportunidades internacionales más adecuadas para la oferta regional. Marcia Rojas, directora de ProChile Antofagasta, subrayó: “Lo que buscamos es que las empresas de Antofagasta no sólo conozcan el mercado mexicano, sino que lleguen listas para generar negocios concretos”.
Oportunidades y objetivos del programa
El programa incluye un diagnóstico exportador para cada empresa participante, asesorías personalizadas, reuniones virtuales con expertos consultores, y acceso a una base de datos de potenciales importadores en México. Adicionalmente, se elaborará un plan estratégico de preinternacionalización adaptado a las capacidades específicas de cada compañía. Asimismo, se buscan oportunidades de vinculación con ferias y eventos del sector, proyectando una mayor visibilidad para las empresas chilenas durante los próximos años.
Este esfuerzo es financiado mediante el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD), a través del proyecto “Transferencia Aceleración de la Internacionalización de la Región de Antofagasta” desarrollado por el Gobierno Regional. El programa se extiende por cinco semanas y tiene como fecha de término el 3 de diciembre. Durante este periodo, ProChile busca potenciar no sólo la competitividad, sino también la innovación de los productos y servicios de origen chileno en el mercado mexicano.
Perspectivas de las exportaciones mineras
Según datos del Departamento de Inteligencia de Mercado, basados en información del Servicio Nacional de Aduanas, las exportaciones nacionales de bienes y servicios mineros alcanzaron los US$562 millones entre enero y septiembre de este año. Este antecedente refleja el elevado interés y potencial que tiene la industria minera chilena en los mercados internacionales.
La estrategia de preinternacionalización desarrollada por ProChile busca actuar como un puente para nuevas oportunidades comerciales, permitiendo que las empresas antagofagastinas se inserten competitivamente en un espacio tan relevante como es el mercado mexicano.

