• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Producción chilena se acerca a niveles prepandemia, pero el empleo sigue golpeado en varios sectores económicos
Industria Minera

Producción chilena se acerca a niveles prepandemia, pero el empleo sigue golpeado en varios sectores económicos

Última Actualización: 20/07/2021 12:39
Publicado el 20/07/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Los sectores del comercio y manufacturas son algunos de los más afectados por la pandemia.

Te puede interesar

Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins
Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas

La producción nacional muestra un nivel de recuperación cercano a los niveles prepandemia, con $38.012 miles de millones encadenados durante el primer trimestre de 2021. Esto se alinea con las proyecciones de crecimiento para el 2021 realizadas por el Banco Mundial (6,1%), el FMI (6,5%), la OCDE (6,7%) y el Banco Central de Chile (rango corregido a un 8,5%-9,5%), según un informe realizado por Clapes UC.

“Sin duda son cifras alentadoras en cuanto a crecimiento, aseveración que se alinea con los datos del Banco Central de Chile, donde se evidencia una recuperación en la producción, bordeando los niveles pre-pandemia”, indicó el informe.

Por otro lado se desprende del informe que la evolución del PIB y el empleo a nivel nacional, por actividad económica hasta el periodo enero-marzo 2021, da cuenta de la destrucción de cerca de 2.044.989 puestos de trabajo en el momento más complejo de la crisis (mayo-julio 2020). Además, detalló que faltan por recuperar unos 1.077.071 puestos laborales de acuerdo con datos del INE (febrero-abril 2021).

Los sectores silvícola y pesca, minería, manufacturero, electricidad, gas y agua, construcción, comercio, transporte, información y comunicaciones y servicios financieros, empresariales, de vivienda e inmobiliarios, todos ellos registraron caídas en su producción durante el año pasado.

Te puede interesar

Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco
Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

“La pandemia cambió considerablemente la forma en que las actividades económicas se desarrollan, forzándolas a adaptarse a las nuevas condiciones. Si bien se ha avanzado en la recuperación de producción en varios sectores económicos, falta avanzar en la recuperación económica de otros sectores y recuperar los empleos perdidos faltantes”, detalló el informe.

Producción y empleo por sectores

El mercado laboral de nuestro país, sigue lejos de recuperarse a pesar del crecimiento económico de los últimos meses. De hecho, según un estudio de Longitudinal UC, solo en junio se perdieron 200 mil puestos de empleo. Así, el informe de Clapes, detalló que los sectores del comercio y manufacturas son algunos de los más golpeados por la pandemia en cuanto al número de ocupados.

Los sectores agropecuario – silvícola y de pesca fueron los que tuvieron los descensos trimestrales más notorios en su conjunto con una caída de 47% y 31% en PIB y empleo respetivamente entre el primer y segundo trimestre 2020. Esto se explica en parte por la caída del producto en los meses de invierno. El sector minero tuvo una baja menos marcada en cuanto al producto generado en 2020, hubo además una caída en el número de ocupados, cifra que ha ido al alza en los primeros meses de este año. A diferencia de otros sectores, la industria minera logró mantener su funcionamiento en los momentos más críticos de la pandemia por la aplicación de estrictos protocolos sanitarias y medidas de seguridad.

El sector manufacturero experimentó una caída en los tres primeros trimestres de 2020 tanto en producción como en número de ocupados. A partir del octubre de 2020 y hacia comienzos del año en curso parte del PIB del sector logró llegar a niveles pre-pandemia. Sin embargo, esto no ocurrió en el número de ocupados, cuya cifra se ubica por debajo del promedio de los últimos 10 años y ha retrocedido a niveles promedio del 2010.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Banco Central advierte efectos de leyes laborales y alza del sueldo mínimo en el empleo
Opacidad en municipios: 6 de cada 10 no informan el uso de los fondos del royalty minero

En cuanto a la actividad de la construcción, se evidenció un marcado descenso tanto en los niveles de producto generado como en el número de ocupados durante el segundo y tercer trimestre 2020. Hacia el cuarto trimestre sin embargo, hubo un repunte en estas cifras debido a que comenzaron a relajarse algunas medidas para contener el avance del coronavirus, lo que permitió que se retomaran algunas obras.

Otros de los sectores más afectados por la pandemia, son el comercio, restaurantes y hoteles. La caída experimentada por estos sectores en conjunto durante el segundo trimestre 2020 alcanzó el 28% y 26% para el PIB y empleo respectivamente. Sin embargo, durante el cuarto trimestre 2020 y los primeros tres meses de 2021, los niveles de PIB generado han alcanzado niveles prepandemia, pero el empleo no ha repuntado, y sigue en niveles inferiores al promedio de los últimos 10 años.

Transporte, información y comunicaciones, así como servicios financieros, empresariales, de vivienda e inmobiliarios, también experimentaron bajas en el producto y en el número de ocupados debido a la pandemia.

En contraste con lo anterior, si bien hubo una caída en la generación de PIB en el segundo trimestre del año pasado, los sectores de electricidad, gas y agua, registraron un aumento en el número de ocupados. Esto se explica en parte, a que se trata de sectores de servicios básicos que mantuvieron su funcionamiento y hubo un alza en la demanda durante la pandemia.

Fuente: Pulso

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/produccion-chilena-se-acerca-a-niveles-prepandemia-pero-el-empleo-sigue-golpeado-en-varios-sectores-economicos/">Producción chilena se acerca a niveles prepandemia, pero el empleo sigue golpeado en varios sectores económicos</a>

Etiquetas:Banco Central de ChilechilePIBPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Exxon desarrolla nuevo grafito que promete extender la vida útil de las baterías de vehículos eléctricos

Minería Internacional
17/09/2025

Los ejecutivos clave de la fusión entre Anglo American y Teck en Chile

Industria Minera
17/09/2025

Universidades chilenas avanzan en minería y metalurgia, pero enfrentan brechas en áreas emergentes

Industria Minera
17/09/2025

Lundin Mining refuerza compromiso con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial en Copiapó

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?