• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de acero en Chile tocaría su menor nivel en más de 13 años
Industria Minera

Producción de acero en Chile tocaría su menor nivel en más de 13 años

De acuerdo a las estimaciones de Alacero para el cierre de 2024, la producción regional caería 3,6%.

Última Actualización: 28/11/2024 21:13
Publicado el 28/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Si a principios de año se preveía que la producción de acero en América Latina mostraría una estabilización en 2024, hoy el escenario es otro: se proyecta una caída de 3,6% anual, alcanzando los 56,3 millones de toneladas. Chile, por su parte, anotaría una baja de 18,3%, llegando a su menor nivel en al menos 13 años.

Te puede interesar

Preocupaciones de los gremios por reglamentos de la Ley SBAP en Chile
Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025
Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno
Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

De acuerdo al informe anual de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) al que tuvo acceso DF, la reversión de las estimaciones obedece a un panorama económico regional incierto, al estancamiento en la demanda interna, costos de producción elevados y, especialmente, un aumento de las importaciones del acero chino.

Producción de acero en Chile tocaría su menor nivel en más de 13 años

Para Alacero, el deterioro obedece a la incertidumbre económica, costos elevados y competencia de China, entre otros.

Respecto a este último punto, el documento señala: «La caída en la producción, en un contexto de retroceso del consumo, pero de aumento de las importaciones, refleja la necesidad de que la región busque estrategias que fortalezcan su industria local y reduzcan la vulnerabilidad frente al mercado internacional”.

La participación de China en la producción mundial de acero creció al 55% en 2024. Así, mientras las exportaciones regionales de acero laminado caerían 1% este año versus 2023, las exportaciones de acero chino al mundo marcarían un aumento de 17,8%, acercándose a las 94 millones de toneladas (Mt).

En consecuencia, para este año se prevé que los envíos de productos laminados de origen chino a América Latina aumenten un 14,5%, totalizando 11,6 Mt y alcanzando el 16% del consumo regional. La subida se da tras el alza de 44% registrada en las importaciones de acero chino en 2023, cuando llegaron a 10,2 Mt.

Industria del acero en Chile

El mercado acerero de Chile se sumaría a la tendencia negativa generalizada de la región (salvo por Brasil), registrando una caída de 18,3% en su producción en 2024, hasta las 949 mil toneladas, su menor nivel desde que la entidad realiza el informe (2011).  La cifra más cercana a la mencionada es la de 2014, cuando la industria totalizó 1.079 toneladas.

Las exportaciones de acero laminado chileno caerían 29% respecto de 2023, llegando a las 288 mil toneladas. Las importaciones, en cambio, se reducirían un 0,8% este año, alcanzando 1.594 toneladas.

Se prevé que el consumo de acero laminado en Chile disminuirá un 2,2% en 2024, situándose en 16.721 mil toneladas. A pesar de esta disminución, Chile sigue siendo uno de los principales consumidores de acero laminado en la región, ocupando el tercer lugar después de México y Brasil. El consumo per cápita alcanzaría los 112 kilogramos este año, ubicándose como el segundo más alto de la región.

Los números para 2024 rescatados por Alacero consideran la producción de sus socios: AZA, con su producción de acero verde, el cual es reciclado a partir de chatarra con energía 100% renovable, y Huachipato de CAP, que tras el cese de sus operaciones en septiembre avanza en un plan para producir acero verde de alta dureza.

Etiquetas:acero
Fuente:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Plan Energético en el Sur: Perú Confirma Pruebas de Gas en Cusco y Redes en Arequipa

Minería Internacional
29/10/2025

Relevan hallazgos en el sistema de oro Apollo con altos resultados de 2,01 g/t de oro equivalente

Minería Internacional
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Revisa Operaciones Gaby y Potrerillos en un Contexto Económico Difícil

29/10/2025

Codelco Ventanas transforma caminos con 40%-50% de escoria de cobre

29/10/2025

Tribeca Resources adquiere propiedad clave en Chile con 10.000 hectáreas

29/10/2025

Salares Norte impulsa en un 25% la producción de oro chilena

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?