• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Producción de carbonato de litio de calidad del Proyecto McDermitt.
Minería Internacional

Producción de carbonato de litio de calidad del Proyecto McDermitt.

Última Actualización: 30/07/2024 22:00
Publicado el 31/07/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Producción de carbonato de litio de calidad del Proyecto McDermitt.

Jindalee Lithium (ASX:JLL) ha producido carbonato de litio de calidad para baterías utilizando mineral del Proyecto de Litio McDermitt en Oregón, EE. UU.

Relacionados:

Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
Nyrstar inicia producción piloto de antimonio en Australia impulsando minerales críticos
American Pacific Mining consolida su presencia en Montana con nuevos claims auríferos
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Excellon avanza en rehabilitación de mina Mallay con proyecciones positivas para 2026
Torex Gold logra autonomía energética en Media Luna y redefine el modelo de suministro eléctrico en la minería mexicana

Jindalee Lithium demuestra la efectividad del proceso del proyecto

El trabajo de prueba realizado en Hazen Research arrojó mediciones de 99.8% de carbonato de litio, con niveles aceptables de elementos dañinos de acuerdo con las especificaciones típicas de un contrato de terceros.

Producción de carbonato de litio de calidad del Proyecto McDermitt.

Esta logro reduce el riesgo del proyecto al demostrar la efectividad de todas las etapas del proceso a escala de laboratorio.

Confirmación del desarrollo de la hoja de ruta del proyecto

Llegar a este hito proporciona confirmación de la hoja de ruta desarrollada para el proyecto.

Buenas expectativas para el proyecto

El CEO Ian Rodge dice que los resultados han fortalecido las expectativas de la compañía para el proyecto.

«Hemos sido muy alentados por los resultados excepcionales que hemos logrado desde el inicio del programa de pruebas metalúrgicas del estudio de prefactibilidad (PFS) con Fluor y Hazen a mediados de 2023, y anticipamos que estos resultados respaldarán de manera significativa los resultados del PFS del Proyecto de Litio McDermitt, que se espera que se publique en el cuarto trimestre de 2024», afirma Rodge.

Los últimos hallazgos del trabajo de prueba, junto con otras oportunidades de optimización de valor identificadas, se incluirán en el PFS.

El precio de las acciones de Jindalee Lithium ha aumentado un 13.46% a $0.295 a las 11.15 am AEST de hoy.

El Proyecto McDermitt y la industria automotriz estadounidense

El Proyecto McDermitt tiene una ubicación única para proporcionar productos químicos de litio a una industria automotriz estadounidense que se está trasladando a tecnologías de movilidad eléctrica.

Jindalee Lithium es una empresa de litio exclusiva de EE. UU. centrada en el desarrollo de su Proyecto McDermitt, así como en la exploración de litio, oro, metales base, mineral de hierro y magnesita en Australia.

Etiquetas:BateríasCarbonato de litioLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile

Industria Minera
20/11/2025

UBS proyecta precio récord para el oro: $4.500 por onza en 2026

Commodities
20/11/2025

Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro

Industria Minera
20/11/2025

Siemens reúne a líderes globales y nacionales para proyectar el nuevo ciclo de transformación energética y minera desde Chile

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

Perú avanza en formalización minera y proyectos eléctricos con inversión millonaria

20/11/2025
Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

Rebote del precio del litio impulsa utilidades de SQM y proyecta alza de 25% en la demanda global

20/11/2025
IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

19/11/2025
Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?