• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Producción de cobre baja a su menor nivel en cinco años y Los Pelambres, Collahuasi y Anglo American Sur lideran caída
Uncategorized

Producción de cobre baja a su menor nivel en cinco años y Los Pelambres, Collahuasi y Anglo American Sur lideran caída

Última Actualización: 12/07/2022 11:26
Publicado el 11/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Problemas en las faenas, bajas en la ley de mineral y postergaciones en las inversiones en ítemes críticos como el agua, entre otros factores, llevaron a una caída de 6,4% en la producción de cobre entre enero y mayo de este año en comparación con igual período del 2021, siendo este el nivel de producción acumulada más bajo de los últimos cinco años. En total, el país produjo 2,17 millones de toneladas, 149.100 toneladas de cobre menos que en los primeros cinco meses de 2022, detalla la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). 

Te puede interesar

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American
Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

En el acumulado al quinto mes del año, los retrocesos productivos más significativos se registraron en las operaciones de Los Pelambres, Collahuasi y Anglo American Sur. 

Producción de cobre baja a su menor nivel en cinco años y Los Pelambres, Collahuasi y Anglo American Sur lideran caída

Álvaro Merino, gerente de estudios del gremio Sonami, explica que «la disminución en la producción de cobre se explica fundamentalmente, por menores leyes del mineral, a lo que se agrega la reducción en el suministro de agua, lo que naturalmente ha afectado el normal desarrollo de las operaciones mineras y en consecuencia su producción, particularmente, en las faenas ubicadas entre las regiones de Coquimbo y Metropolitana».

Los Pelambres, de Antofagasta (grupo Luksic) registra una baja de 32,6%, con 47 mil toneladas menos de producción a mayo de 2022 respecto de igual período del año anterior. La compañía reportó el 31 de mayo pasado una fuga en el ducto subterráneo que transporta el concentrado desde la planta concentradora hasta el puerto de Los Vilos y bloqueos en los accesos, lo que impactó en la producción. Este conflicto se resolvió a fines de junio pasado. 

Collahuasi, en tanto, anota una disminución de 13,5% de su producción, con 37.400 toneladas de menos cobre elaborado en la faena. En su reporte financiero del primer trimestre de este año, la compañía participada por Anglo American plc (44%), Glencore (44%) y Japan Collahuasi Resources B.V. (12%), señala que este retroceso se debe a «menor disponibilidad de planta y menor ley». 

Y Anglo American Sur produjo 31.100 toneladas menos en los primeros cinco meses de este año, un -20,7% respecto de igual período de 2021. La falta de agua y la menor ley de mineral son claves en el retroceso productivo, señalan ejecutivos de la empresa. 

Anglo American Sur comprende las operaciones de las Divisiones El Soldado y Fundición Chagres, ubicadas en la Quinta Región del país; y Los Bronces, localizada en la Región Metropolitana.

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Diego Hernández, se manifestó preocupado porque si bien la baja de producción ha sido sostenida en los últimos años, se hizo más acentuado este 2022. «No se han hecho las inversiones necesarias para compensar las bajas de las leyes de mineral, la mayor escasez hídrica y otros factores operacionales», señala. «Es como el cuento «Pedrito y el lobo»: la industria ha alertado que la incertidumbre regulatoria, la discusión constitucional y ahora la reforma tributaria, afecta las inversiones y finalmente esto terminó pasando». 

Esta reducción de producción se produce en medio de una caída en el precio del cobre, que el 11 de julio anotó su menor nivel desde el 2 de diciembre de 2021, cuando se cotizó en US$ 3,455 por libra. El precio más alto del año fue de US$ 4,867, cuando alcanzó el 7 de marzo de este año,  y el precio de hoy en 40,8% más bajo respecto de dicha cotización. 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Anglo American SurcobreCOCHILCOCollahuasiLos PelambresPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025

Anglo Asian Mining asegura contrato con Trafigura y financiamiento por 25 millones

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?