• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de cobre de AngloAmerican anota leve alza en segundo trimestre y dice que no espera “impacto significativo” en 2020
Industria Minera

Producción de cobre de AngloAmerican anota leve alza en segundo trimestre y dice que no espera “impacto significativo” en 2020

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 16/07/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Producción de cobre de AngloAmerican anota leve alza en segundo trimestre y dice que no espera “impacto significativo” en 2020

Subió 5% debido al “sólido desempeño de planta” logrado por Collahuasi, que fue parcialmente contrarrestado por la menor producción prevista de Los Bronces.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

En medio de las medidas de cuarentena en gran parte del país producto del coronavirus y alto número de contagios en la minería, AngloAmerican informó esta mañana que la producción de cobre experimentó un leve aumento de 5% en el segundo trimestre.

Producción de cobre de AngloAmerican anota leve alza en segundo trimestre y dice que no espera “impacto significativo” en 2020

A través de un comunicado, la firma dijo que este resultado se explicó por el “sólido desempeño de planta” logrado por Collahuasi, que fue parcialmente contrarrestado por la menor producción prevista de Los Bronces, debido a la menor disponibilidad hídrica producto de la sequía sin precedentes de la zona central de Chile.

“No se espera que las medidas adoptadas para hacer frente al Covid-19, como reducir la presencia de trabajadores, pero preservando la integridad de largo plazo de los activos, que apuntan a proteger a las personas y comunidades, tengan un impacto significativo en la producción de 2020”, dijo la empresa.

Concretamente, la producción de Los Bronces disminuyó en 12 %, a 80.700 toneladas, mientras que una disminución de 15 % en el procesamiento de planta (10 millones de toneladas vs. 12 millones de toneladas) por causa de la menor disponibilidad de agua, fue parcialmente neutralizada por las mayores leyes previstas (0,85 % vs 0,81%).

En Collahuasi la producción atribuible aumentó en 38 %, a 75.700 toneladas, un récord histórico para la operación, que se explica por el mayor procesamiento de planta (14 millones de toneladas vs. 12 millones de toneladas) y por la recuperación de cobre récord registrada (92,0 % vs. 87,3 %), lo que refleja el efecto de los proyectos de mejora de planta implementados durante 2019, así como las mayores leyes previstas (1,31 % vs. 1,21 %).

La producción de El Soldado disminuyó en 21 %, a 10.400 toneladas, como resultado de las menores leyes (0,76 % vs. 0.92 %).

Los volúmenes de venta del 1S de 2020, que totalizaron 293.800, se vieron afectados por cierres temporales de puertos en Chile, debido a fuertes marejadas que restringieron la disponibilidad de embarcaciones en junio pasado. El precio promedio de realización de estas ventas fue de 250c/lb ($5.512/t), lo que coincide en términos generales con el precio promedio de la Bolsa de Metales de Londres (LME).

El reporte de la firma con sede en Londres se produce en medio de la compleja situación que afecta a la minería chilena producto de los contgios. Las restricciones de dotación, el cierre de algunos procesos y la detención de prácticamente la totalidad de los proyectos, han sido algunas de las decisiones que se han tomado en las últimas semanas en varias faenas. Todo ello, ante un aumento de los contagios, los que se han concentrado en la Región de Antofagasta que, además, es la de mayor producción y donde se ubican algunas de las minas de mayor tamaño, como Chuquicamata y Escondida.

En un análisis del Consejo Minero se desprende que, al 9 de julio, la industria contaba 643 trabajadores propios con Covid-19, además de 911 contratistas. Así, el total de contagios activos en la industria es de 1.554. Codelco es la compañía que lidera los casos, pues del total, 913 pertenecen a ellos, sumando los trabajadores propios y contratistas. Sin embargo, la estatal es la que más dotación tiene, superando con creces al resto de las privadas.

Etiquetas:Anglo AmericanChilePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Blue Sky Uranium asegura capital por $3.5 millones CAD para acelerar la exploración en Río Negro

Minería Internacional
19/11/2025

Equinox Gold consolida su expansión en Canadá tras alcanzar la producción comercial en la mina Valentine

Minería Internacional
19/11/2025

Glencore reduce al 33 % su participación en Century Aluminum tras alza arancelaria

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?