• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas
Industria Minera

Producción de cobre de Antofagasta Minerals sube 11% en el primer semestre de 2025 y alcanza 314.900 toneladas

Última Actualización: 30/08/2025 14:36
Publicado el 30/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN revisó la evolución operacional de Antofagasta Minerals durante la primera mitad de 2025. La compañía logró un incremento del 11% en la producción de cobre, alcanzando 314.900 toneladas, apoyada en la solidez de sus concentradoras y mejoras de rendimiento en sus principales operaciones.

Te puede interesar

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado
Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

Concentradoras impulsan el crecimiento

El alza se explica por el mayor throughput y mejores leyes de mineral procesadas en Los Pelambres y Centinela, que compensaron la estabilidad en faenas de cátodos como Antucoya y Zaldívar.

  • Los Pelambres reportó una producción de 167.200 t de cobre, un 14% superior al mismo periodo de 2024, gracias a la expansión de capacidad y mayor disponibilidad de agua de mar.
  • Centinela Concentrados alcanzó 109.200 t, con un alza de 10% interanual, apoyado en leyes más altas y una operación estable de la planta.

Estabilidad en cátodos

En contraste, las operaciones de cátodos se mantuvieron en línea con lo esperado:

  • Antucoya produjo 22.300 t, similar al año anterior.
  • Zaldívar entregó 16.200 t, en un contexto de transición hacia una nueva estrategia hídrica que permitirá asegurar continuidad a largo plazo.

Subproductos refuerzan el desempeño

La producción de subproductos también reforzó los resultados:

  • Oro alcanzó 91.200 onzas, un aumento del 36% gracias a mayores leyes en Centinela.
  • Molibdeno llegó a 7.400 t, un 42% más que en 2024, reflejando la fortaleza de Los Pelambres.

Estos incrementos aportaron a la significativa reducción del net cash cost, que descendió un 32% hasta US$ 1,32 por libra.

Impacto y perspectivas

El crecimiento productivo en el semestre permitió capturar los beneficios de un mercado favorable para el cobre y los subproductos, consolidando la posición de Antofagasta Minerals como uno de los productores de referencia en la región.

Para el año completo, la compañía mantiene su proyección de producción entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre, lo que implicaría un crecimiento adicional hacia el segundo semestre gracias a la continuidad operativa de sus proyectos en desarrollo.

Etiquetas:Antofagasta MineralsProducción MineraResultados 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Empresa
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

22/10/2025

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

22/10/2025

CBRE Chile recibe reconocimiento por su compromiso ambiental

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?