• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de cobre de Codelco bajó casi 6% en 2019 y cerró en su menor nivel en once años
Industria Minera

Producción de cobre de Codelco bajó casi 6% en 2019 y cerró en su menor nivel en once años

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 10/02/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Caída equivale a 100 mil toneladas. A nivel nacional, la producción disminuyó en 0,8%, lo que se explica por la baja en las leyes y el envejecimiento de los yacimientos. Escondida produjo 4,4% menos que en 2018.

Te puede interesar

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco
UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

El persistente declive de las leyes de mineral de las minas chilenas, sumado al envejecimiento de los yacimientos de cobre, la escasez de agua y la menor tasa de recuperación, fueron algunos de los factores que explican que la producción de cobre a nivel nacional en 2019 anotara un retroceso de 0,8% en relación con el año anterior. Esto significa unas 44 mil toneladas menos que en 2018.

Producción de cobre de Codelco bajó casi 6% en 2019 y cerró en su menor nivel en once años

Esta es una de las cifras que arrojó el boletín mensual que elabora la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), y que en esta ocasión entregó los números de cierre de año de la gran minería, empresa por empresa.

Sin embargo, en el caso de Codelco el descenso fue mucho mayor, equivalente a unas 100 mil toneladas -compensadas en el balance nacional por otras faenas privadas que lograron aumentar su producción como Zaldívar, Candelaria o Centinela- , es decir, una caída de 5,6%.

Así, Codelco cerró 2019 con una producción propia total de 1,706 millón de toneladas de cobre, 100 mil toneladas menos que en 2019. Este nivel es el más bajo desde 2008, cuando Codelco produjo 1,55 millón de toneladas de cobre. Eso sí, entonces todavía no entraba en operaciones Ministro Hales, que aporta anualmente entre 180 mil y 200 mil toneladas de cobre a la estatal.

Desde la corporación explicaron que lo ocurrido en 2019 se explica principalmente por fenómenos puntuales, principalmente en las divisiones del norte, o mantenciones.

“La caída en la producción propia de cobre de Codelco se explica por distintos factores, los más importantes: los eventos climáticos del verano en el norte (lluvias en febrero), la huelga de los sindicatos de Chuquicamata en mayo y mantenciones de las concentradoras de Chuquicamata y Andina”, aseguraron desde Codelco, agregando que ya en enero la producción se ubicó dentro de las metas.

“Dentro de nuestro plan de transformación, estamos implementando cambios para alcanzar los límites técnicos de las operaciones, es decir, sacarles a los mismos activos el mayor rendimiento posible de forma sostenida, mediante la excelencia operacional y el adecuado mantenimiento. También implementaremos prácticas de productividad aún más exigentes en todas las áreas, que nos permitan ubicarnos en el segundo cuartil de la industria en 2022”, complementaron en Codelco, donde además dijeron que todo este esfuerzo se hará manteniendo el énfasis en la austeridad y el control de costos. El plan es elevar en US$400 millones los excedentes en 2020 y en US$1.000 millones por año desde 2021.

Baja de Escondida
Otra faena que sufrió una fuerte caída en su producción fue Escondida, que terminó el año con una producción de 1,188 millón de toneladas, 4,4% menos que en 2018.

A septiembre, la faena mostraba un descenso de 8,4%, lo que atribuía a una baja de la ley, lo que estaba dentro de lo esperado.

La mayor alza la mostró la faena Centinela, de Antofagasta Minerals, que aumentó su producción en 25,8%.

Etiquetas:cobreCodelcoEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Industria Minera
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?