• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Producción de cobre en ascenso: Freeport apuesta por la expansión
Minería Internacional

Producción de cobre en ascenso: Freeport apuesta por la expansión

Última Actualización: 29/09/2024 22:54
Publicado el 30/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Freeport-McMoRan está aumentando su producción de cobre en tres continentes sin planes de unirse a la frenética actividad de compra de la industria minera, una estrategia que según los expertos posiciona bien a la compañía para aprovechar la creciente demanda de metal rojo en la transición hacia la energía limpia.

Te puede interesar

Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana
Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico
Codelco eleva producción por impulso de Ministro Hales, pero utilidades caen 30% al tercer trimestre
Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

La demanda global de cobre está en alza

El cobre se utiliza ampliamente en la economía global por sus cualidades como conductor de electricidad y su maleabilidad, haciéndolo popular en cables, motores, equipos de construcción, dispositivos electrónicos y otros dispositivos.

Producción de cobre en ascenso: Freeport apuesta por la expansión

Según la Agencia Internacional de Energía, se espera que la demanda global de cobre aumente al menos un 60% para 2050. Los analistas de Jefferies esperan que los precios del metal rojo suban más del 40% en los próximos dos años.

Desarrollo de nuevas minas de cobre

Sin embargo, el desarrollo de nuevas minas de cobre está resultando difícil debido a la oposición de grupos indígenas, conservacionistas, comunidades locales y otros actores. Esto ha llevado a empresas como BHP, Rio Tinto, Glencore y otros mineros diversificados a buscar acuerdos para aumentar su producción de cobre.

Freeport se centra en la expansión de sus minas existentes

Freeport ha centrado su atención principalmente en el cobre, y actualmente produce el 9% de las reservas globales, más que cualquier otra compañía. Esto le permite concentrarse en expandir las minas que ya posee, evitando distracciones de compras innecesarias.

«Estamos realmente enfocados en crear valor a partir de los activos que tenemos», dijo Kathleen Quirk, CEO de Freeport, en una entrevista con Reuters. «No veo a Freeport como una compañía que tenga que salir agresivamente y pagar de más por las cosas».

Freeport espera producir 800 millones de libras de cobre anualmente para 2027 utilizando un método de lixiviación de pilas de roca inútiles. Esta forma de producción será un tercio más barata que las minas convencionales y no requerirá un proceso de fundición.

Planes de expansión y regulaciones

Además de su plan de lixiviación, Freeport tiene otros cuatro proyectos de expansión en marcha que podrían agregar más de 1 mil millones de libras de cobre anualmente a su producción en los próximos años. Estos proyectos incluyen aumentar la producción en Estados Unidos, expandir la mina Grasberg en Indonesia y extender las operaciones en Chile.

Beneficios y buenas perspectivas para Freeport

Las acciones de Freeport han aumentado un 30% en el último año, y muchos analistas recomiendan comprarlas. La empresa se encuentra bien posicionada para aprovechar la creciente demanda de cobre, especialmente en el ámbito de la transición hacia energías limpias.

Etiquetas:expansión de minasFreeport-McMoRanProducción de Cobre
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre

Industria Minera
06/11/2025

Codelco Ventanas impulsa estudio para producir Cobre Sin Oxígeno de alto valor agregado, con foco en CERN

Industria Minera
06/11/2025

Gas desde Neuquén a Biobío supera los 180 mil metros cúbicos por día

Energía
06/11/2025

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

05/11/2025

Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética

05/11/2025

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?