• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década, arrastrada por Codelco
Industria Minera

Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década, arrastrada por Codelco

Pese a que durante el séptimo mes del año la elaboración del metal rojo en la industria minera local encadenó dos meses consecutivos con leves incrementos interanuales, en siete el indicador no repunta y se ubica en su nivel más bajo desde 2011, principalmente arrastrado por la caída del 11% que registra Codelco. Expertos prevén que la producción de la estatal en 2023 se ubicará por debajo de lo estimado por la minera.

Última Actualización: 04/09/2023 21:33
Publicado el 04/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz

Codelco atraviesa por un mal año y aquello ha arrastrado las cifras de producción completa del sector. En los primeros siete meses del año, entre enero y julio, la producción de Codelco suma las 808.900 toneladas de producción, su peor desempeño para los primeros siete meses del año desde 2003, según cifras publicadas este lunes por la Comisión Chilena de Cobre (Cochilco). Ese nivel se traduce en una caída de 102.200 toneladas frente a igual lapso de 2022, marcando un descenso del 11,2%. La baja, sin embargo, fue menor en julio, con 124 mil toneladas, un 2,6% menos que en igual mes del año pasado.

Te puede interesar

Codelco y Anglo American colaboran en plan minero conjunto en Chile
Codelco y Anglo American unen fuerzas para aumentar producción de cobre
Chile proyecta récord en producción de cobre para 2027 con desafíos superados

En el año, la menor producción de Codelco supera, por sí sola, la merma global de la industria local. De acuerdo con lo reportado por Cochilco, la elaboración del metal rojo alcanzó entre enero y julio un total de 2.959.200 toneladas de cobre fino, el nivel más bajo para la industria local desde 2011, cuando fue de 2.944.300 toneladas. La cifra de este año es menor en 97.500 toneladas al período enero-julio de 2022, menos que la merma de Codelco. En julio, la producción en el país subió 1,7% en julio, hasta 430.800 toneladas, marcando así su segundo mes consecutivo de leves alzas interanuales.

Con todo ello, la participación de Codelco sobre el total de la producción de cobre en Chile cayó al 27,3%, ubicándose por debajo del 30,8% que promedió durante los últimos 10 años. El desempeño en 2023 de Codelco equivale a una caída de 3,2 puntos porcentuales frente a la cuota de los siete primeros meses del año pasado.

Desempeño privado

En la minería privada, no todas las compañías operan con números azules en términos productivos. Entre las que sí mejoran su desempeño destaca Escondida, el mayor yacimiento mundial de cobre, operado por la anglo australiana BHP. En los primeros siete meses, su producción se empina hasta 641 mil toneladas de cobre fino, 30 mil más que lo visto en el mismo período previo. La minera de BHP -que controla el 57,5% del yacimiento, junto al 30% de Río Tinto y el 12,5% del consorcio japonés Jeco- ha mejorado su producción un 4,9%.

Le sigue Los Pelambres, el principal yacimiento productivo de los cuatro operados en Chile por Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic. Dicho plantel acumula 162 mil toneladas de producción entre enero y julio, 26 mil toneladas más que el registro previo, un alza del 19% frente al mismo lapso del año previo.

Te puede interesar

La historia de Chuquicamata cobra vida: Codelco y la comunidad se unen para preservar un legado único
Codelco destaca liderazgo en producción responsable de molibdeno en encuentro global IMOA
¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

En la vereda opuesta asoma Collahuasi, controlada en partes iguales por Anglo American y Glencore, con un 44% cada una, la que ha reducido su producción en más de 27 mil toneladas en 2023, llegando a las 309 mil toneladas a julio, un 8% menos que en 2022.

Le sigue El Tesoro, una de las dos operaciones que Antofagasta Minerals agrupa bajo Minera Centinela, el que produjo 42 mil toneladas entre enero y julio, 22% menos que en igual lapso de 2022.

Codelco cuesta arriba

Para el analista senior de industria minera de Plusmining, Andrés González Eyzaguirre, si bien durante julio “han habido caídas productivas relevantes en activos privados como Collahuasi, a causa de menores leyes de mineral en función a su plan minero, la causa fundamental de la caída en lo que va del año radica en las operaciones de Codelco”.

El panorama para la minera estatal no parece tener vuelta este año. Incluso el próximo. En julio, el estallido de una roca al interior de El Teniente se sumó a los problemas operativos que arrastra el segundo mayor distrito productivo de Codelco -detrás de la División Norte, compuesta por Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales- a raíz de los sistemas frontales que afectaron a la zona cordillerana de la región de O’Higgins a fines de junio pasado.

Te puede interesar

Escondida eleva utilidades un 59% en el primer semestre y aporta casi US$1.800 millones en impuestos
¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.

“Este estallido de roca afecta a bastante zonas en desarrollo en El Teniente, y nosotros estamos proyectando una disminución, en lo que queda del año, de entre 30 mil y 50 mil toneladas, lo que no es poco porque en El Teniente mensualmente producen en torno a 29 mil toneladas. El impacto de 50 mil toneladas, es cercano a un mes y medio de producción”, estima González.

Por ello, en la consultora estiman que “está difícil que Codelco llegue incluso al rango bajo de su última producción”, que en la última entrega de resultados de la minera se corrigió a la baja, a un rango aproximado entre 1.310.000 y 1.350.000 toneladas de cobre fino para este año.

“En los últimos años Codelco ha tenido un cierto optimismo en sus proyecciones”, afirma González, y detalla que prevén que la producción de la minera estatal se sitúe en torno a las 1.250.000 toneladas.

Juan Ignacio Guzmán, gerente general de GEM Consulting, coincide en el análisis. A su juicio, las cifras reportadas por Cochilco da cuenta de que “la tendencia decreciente en la producción de cobre en Chile no hace más que confirmar la tendencia que la industria viene mostrando desde 2018″, y afirma que durante este 2023 se “consolidará el quinto año consecutivo de reducción en la producción de cobre, lo que es una alarma relevante”.

“Ahora lo más preocupante es Codelco, que cae más de 11%, y cuya tendencia decreciente de producción viene desde 2015″, sostiene el ingeniero civil en mina de la Universidad Católica de Chile. Para el experto, “si sacas a Codelco de la ecuación, la minería privada habría mantenido la producción entre 2022 y 2023″.

La estimación de GEM Consulting sobre la producción que alcanzará Codelco en 2023, dice Guzmán, estará “probablemente entre 1,1 a 1,2 millones de toneladas, si mantiene la tendencia”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/produccion-de-cobre-en-chile-a-julio-alcanza-su-menor-nivel-en-mas-de-una-decada-arrastrada-por-codelco/">Producción de cobre en Chile a julio alcanza su menor nivel en más de una década, arrastrada por Codelco</a>

Etiquetas:Andrés González EyzaguirreAnglo AmericanAntofagasta MineralsBHPcodelcoCollahuasiComisión Chilena de Cobre (Cochilco)GlencoreGrupo LuksicJuan Ignacio GuzmánLos PelambresMinera EscondidaPlusminingProducción de CobreRío Tinto
SOURCES:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Resistencia indígena en la Región de Atacama contra proyecto de mina Candelaria

Industria Minera
16/09/2025

46 Sur: próxima zona de perforación de Mirasol destaca en Sobek

Industria Minera
16/09/2025

Eloro amplía sistema mineralizado en Iska Iska: resultados destacados en Bolivia

Minería Internacional
16/09/2025

Actualización de proyecciones para proyecto Tres Estrades de Aguia Resources en Brasil

Minería Internacional
16/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

14/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

13/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

13/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?