• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de cobre siente el efecto de la pandemia y cae 5% en julio
Industria Minera

Producción de cobre siente el efecto de la pandemia y cae 5% en julio

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 03/09/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Producción de cobre siente el efecto de la pandemia y cae 5% en julio

Desde la industria se espera que en los próximos meses la caída se siga acentuando y que se mantenga hasta 2021.

Relacionados:

Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Microorganismos chilenos revolucionan minería al extraer cobalto sustentable para electromovilidad
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras

La industria minería ha sido una de las pocas que ha logrado navegar con el Covid-19 sin mayores inconvenientes, favorecida además por un precio del cobre que lleva varias semanas en sus mejores niveles de los últimos años.

Producción de cobre siente el efecto de la pandemia y cae 5% en julio

Sin embargo, el efecto para la producción de las medidas restrictivas tomadas para impedir la propagación del virus ya se comienza a notar y así lo muestran las cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su boletín mensual de julio.

En concreto, la producción de cobre en el séptimo mes del año mostró una caída de 5,1% en comparación al mismo mes del año anterior, es decir de 486,8 miles de toneladas de cobre a 462 miles de toneladas. Para la consultora Plusmining la baja interanual en la producción de cobre de Chile en julio “es esperable en el marco de las consecuencias de la política de mantención operacional que logró exitosamente mantener la producción en la primera parte del año, pero que dado su exigencia, comenzará a impactar en menores niveles de producción en la segunda parte de este año y en 2021”.

Sin embargo, si se compara toda la producción entre enero y julio de 2020 versus la de 2019, se observa un aumento de 1,4% (45,9 mil toneladas más) en comparación al mismo periodo de 2019.

“Esto se debe a que las compañías reestructuraron sus planes mineros para mantener una producción más estable durante el primer semestre. Esto se observó hasta junio, pero ya julio nos da las primeras señales de una baja de producción”, sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Marco Riveros.

Por empresa

La situación en general por empresa sigue la tendencia a la baja, donde Codelco por ejemplo, tuvo una caída de 3,7% respecto a julio del año anterior. Ante esto, Riveros explicó que la baja se explica por la menor producción en sus divisiones El Teniente (-23%) y Ministro Hales (-27,2%). “En ambos casos el descenso se debió a un menor tratamiento de mineral a causa de la pandemia. Esto afecta los planes productivos de la estatal, al igual como lo ha hecho con el resto de la industria”. Spence y Los Bronces también estuvieron fuertemente golpeadas este mes, con una caída de 42,9% y 31,3% respectivamente.

Desde el otro lado, tanto Escondida como Collahuasi mostraron un mejor desempeño que en el mes de julio de 2019, subiendo 3,8% y 22,8% respectivamente.

En el caso de Escondida, indicó Riveros, el primer semestre de 2019 “no fue un año muy bueno para la operación, ya que se vieron afectados por menores leyes en la concentradora. Es así como, incluso con la reducción de personal acaecida producto de la pandemia, ha logrado superar durante julio de 2020, aunque sea de forma ligera, la producción del mismo mes en 2019”.

 

Fuente: Pulso

Etiquetas:ChilecobreCOCHILCOMarco RiverosPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Allied Critical Metals triplica recursos de tungsteno en proyecto Borralha, ubicado en Portugal

Minería Internacional
20/11/2025

Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources

Minería Internacional
20/11/2025

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

20/11/2025
Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?