• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de Escondida cae 3% en último trimestre en medio de ajuste de dotación por la pandemia
Industria Minera

Producción de Escondida cae 3% en último trimestre en medio de ajuste de dotación por la pandemia

Última Actualización: 04/04/2021 23:02
Publicado el 20/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La minera advirtió que es probable que la operación también se vea afectada en el año fiscal 2022 producto del impacto del Covid-19 en la fuerza laboral.

Te puede interesar

Récord del cobre: impacto positivo en mercados internacionales y en Chile
La innovación de jóvenes profesionales impulsa la exploración temprana en la minería chilena
Magellan Discoverer: el primer crucero híbrido-eléctrico de lujo desarrollado en Chile
Codelco lidera acción ambiental con empresas locales para reducir emisiones en Calama

La minera australiana BHP reportó hoy lunes por la tarde tibios resultados en su informe operacional que comprende entre julio y septiembre de este año. La producción de cobre a nivel mundial durante el período disminuyó en 4% a 413 mil toneladas, manteniendo la estimación para este año fiscal 2021 (julio 2020-junio 2021) sin cambios en un rango entre 1.480.000 y
1.645.000 toneladas.

En cuanto a su operación en Chile, la producción de Escondida bajó en 3% a 285 mil toneladas, manteniendo un sólido nivel de procesamiento en las concentradoras, de 378 mil tpd, lo que sin embargo fue contrarrestado por una menor producción de cátodos.

Lo anterior, en medio de un trimestre donde las faenas en Chile operaron con una dotación reducida en aproximadamente 30% frente a cerca de 35% en el trimestre entre abril y junio, como resultado del plan integral que implementaron por la pandemia por el Covid-19. De hecho, la minera dijo esperar que la dotación se mantenga en niveles similares durante el
trimestre octubre y diciembre.

En esa línea, la minera reconoció que el entorno operacional continúa desafiante, con un alto grado de incertidumbre sobre los impactos de Covid-19 y niveles de ausentismo esperados. Así, afirmó que la estimación de producción para el año fiscal 2021 se mantiene sin cambios, entre
940.000 y 1.030.000 toneladas, y refleja una disminución en la ley de alimentación a plantas de aproximadamente 4% y la necesidad de continuar balanceando los requerimientos de desarrollo y producción mina con la capacidad de procesamiento.

«Es probable que la producción también se vea afectada en el año fiscal 2022 producto del impacto de Covid-19 en la fuerza laboral, que llevará a un menor movimiento de material en el año fiscal 2021. La estimación de un promedio anual de 1,2 millones de toneladas de producción los próximos cinco años, se mantiene sin cambios», agregó en su reporte.

Avanza proyecto SGO

Mientras, la producción de Pampa Norte disminuyó en 33% a 43.000 toneladas, debido principalmente a una mantención planificada en Spence y la menor dotación por las medidas preventivas ante Covid-19. La estimación para el año fiscal 2021 se mantuvo sin cambios entre 240.00 y 270.000 toneladas, y refleja -según la firma- la puesta en marcha del proyecto Spence Growth Option (SGO), contrarrestada parcialmente por una caída esperada en la ley del mineral de aproximadamente 7%.

En tanto, Cerro Colorado continúa de acuerdo con su plan de reducción de
procesamiento y costos para lograr mejores retornos y asegurar la viabilidad de la operación en el período que resta de su actual permiso ambiental, el que expira a fines del año calendario 2023.

BHP destacó que SGO continúa avanzando para lograr la primera producción entre diciembre de este año y marzo de 2021. «La puesta en operaciones de la planta desaladora y la capitalización del arrendamiento asociado de aproximadamente US$ 600 millones, sigue según lo planificado para la primera mitad del año fiscal 2021», enfatizó.

Y, además, valoraron que el 16 de octubre la compañía terminó exitosamente la negociación con el Sindicato 2 y firmó un nuevo acuerdo de contrato colectivo, efectivo por 36 meses a partir del 1 de octubre de este año.

Etiquetas:BHPChileMinera EscondidaPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero gana un Eikon por sus libros “Las Aventuras de Maite y Gaspar”

Empresa
27/10/2025

Ramaco impulsa producción de tierras raras en mina Brook de Wyoming

Minería Internacional
27/10/2025

Hitachi Energy presenta soluciones para una minería eléctrica y digital en Calama

Empresa
27/10/2025

China, motor del futuro del oro en los mercados mundiales

Commodities
27/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión de US$ 11 millones para perforación en Santa Cecilia

27/10/2025

Transelec devolverá 135 millones de dólares por cobros indebidos en electricidad

27/10/2025

Gestión de Aguas Grises en Chile: Ampliación del Marco Ambiental mediante Nuevas Directrices

27/10/2025

Chile ratifica su calificación crediticia «A» con proyecciones positivas

27/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?