• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de las cinco mayores mineras de cobre del país cae 5% a septiembre
Industria Minera

Producción de las cinco mayores mineras de cobre del país cae 5% a septiembre

Última Actualización: 04/04/2021 23:01
Publicado el 08/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz
Producción de las cinco mayores mineras de cobre del país cae 5% a septiembre

De este grupo (que integran Codelco, Escondida, Anglo American Sur, Collahuasi y Los Pelambres), solo la última creció respecto a igual lapso de 2018.


La producción de las cinco mayores empresas mineras que operan en Chile-Codelco, Escondida, Anglo American Sur, Collahuasi y Los Pelambres- cayó 5% en el período enero-septiembre de este año, en relación con el mismo período de 2018. Esto corresponde a unas 160 mil toneladas, de acuerdo a información de Cochilco.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Sin embargo, casi la totalidad de la caída se debe a Escondida y Codelco. En el caso de la primera, que fue la más impactada, la baja fue de 8,4%, pasando de 950,9 mil toneladas a 870,4 mil toneladas entre 2018 y 2019. A su vez, Codelco disminuyó su producción en 6,7% a septiembre (pasando de 1.296,2 mil toneladas en el mismo período de 2018 a 1.208,9 mil toneladas).

Producción de las cinco mayores mineras de cobre del país cae 5% a septiembre

En tanto, Anglo American Sur y Collahuasi tuvieron una baja también, pero menos significativa que las dos primeras, de -1,7% y 0,1%, respectivamente. Por último, Los Pelambres (perteneciente a Antofagasta Minerals), fue la única que elevó su producción en relación al mismo período del año pasado, pasando de 267 mil toneladas a 280,2 mil ton.

Las razones

En el caso de Codelco, la baja se debió a los efectos negativos de las lluvias de febrero, cuyo efecto todavía no se han podido revertir, dado el menor desempeño productivo de sus divisiones y otros problemas operacionales, comentó el director ejecutivo de Plusmining, Juan Carlos Guajardo.

A esto se le suma la huelga de sindicatos de Chuquicamata en junio, las menores leyes de mineral y la acumulación de inventarios por problemas asociados a la puesta en marcha de inversiones en sus fundiciones, agregó el director ejecutivo y fundador de 1st Quartile Mining, Claudio Valencia.

En Escondida, la razón está en las menores leyes del mineral -5% inferiores-, lo cual estaba considerado en el plan minero y que fue parcialmente compensado por un mayor procesamiento de planta.

En Anglo American Sur, cuyo principal activo es la faena Los Bronces, la caída se debió a una menor disponibilidad de planta (de 15%), producto de la escasez hídrica que afecta el centro y norte del país, sostuvo Guajardo.

Escenario futuro

Tanto Guajardo como Valencia señalaron que es habitual que en el último trimestre del año se produzcan alzas en la producción. “Sin embargo, la crisis social y política plantea una interrogante, pues no es posible descartar situaciones que eventualmente podrían afectar la producción minera”, dijo el director ejecutivo de Plusmining. “Para estas cinco empresas habrá una caída este año respecto al año anterior, pero en una magnitud bastante menor a lo acumulado hasta ahora. Puede ser entre 75 mil y 100 mil ton menos que lo del año pasado”, agregó el director ejecutivo de 1st Quartile Mining.

Etiquetas:Editor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?