• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Producción de litio en Argentina crecería 77% en 2025: Proyección del sector minero
Minería Internacional

Producción de litio en Argentina crecería 77% en 2025: Proyección del sector minero

Última Actualización: 08/05/2025 10:20
Publicado el 08/05/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Argentina proyecta un crecimiento del 77% en su producción de litio en 2025, lo que posicionaría al país como uno de los protagonistas clave en el mercado global del carbonato de litio equivalente (LCE). La estimación fue entregada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y considera nuevos proyectos y expansiones en provincias clave como Salta, Catamarca y Jujuy.

Te puede interesar

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura
La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG
Fortuna Mining reporta ganancias récord y expansión de proyectos estratégicos en 2025
Startups tecnológicas impulsan la sostenibilidad e innovación en la minería peruana

Contexto: producción de litio en Argentina 2024

Según los datos sectoriales, en 2024 Argentina produjo 74.600 toneladas de LCE, lo que representó un incremento del 62,5% respecto a 2023. Para 2025, la producción alcanzaría las 131.800 toneladas, en gran parte gracias a:

Producción de litio en Argentina crecería 77% en 2025: Proyección del sector minero
  • Nuevos proyectos en Salta.
  • Ampliaciones operativas en Catamarca y Jujuy.

¿Por qué cayeron las exportaciones de litio en 2024?

Pese al fuerte crecimiento en volúmenes, las exportaciones de litio argentinas disminuyeron un 24% interanual, totalizando 631 millones de dólares en 2024. La caída del 36% en los precios internacionales del litio explica esta baja en valor exportado, según la CAEM.

Argentina entre los principales países productores de litio

De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos, Argentina ocupa posiciones destacadas en el mercado mundial:

  • 5.º productor global de litio, detrás de Australia, Chile, China y Zimbabue.
  • 3.º país con mayores reservas, después de Chile y Australia.
  • 1.º en recursos de litio junto a Bolivia.

Proyectos actuales y en desarrollo

Según la Secretaría de Minería, Argentina cuenta con 62 proyectos de litio en distintas etapas de avance. Solo seis están actualmente en producción:

  • Fénix (Rio Tinto)
  • Sal de Oro (Posco)
  • Cauchari-Olaroz (Ganfeng)
  • Olaroz (Rio Tinto)
  • Centenario-Ratones (Eramet)
  • Mariana (Ganfeng)

La apuesta argentina para escalar como potencia en litio

La directora ejecutiva de la CAEM, Alejandra Cardona, subrayó que el país está dando “un salto enorme en términos de producción”. Estas declaraciones se dieron en el marco de la presentación de proyecciones y de Arminera 2025, la exposición minera que se celebrará entre el 20 y 22 de mayo en Buenos Aires, organizada por CAEM y Messe Frankfurt Argentina.

Minería: un motor económico en Argentina

  • La minería representa el sexto complejo exportador del país.
  • En 2023, las exportaciones mineras sumaron US$ 4.600 millones, con un crecimiento del 15% interanual.
  • El sector emplea a 40.000 personas de forma directa.

Además, Argentina es el sexto destino mundial en presupuestos para exploración minera, con una inversión estimada de US$ 500 millones en 2024, principalmente enfocada en:

  • Cobre: 41%
  • Oro: 27%
  • Litio: 26%
Etiquetas:ArgentinaLitio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tanzania reabre frontera con Zambia, reactivando comercio minero regional estratégico

06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

06/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

05/11/2025

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?