• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > Producción de litio en Argentina: impacto de la caída de precios
Litio

Producción de litio en Argentina: impacto de la caída de precios

Última Actualización: 24/10/2024 18:12
Publicado el 24/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Producción de litio en Argentina: impacto de la caída de precios
Google News LinkedIn WhatsApp

Las salinas argentinas en el «triángulo del litio» de América del Sur han sido uno de los sitios más activos para las empresas que compiten por extraer el metal de batería necesario para impulsar la transición global a los vehículos eléctricos. Ahora las empresas están frenando.

Te puede interesar

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama
Mineralización continua y alto potencial en depósito Chita South Porphyry, Argentina

Argentina reduce su producción de litio debido a la caída de precios

El sector mundial del litio, desde Chile hasta Zimbabue, está en dificultades debido a que los precios han caído más del 80% desde principios del año pasado debido al exceso de oferta y una demanda de vehículos eléctricos más débil de lo esperado. Eso ha obstaculizado el financiamiento y ha afectado los márgenes de ganancia de las mineras grandes y pequeñas.

Producción de litio en Argentina: impacto de la caída de precios

Las empresas han reducido el personal, recortado el gasto y detenido los proyectos de exploración, y la caída del valor de los activos de litio ha dejado a algunas empresas vulnerables a adquisiciones.

Efecto en la producción de litio en Argentina

A nivel mundial, Argentina es el cuarto productor de litio. Tiene los segundos mayores recursos del metal y ha sido un punto clave para los inversores que buscan asegurar el suministro.

Las entrevistas de Reuters con ejecutivos, funcionarios y analistas muestran que la situación en Argentina es grave y se espera una reducción en la producción de litio en los próximos años.

Posibles fusiones y adquisiciones en el mercado del litio

La contracción del precio del litio está sacudiendo el mercado global, presionando a las mineras para que reduzcan los costos y estimulando un mayor interés en fusiones y adquisiciones (M&A) a medida que las empresas buscan patrocinadores con más dinero para capear la crisis.

«Para las empresas que no están produciendo y tienen recursos en Argentina, es muy probable que reciban ofertas», dijo Federico Gay, analista de litio de Benchmark Mineral Intelligence.

Este mes, el gigante minero Rio Tinto acordó comprar Arcadium Lithium, con sede en Estados Unidos, por 6.700 millones de dólares, un acuerdo que lo convertirá en el tercer mayor minero del metal del mundo.

Impacto en la exploración y desarrollo de proyectos de litio en Argentina

La caída de los precios del litio está afectando la exploración en etapa temprana en Argentina, lo que puede ralentizar el flujo de nuevos proyectos en los próximos años.

Argentina se destaca por su amplia cartera de proyectos impulsados por capital privado, en contraste con su vecino Chile, donde dos actores establecidos, SQM y Albemarle, dominan el sector.

Según registros del gobierno, Argentina tenía 30 empresas en las fases de prospección, exploración inicial y exploración avanzada en toda su región de litio hasta julio. Pero ese flujo podría ralentizarse en los próximos años, ya que la exploración en etapa temprana es la más afectada por la recesión.

Incentivos del gobierno argentino para impulsar los proyectos de litio

Argentina busca atraer inversiones para impulsar su economía y ha implementado regulaciones favorables al mercado y incentivos a la inversión para los proyectos de litio.

«Esto, de alguna manera, contrarresta la caída de los precios del litio», dijo Flavia Royon, directora de un comité de impulso del litio patrocinado por el gobierno.

Oportunidades para posibles adquisiciones en el mercado del litio

A pesar de la situación actual del mercado del litio, hay activos atractivos disponibles para posibles pretendientes. Las valoraciones de las empresas de litio a nivel mundial han caído en los últimos años, lo que abre oportunidades de inversión.

Media docena de analistas y ejecutivos señalaron ocho proyectos en Argentina que podrían ser objetivos potenciales, incluidos Argosy Minerals, Galan Lithium y Lake Resources.

La mayoría de los ejecutivos tenían la esperanza de que los precios volvieran a subir, aunque no a niveles máximos, a medida que aumentara la demanda de vehículos eléctricos.

Etiquetas:ArgentinaInversiónLitioPreciosProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas

04/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

03/11/2025

Codelco recibe premio global por adquisición estratégica en el mercado del litio

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?