• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de OPEP+ cae a 40,65 mbd en diciembre: Impacto y análisis futuro del mercado petrolero
Industria Minera

Producción de OPEP+ cae a 40,65 mbd en diciembre: Impacto y análisis futuro del mercado petrolero

Última Actualización: 16/01/2025 09:02
Publicado el 16/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Producción de OPEP+ cae a 40,65 mbd en diciembre: Impacto y análisis futuro del mercado petrolero

La producción de petróleo de los 22 países que integran la alianza OPEP+ retrocedió en diciembre hasta 40,65 millones de barriles diarios (mbd), 14.000 menos que el bombeo del mes anterior, según las cifras publicadas en el informe mensual de la organización.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Retroceso en la producción de petróleo de la OPEP+

El informe mensual de la OPEP+ revela que la producción de petróleo de los países miembros disminuyó en diciembre, alcanzando los 40,65 mbd. Esta cifra representa una reducción de 14.000 barriles diarios en comparación con el mes anterior.

Producción de OPEP+ cae a 40,65 mbd en diciembre: Impacto y análisis futuro del mercado petrolero

El retroceso en la producción se debe principalmente al descenso en las extracciones de países como los Emiratos Árabes Unidos, Kazajistán, Arabia Saudí, Irak, Irán, Omán y Rusia.

Según las estimaciones basadas en «fuentes secundarias», el decremento en el total producido superó los aumentos en la oferta de países como Libia, Nigeria, Congo, Kuwait, México y Venezuela.

Producción de la OPEP y los países aliados

En términos de producción individual, los doce socios de la OPEP bombearon 26,74 mbd, mientras que sus diez aliados, que incluyen Rusia, México y Kazajistán, produjeron 13,91 mbd.

Plan de la OPEP+ para aumentar la oferta de crudo

En su última conferencia ministerial, la OPEP+ acordó aplazar hasta el 1 de abril de 2025 la implementación de su plan para aumentar gradualmente la oferta de crudo.

Este plan implica retirar del mercado 2,2 mbd de forma voluntaria. Originalmente, se tenía planeado comenzar a producirlos nuevamente en octubre de 2024. Sin embargo, debido a la disminución de los precios y al aumento de la oferta de Estados Unidos, la entrada en vigor del pacto se ha pospuesto en dos ocasiones.

Además de estos recortes, los países miembros de la OPEP+ también se comprometieron a realizar otros recortes adicionales que suman 3,66 mbd y cuya vigencia se extiende hasta fines de 2026.

Excepciones en los recortes de producción

Venezuela, Irán y Libia están exentos de los compromisos de limitar su oferta debido a problemas internos y externos que afectan a sus industrias petroleras, como sanciones, conflictos y crisis.

Según el informe, en diciembre, Venezuela aumentó su producción a 0,88 mbd, Libia alcanzó los 1,29 mbd y Irán disminuyó a 3,31 mbd.

Teniendo en cuenta estos datos, la producción total de los países de la OPEP+ alcanzó los 35,16 mbd, una cifra claramente inferior a los 39,72 mbd establecidos como cuota total acordada para los países participantes en los recortes.

Con estos resultados, la OPEP+ enfrenta el desafío de mantener el equilibrio entre la oferta y la demanda, a la vez que considera las fluctuaciones en los precios del petróleo y los cambios en las condiciones del mercado.

Etiquetas:OPEP+PetróleoProducción
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas impulsan formación práctica para enfrentar déficit de jóvenes profesionales tecnológicos

Empresa
20/11/2025

Ferrocarril de Antofagasta marca un nuevo hito:Primer viaje de locomotora a hidrógeno verde en Chile y Latinoamérica

Empresa
20/11/2025

CEIM celebra 26 años como referente nacional en formación para la industria

Empresa
20/11/2025

Estudio de Fluor Chile analiza balance hídrico y energético en tecnologías de extracción del litio

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?