• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas
Industria Minera

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Última Actualización: 30/08/2025 15:54
Publicado el 30/08/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Departamento de Inteligencia y Mercados de REDIMIN analizó el desempeño de Antofagasta Minerals en subproductos durante la primera mitad de 2025. La producción de oro alcanzó las 91.200 onzas, lo que representa un aumento del 36% interanual, principalmente gracias a mejores leyes de mineral y mayores recuperaciones en sus operaciones concentradoras.

Te puede interesar

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

Centinela y Los Pelambres lideran el incremento

El crecimiento se explicó por un desempeño positivo en las dos operaciones más relevantes del grupo:

  • Centinela Concentrados: registró el mayor aporte, con un alza en leyes auríferas y eficiencia en recuperación metalúrgica.
  • Los Pelambres: también contribuyó con un incremento significativo, reflejo de inventarios de concentrado acumulados en el ejercicio anterior.

Aporte a los márgenes financieros

El aumento de producción coincidió con un precio promedio realizado de US$ 3.263 por onza, un 41% más alto que en 2024, lo que generó un impulso directo en los ingresos por subproductos y redujo los costos netos de caja a nivel consolidado.

En términos financieros, el oro aportó un crecimiento de más de US$ 160 millones en ingresos adicionales respecto al mismo periodo del año anterior, fortaleciendo la estructura de costos de la compañía.

Importancia estratégica del oro en el mix

Aunque el cobre sigue siendo el producto principal de Antofagasta Minerals, el oro se ha consolidado como un subproducto clave para sostener la rentabilidad y entregar resiliencia frente a la volatilidad del mercado del cobre.

Este mayor peso del oro en la estructura de ingresos no solo contribuye a robustecer los márgenes, sino que también ofrece una cobertura natural en ciclos de precios más bajos del cobre.

Perspectiva para el segundo semestre

Según este análisis de REDIMIN, la compañía mantendrá niveles sólidos de producción de oro durante la segunda mitad de 2025, apoyada en la continuidad de leyes más altas en Centinela y en el desempeño estable de Los Pelambres. Con ello, el oro seguirá desempeñando un rol esencial en la reducción del net cash cost del grupo.

Etiquetas:Antofagasta MineralsOroResultados 2025
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres

Empresa
22/10/2025

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

22/10/2025

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

22/10/2025

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?