Un descenso de 1,9% interanual registró el Índice de Producción Industrial (IPI) en agosto de 2025, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La caída estuvo marcada por la menor actividad en la minería y en el sector de electricidad, gas y agua.
Minería acumula tercera baja consecutiva
El Índice de Producción Minera (IPMin) retrocedió 6,3% en doce meses, acumulando tres descensos seguidos. El resultado se explicó por la menor actividad en los tres tipos de minería, especialmente en la metálica, que bajó 6%.
Por su parte, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (Ipega) cayó 0,6% respecto de agosto de 2024. La baja se debió a retrocesos en dos de sus tres actividades, siendo el gas el más afectado, con una contracción de 14,6%.
En contraste, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) anotó un aumento de 1,8% anual, impulsado principalmente por la elaboración de productos alimenticios, que creció 13,2% en el período.
Comercio mantiene crecimiento, pero a menor ritmo
El Índice de Actividad del Comercio (IAC) mostró un incremento de 4,8% en agosto frente al mismo mes del año pasado, aunque con una desaceleración respecto de julio.
El comercio al por menor, excluyendo vehículos automotores y motocicletas, subió 6%, gracias a las ventas por internet y correo. El comercio al por mayor, en tanto, avanzó 3,4%, principalmente por alimentos, bebidas y tabaco. Al incorporar la reparación de vehículos, el alza total llegó a 5,1%.
Los supermercados también crecieron: el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) aumentó 3% interanual y acumuló 1,9% en lo que va del año. La serie desestacionalizada marcó un alza de 0,7% mensual y 1,8% interanual.
Finalmente, el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) destacó con un crecimiento de 16,1% anual, acumulando 13,4% entre enero y agosto, impulsado por productos tecnológicos y de equipamiento para el hogar.