Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
Síguenos en las Redes Sociales
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
0
22K
11K
0
Suscribirme
Revista Digital Minera REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
    • Codelco
    • Gremios
    • Gobierno
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración
  • Commodities
    • Cobre
    • Litio
    • Oro
    • Plata
  • Energía
    • Renovables
  • Opinión
  • Revista
  • Publicidad
  • Industria Minera

Producción Minera en Atacama tuvo un descenso interanual de 2,8% en mayo

  • 6 de julio de 2022
  • 2 minuto leer
Total
1
Shares
Total
0
Shares
Enviar 0

Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el mes de mayo de 2022, el Índice de Producción Minera (IPMin) de la Región de Atacama observó un desempeño negativo de la actividad minera, reflejando su índice una baja de 2,8% respecto a igual mes del año anterior.

La variación presentada fue explicada principalmente, por el retroceso del resto de minería, incidiendo -2,597 puntos porcentuales (pp.) en la variación del índice.

Por su parte, la extracción y procesamiento de cobre también tuvo un decrecimiento en el mes de referencia, anotando una incidencia de -0,231 pp. en la variación del IPMin regional. 

Relacionado:  Aaron Puna, minera Anglo American: “El desarrollo del país no depende solo de las empresas”

En mayo de 2022, el índice de la minería del cobre tuvo un retroceso de 0,3% respecto al mismo mes del año anterior, incidiendo principalmente en este resultado, la disminución en la producción de ácido sulfúrico.

Al mes de mayo de 2022, el índice de la minería del cobre acumuló una expansión de 1,6% respecto a igual período del año anterior. Por otro lado, al compararse con abril de 2022, la minería del cobre presentó un crecimiento de 2,3%.

En el mes de análisis, la producción mina de cobre alcanzó las 38.880 toneladas métricas de fino, mientras que, en el contexto internacional, el precio de este mineral alcanzó un valor promedio de 424,69 centavos de dólar la libra, disminuyendo 8,1% en doce meses.

Relacionado:  Ministra Hernando descarta envíos directos de litio a otros países tras denuncia de Rusia y dice: "Lo hacen las empresas privadas"

El índice del resto de minería de Atacama se contrajo 9,6% en doce meses, lo cual se explicó por la baja en la extracción de minerales de hierro. La actividad de extracción de piedra, arena y arcilla presentó un aumento en doce meses, mientras que la extracción de otros minerales metalíferos no ferrosos, excepto cobre, anotó un alza en el período.

Fuente: Nostálgica

Etiquetas
  • Atacama
  • chile
  • IPMin

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.



  • BHP Billiton busca trabajadores: Revisa cómo postular
  • Antofagasta Minerals en búsqueda de nuevos trabajadores para integrar en sus operaciones
  • Minería destaca entre las áreas más dinámicas en materia de contrataciones de cara a 2023
  • Sueldos hasta $1.800.000, Adecco busca trabajadores
  • Adecco ofrece sueldos hasta $1.800.000, conoce las ofertas laborales
  • Sueldos hasta $1.800.000 Conoce las ofertas laborales por fin de año
  • “La mejor pega de chile” busca trabajadores para operaciones
  • Codelco publica sus ofertas laborales para noviembre


Revista Digital Minera REDIMIN
  • Global Edition
  • Editorial
  • Publicidad
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada de Recabarren Group Holding.

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.