• REDIMIN HUB
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Empresa > Productividad minera: el eje que marcó el seminario de SONAMI que reunió a autoridades y líderes del sector en Antofagasta.

Productividad minera: el eje que marcó el seminario de SONAMI que reunió a autoridades y líderes del sector en Antofagasta.

Última Actualización: 5 de junio de 2025 20:23
Cristian Recabarren Ortiz
Productividad minera: el eje que marcó el seminario de SONAMI que reunió a autoridades y líderes del sector en Antofagasta.

Con una asistencia que superó las 150 personas, entre ellas, representantes del sector público y privado, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) realizó exitosamente el seminario «Productividad minera: desafíos y propuestas para el próximo ciclo político» en el Hotel Antofagasta.

Lo más leído:

Endress+Hauser presente con alumnos duales en la primera Feria Tecnológica de Aprimin
Endress+Hauser presente con alumnos duales en la primera Feria Tecnológica de Aprimin
Monitoreo de calidad del aire en caminos mineros y de construcción: Herramienta clave para la protección de la comunidad 
Comisión Sectorial Minera del Consejo Superior Laboral aborda avances y desafíos en seguridad y salud en la industria 

El encuentro encabezado por el presidente de SONAMI, Jorge Riesco, contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams; el director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; el vicepresidente de Enami, Iván Mlynarz; el presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, Marko Razmilic; autoridades regionales; y líderes de la pequeña, mediana y gran minería.

En la oportunidad, Jorge Riesco destacó la importancia de generar espacios de diálogo constructivo para potenciar la productividad del sector en el contexto actual. «Este seminario demuestra el compromiso de SONAMI con el fortalecimiento de la minería chilena y la búsqueda de soluciones colaborativas para enfrentar los desafíos del sector. La masiva convocatoria refleja la necesidad y el interés por discutir temas cruciales para el futuro de nuestra industria», enfatizó.

Productividad minera: el eje que marcó el seminario de SONAMI que reunió a autoridades y líderes del sector en Antofagasta.

La ministra Aurora Williams, en tanto, señaló que “es muy importante congregar a la industria minera pudiendo conversar, discutir y analizar sobre los desafíos que ésta tenga y hay que hacerlo en las regiones mineras”.

La secretaria de Estado agregó que “instituciones como la SONAMI representan las voces de la minería en Chile, por lo tanto, consideramos que sus aportes son significativos en la medida en que confluyamos en acuerdos. Creo que la palabra colaboración, gremio, historia se entremezclan y esta mezcla debe permitirnos mirar hacia el futuro, mirar los nuevos desafíos de la industria minera, mirar cuál es la dinámica que queremos hoy”.

Propuesta nuevo modelo de negocios de ENAMI

Durante la jornada se abordaron temáticas fundamentales a través de diversos paneles especializados sobre permisos ambientales, capital humano, innovación tecnológica, seguridad pública en faenas mineras y el nuevo modelo de negocios de ENAMI.

El panel sobre ENAMI arrojó importantes conclusiones sobre la situación de la estatal. Los expertos coincidieron en la pérdida de su histórico rol explorador, lo que ha impactado en el descubrimiento de nuevos yacimientos, y señalaron la preocupante subutilización de su capacidad instalada. Asimismo, hubo consenso en la necesidad de reintegrar los roles de fomento y operación como funciones complementarias e inseparables, junto con implementar una modernización financiera que asegure la sostenibilidad de largo plazo de la institución.

Propuestas programáticas para el sector minero

Un momento destacado del seminario fue la presentación de las propuestas programáticas para el sector minero por parte de los encargados de las candidaturas de Carolina Tohá, Jeannette Jara, Evelyn Matthei y José Antonio Kast, quienes expusieron sus visiones sobre el futuro de la minería en Chile.

El panel evidenció un amplio consenso sobre la necesidad de reformar el sistema de permisos para agilizar inversiones, aunque con marcadas diferencias en materia tributaria y en el enfoque sobre recursos estratégicos como el litio.

Todas las candidaturas coincidieron en la urgencia de revertir el estancamiento productivo del sector, pero con estrategias distintas que van desde la reducción de barreras burocráticas hasta un mayor énfasis en innovación y sostenibilidad.

Al cierre del evento, el presidente de SONAMI valoró la calidad de las exposiciones y el nivel de las discusiones. «Este tipo de encuentros son fundamentales para proyectar una minería más productiva, sostenible y alineada con los desafíos del futuro. El éxito de la convocatoria demuestra que la industria minera está comprometida con su desarrollo y con el progreso del país», concluyó.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/productividad-minera-el-eje-que-marco-el-seminario-de-sonami-que-reunio-a-autoridades-y-lideres-del-sector-en-antofagasta/">Productividad minera: el eje que marcó el seminario de SONAMI que reunió a autoridades y líderes del sector en Antofagasta.</a>

Publicaciones relacionadas:

  1. Proveedores Mineros: eje estratégico de la sostenibilidad y la transición energética en Chile 
  2. SEA y autoridades regionales inspeccionan nueva planta minera en Tierra Amarilla: Promete procesar 40 mil toneladas mensuales de cobre, oro y hierro
  3. Codelco y Fundación Chile convocan a innovar en minería para eliminar detenciones en el Apilamiento y mejorar productividad
Juan Ricardo Ramos
Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.
Leer el artículo completo

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Etiquetas:Jorge Riescoproductividad mineraSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

Resurgimiento de precios del oro ante riesgos geopolíticos y económicos.

Reservas de cobre crecen a nivel mundial impactando a exportadores chilenos.

Crisis de uranio amenaza renacimiento nuclear en Occidente: ¿Cómo resguardar reservas?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Minera Candelaria Renueva Certificación ISO 50001:2018 Demostrando Fortaleza en Eficiencia y Sostenibilidad Energética

Industria Minera
10 de junio de 2025

Codelco intensifica esfuerzos hacia la sostenibilidad: Metas ambientales y economía circular al 2030

Industria Minera
10 de junio de 2025

Teniente y autoridades simulan sismo en Embalse Colihues-Cauquenes

Industria Minera
10 de junio de 2025

Fallo Tribunal Antofagasta: Devolución Bonos Minera Escondida por Negociación Anulada

Industria Minera
10 de junio de 2025

Industria Minera

Astra Exploration anuncia hallazgo de vetas de oro y plata de alta ley en Argentina y prepara expansiva campaña de sondajes

Astra Exploration anuncia hallazgo de vetas de oro y plata de alta ley en Argentina y prepara expansiva campaña de sondajes

10 de junio de 2025
Tribunal Revoca Embargo de $8.5 Millones y Ordena Devolución de Bonos a 105 Trabajadores de Minera Escondida

Tribunal Revoca Embargo de $8.5 Millones y Ordena Devolución de Bonos a 105 Trabajadores de Minera Escondida

10 de junio de 2025
Consumo energético en minería del cobre en Chile aumentará un 20,8% hacia 2034, impulsado por producción de concentrados

Consumo energético en minería del cobre en Chile aumentará un 20,8% hacia 2034, impulsado por producción de concentrados

10 de junio de 2025
Proyecto Minero El Algarrobo en Tambogrande Impulsará la Economía con Planta de 15,000 TPD desde 2036

Proyecto Minero El Algarrobo en Tambogrande Impulsará la Economía con Planta de 15,000 TPD desde 2036

10 de junio de 2025
Subsecretaria Chahuán Impulsa Inversión Minera en Europa: Foco en Electromovilidad y Minerales Críticos

Subsecretaria Chahuán Impulsa Inversión Minera en Europa: Foco en Electromovilidad y Minerales Críticos

10 de junio de 2025
Liderazgo en Minería Sostenible en América Latina: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Resiliente

Liderazgo en Minería Sostenible en América Latina: Desafíos y Oportunidades para un Futuro Resiliente

10 de junio de 2025
Chile impulsa la sostenibilidad: Nuevas metas del 3% al 45% en recolección de residuos tecnológicos en 10 años

Chile impulsa la sostenibilidad: Nuevas metas del 3% al 45% en recolección de residuos tecnológicos en 10 años

10 de junio de 2025
Corte Suprema ordena a 105 empleados de Minera Escondida devolver $8,5 millones cada uno tras fallo sobre negociación colectiva

Corte Suprema ordena a 105 empleados de Minera Escondida devolver $8,5 millones cada uno tras fallo sobre negociación colectiva

10 de junio de 2025

Laboral

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

Oportunidades laborales en minería: postula hoy en Chile

9 de junio de 2025
Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

Descubre Nuevas Oportunidades Laborales en Calama Ahora

9 de junio de 2025
Oportunidades Laborales en Minería: Encuentra tu Lugar

Oportunidades Laborales en Minería: Encuentra tu Lugar

9 de junio de 2025
Oportunidades para Operarios: Aumenta tu Carrera Profesional Ahora

Oportunidades para Operarios: Aumenta tu Carrera Profesional Ahora

9 de junio de 2025
Oportunidades Laborales Diversas en Antofagasta ¡Postula Ahora!

Oportunidades Laborales Diversas en Antofagasta ¡Postula Ahora!

9 de junio de 2025
Oportunidades Laborales Recientes en Santiago: Postula Ahora

Oportunidades Laborales Recientes en Santiago: Postula Ahora

9 de junio de 2025
Impulsa tu carrera: descubre empleos en Antofagasta ahora

Impulsa tu carrera: descubre empleos en Antofagasta ahora

9 de junio de 2025
Descubre Excitantes Oportunidades Laborales en Rancagua Ahora

Descubre Excitantes Oportunidades Laborales en Rancagua Ahora

8 de junio de 2025

Dato Útil

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa los nuevos montos y fechas clave del beneficio

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa los nuevos montos y fechas clave del beneficio

10 de junio de 2025
Explora las ventajas y restricciones de la Cuenta RUT de BancoEstado: Todo lo que necesitas saber

Explora las ventajas y restricciones de la Cuenta RUT de BancoEstado: Todo lo que necesitas saber

10 de junio de 2025
Gobierno activa pensión especial: beneficio llega hasta los $134 mil mensuales

Gobierno activa pensión especial: beneficio llega hasta los $134 mil mensuales

10 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025: la medida que podría entregar hasta $1,1 millones desde tus fondos previsionales

Autopréstamo AFP 2025: la medida que podría entregar hasta $1,1 millones desde tus fondos previsionales

10 de junio de 2025
Bono de Asistencia Escolar en Chile: Conoce los Requisitos y la Fecha de Pago para 2023

Bono de Asistencia Escolar en Chile: Conoce los Requisitos y la Fecha de Pago para 2023

10 de junio de 2025
Subsidio Familiar Automático 2023: Cómo Acceder a $21.243 Mensuales para Niños y Adolescentes Vulnerables

Subsidio Familiar Automático 2023: Cómo Acceder a $21.243 Mensuales para Niños y Adolescentes Vulnerables

10 de junio de 2025
Primarias Presidenciales 2025: Conoce a los Candidatos y Todo lo que Necesitas Saber para Votar el 29 de Junio

Primarias Presidenciales 2025: Conoce a los Candidatos y Todo lo que Necesitas Saber para Votar el 29 de Junio

10 de junio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Fechas, Requisitos y Montos para Reducir tu Factura de Luz

Subsidio Eléctrico 2025: Fechas, Requisitos y Montos para Reducir tu Factura de Luz

10 de junio de 2025

Lo Más Leído

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

Se inaugura el Instituto Nacional de Litio en Antofagasta.

19 de enero de 2025
¿Qué es la Minería Metálica?

¿Qué es la Minería Metálica?

9 de octubre de 2024
Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

Senado de Chile aprueba Evaluación Ambiental 2.0: Impulso clave para el desarrollo sostenible y la participación ciudadana

15 de enero de 2025
Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

Australia, Chile y China, líderes en producción de litio mundial

26 de mayo de 2024
CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

CuentaRUT BancoEstado 2025: Límites de Giros, Transferencias y Compras

16 de febrero de 2025
Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

Bono Invierno 2024: Aumento y fecha de pago para pensionados en Chile

20 de abril de 2024
Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

Chile reforma su legislación ambiental: Eliminan Comité de Ministros y amplían participación ciudadana en Evaluación de Impacto Ambiental

16 de enero de 2025
Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

Región del Maule lidera la revolución tecnológica para la Industria del Agro

18 de octubre de 2024
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?