• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Productores de cobre se muestran en contra a proyecto de royalty minero
Industria Minera

Productores de cobre se muestran en contra a proyecto de royalty minero

Última Actualización: 29/07/2022 10:24
Publicado el 29/07/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La industria argumenta que las reformas, tal como están, agregarían incertidumbre a las decisiones de inversión necesarias para ayudar a llenar una brecha de suministro global a medida que aumenta la demanda en la transición de energía limpia.

Te puede interesar

Cobre lidera la transición energética global: Mercado proyectado a US$330 mil millones
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Los productores de cobre rechazan la reforma fiscal propuesta por Chile, y Anglo American Plc indica que necesita mayor claridad regulatoria antes de proceder con grandes inversiones.

Productores de cobre se muestran en contra a proyecto de royalty minero

El paquete fiscal presentado por la Administración del presidente Gabriel Boric anteriormente este mes aumentaría la tasa impositiva efectiva entre un 10% y un 15%, dijo Stephen Pearce, director financiero de Anglo con sede en Londres, en una llamada de resultados el jueves. Eso podría elevar la tasa legal del 46% al 56%, dijo.

“Ese es un aumento significativo en el idioma de cualquier persona”, dijo Pearce. “Y, naturalmente, influiría en nuestro pensamiento tanto por el cambio como por las cantidades absolutas de cómo buscaríamos invertir capital en el país y los proyectos”.

Horas después, autoridades de Lundin Mining Corp. dijeron a analistas que ven el proyecto de ley como una “primera propuesta” que requerirá más discusión. La industria argumenta que las reformas, tal como están, agregarían incertidumbre a las decisiones de inversión necesarias para ayudar a llenar una brecha de suministro global a medida que aumenta la demanda en la transición de energía limpia.

Si bien Chile tiene las mayores reservas de cobre, la calidad del mineral ha ido cayendo constantemente, lo que significa que las minas necesitan mover más roca para producir la misma cantidad, lo que eleva los costos.

Sin duda, ninguna de las dos empresas está limitando el gasto todavía, ya que la posibilidad de impuestos más altos no es la única consideración. En mayo, los reguladores ambientales chilenos rechazaron un proyecto importante en las minas Los Bronces de Anglo en la precordillera de Santiago, mientras que una reforma constitucional propuesta brindaría mayores protecciones para las áreas glaciales y otras áreas sensibles.

Aun así, Anglo confía en que podrán manejar con éxito el proceso de los permisos, dijo en la misma llamada el director ejecutivo Duncan Wanbald. Además de ese proyecto, Anglo también considera cambiar su flota de camiones en Chile a vehículos automatizados alimentados con hidrógeno.

“Ahora, como con cualquier país en el que operamos, requerimos un entorno relativamente estable, tanto fiscal como políticamente, para que podamos asignarle capital de una manera significativa”, dijo Wanbald. “Hay muchas cosas que deben suceder en Chile para que eso vuelva a ser una realidad para nosotros en este momento”.

El proyecto de ley del Gobierno incluye un impuesto del 1% al 2% sobre las ventas para empresas que produzcan entre 50.000 y 200.000 toneladas métricas de cobre al año, y del 1% al 4% para aquellas que produzcan más de 200.000 toneladas. Un segundo componente es una escala móvil de entre 2% y 32% sobre las ganancias, que depende de los precios del cobre. De aprobarse, los cambios entrarían en vigor parcialmente en 2024 una vez que expiren los contratos de estabilidad tributaria.

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Anglo American PlcChilePortadaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Mina Caylloma reduce producción de plata, plomo y zinc en tercer trimestre

Minería Internacional
07/11/2025

Japón y EE. UU. estrechan lazos para explotar tierras raras estratégicas

Minería Internacional
07/11/2025

Resolution Copper completa rehabilitación del Pozo N.º 9 con inversión de US$200 millones

Minería Internacional
07/11/2025

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?