• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Programa de $1.500 millones fortalece minería de Coquimbo: ¡Beneficios para 600 personas!
Industria Minera

Programa de $1.500 millones fortalece minería de Coquimbo: ¡Beneficios para 600 personas!

Última Actualización: 03/10/2024 15:07
Publicado el 03/10/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Programa para el Desarrollo Sostenible de la Minería de Menor Escala en la Región de Coquimbo destinará más de $1.500 millones para regularizar y fortalecer el sector. La subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, y el gobernador regional, Darwin Ibacache, formalizaron el convenio que apoya a la pequeña minería de la región. El acuerdo permitirá la transferencia de más de $1.500 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional para financiar un programa de dos años dirigido a regularizar y mejorar la productividad y condiciones de seguridad de los mineros.

Te puede interesar

Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Componentes del programa

El programa integrará componentes de sostenibilidad, asistencia técnica, transferencia de conocimientos y fortalecimiento del talento humano minero. Abordará desafíos y soluciones medioambientales, sanitarias y de género en todas las fases del ciclo minero extractivo y procesamiento de minerales.

Programa de $1.500 millones fortalece minería de Coquimbo: ¡Beneficios para 600 personas!

Declaración del subsecretario

La subsecretaria Chahuán manifestó su satisfacción por la firma del convenio y destacó que los recursos estarán destinados al apoyo de la pequeña minería en la región de Coquimbo.

Declaración del gobernador

El gobernador Darwin Ibacache afirmó que el convenio permitirá el desarrollo de un trabajo presencial en los distintos territorios de la región y aseguró que seguirán avanzando en el área minera en los próximos meses.

Beneficios para 600 personas

El traspaso de recursos beneficiará a cerca de 600 personas de forma directa. Se destinarán más de 650 millones de pesos para impulsar inversiones en desarrollo productivo, inclusión y seguridad del sector.

Apoyo a los procesos de regularización

El programa brindará apoyo a los procesos de regularización del sector en las provincias de Elqui, Limarí y Choapa. Incluirá la realización de la Declaración Minera y la confección de planes de explotación y cierre.

Enfoque en Energías Renovables No Convencionales

Las autoridades destacaron que la transferencia de recursos permitirá evaluar, implementar, potenciar, capacitar y mejorar la utilización de Energías Renovables No Convencionales en faenas y plantas de la pequeña minería y minería artesanal de Coquimbo.

Próximos pasos

Una vez firmado el convenio, el documento será enviado a toma de razón por parte de la Contraloría para su ejecución posterior.

Etiquetas:CoquimboDarwin IbacacheDesarrollo sosteniblePequeña MineríaRegión de CoquimboregularizaciónSuina Chahuán
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?