• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Dato Útil > Programa de Alimentación Escolar en Chile: Clave para la Nutrición y el Aprendizaje de Estudiantes
Dato Útil

Programa de Alimentación Escolar en Chile: Clave para la Nutrición y el Aprendizaje de Estudiantes

Última Actualización: 12/03/2025 14:10
Publicado el 12/03/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) beneficia a estudiantes de diversos niveles educativos en Chile.

Te puede interesar

BancoEstado ajusta límites en Cuenta RUT: cambios clave en transferencias y giros
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos bonos puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado
Postulación para Subsidio DS1 2025: conoce montos y requisitos actualizados
Así funciona el cobro del Seguro de Cesantía por internet con Clave Única

Introducción al Programa de Alimentación Escolar

El Programa de Alimentación Escolar (PAE), administrado por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), proporciona servicios de alimentación a estudiantes durante el año escolar. Este programa es crucial para asegurar que los estudiantes de distintos niveles educativos reciban los nutrientes necesarios para su desarrollo y aprendizaje diario.

Programa de Alimentación Escolar en Chile: Clave para la Nutrición y el Aprendizaje de Estudiantes

El PAE ofrece desayunos, almuerzos, onces, colaciones y cenas en colegios municipales, dependientes de Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), o particulares subvencionados que están adscritos al programa.

¿Quiénes son beneficiarios del PAE?

El alcance del PAE es amplio, incluyendo a estudiantes desde la educación prebásica hasta la educación de adultos. Las raciones de comida son asignadas por la Junaeb a cada establecimiento educacional, y es responsabilidad de estos últimos definir qué estudiantes serán los beneficiarios directos de las raciones.

Además, el programa cuenta con una oferta especial para estudiantes diagnosticados con enfermedad celíaca, proporcionando una canasta de alimentos libres de gluten para asegurar que sus necesidades dietéticas específicas sean atendidas sin inconvenientes.

Acceso a la información sobre menús del PAE

Los menús diarios del PAE son una información crucial para los padres y apoderados, y por ello se publican anualmente en el sitio web de Junaeb. A partir del mes de abril cada año, cualquier interesado puede acceder al sitio para consultar los menús, los cuales están organizados según el establecimiento y el nivel educacional.

Para obtener más detalles sobre los alimentos que se servirán en desayunos, almuerzos o cenas, los interesados deben contactar al encargado del Programa de Alimentación Escolar en cada establecimiento educativo. Esto permite una comunicación clara y directa sobre las opciones alimentarias disponibles.

Conclusión

El Programa de Alimentación Escolar juega un papel fundamental en la nutrición y el bienestar de miles de estudiantes en Chile. Con opciones inclusivas para necesidades dietéticas especiales y una comunicación transparente sobre los menús disponibles, el PAE se esfuerza por cumplir su misión educativa y social.

Etiquetas:alimentosestudiantesnoticias chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Industria Minera
10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

Industria Minera
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Bono Mujer Trabajadora: requisitos, montos y cómo solicitarlo en SENCE en Noviembre

06/11/2025

Licencia de conducir digital: Revisa si puedes obtenerla

05/11/2025
PGU Bono de $206.173: Postula con tu RUT al beneficio

Aguinaldo de Navidad 2025: montos, fechas y quiénes lo recibirán

05/11/2025

Límite de 50 transferencias al mes: Entérate si fuiste informado por el SII

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?