El Subsidio de Habitabilidad Rural (DS10) permite a las familias construir una vivienda en su propio terreno, siempre que se ubique en zonas rurales o en localidades urbanas con menos de 5.000 habitantes. La postulación puede realizarse hasta el 8 de diciembre y se gestiona a través de una Entidad de Gestión Rural (EGR).
¿Qué contempla el subsidio?
Las viviendas financiadas deben contar como mínimo con:
- Dos dormitorios
- Cocina
- Baño
- Estar-comedor
De manera opcional, se puede solicitar la construcción de un tercer dormitorio y/o un espacio de almacenamiento o productivo, como:
- Leñera
- Invernadero
- Bodega
- Gallinero
- Otras instalaciones vinculadas a actividades productivas (venta de artesanía, tejidos, producción de quesos, miel, mermeladas, entre otros)
Cada familia puede postular hasta tres proyectos.
¿Quiénes pueden postular?
Los requisitos generales son:
- Ser mayor de 18 años.
- Contar con Cédula de Identidad vigente.
- Acreditar un terreno apto para la construcción (hay 13 formas de hacerlo, según lo determine el Serviu regional).
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Disponer de un ahorro mínimo en una cuenta de ahorro para la vivienda.
- Contar con el respaldo de una Entidad de Gestión Rural, que se encargará de las visitas técnicas, asesoría en la postulación, elaboración del proyecto y fiscalización de las obras.
¿Cuánto debo ahorrar?
El monto exigido depende del nivel de vulnerabilidad socioeconómica según el RSH:
- Hasta 40%: ahorro mínimo de 10 UF, más 5 UF por cada construcción adicional.
- Entre 50% y 60%: ahorro mínimo de 30 UF, más 5 UF por cada construcción adicional.
- 70% o más: ahorro mínimo de 50 UF, más 7 UF por cada construcción adicional.
El subsidio varía según la calificación socioeconómica de la familia y el grado de aislamiento de la localidad.
¿Cómo postular?
La postulación se hace a través de una Entidad de Gestión Rural. El proceso consiste en:
- Contactar a la entidad para explicar los requerimientos de la familia.
- Elaborar el proyecto con la asesoría técnica correspondiente.
- Reunir la documentación necesaria.
- Presentar los antecedentes ante el Serviu regional, que gestionará la postulación al Programa de Habitabilidad Rural DS10.