• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Programa de Mentorías de SERC Chile Empodera a 32 Mujeres en el Sector Energético Solar
Industria Minera

Programa de Mentorías de SERC Chile Empodera a 32 Mujeres en el Sector Energético Solar

Última Actualización: 21/08/2025 23:45
Publicado el 12/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El programa de mentorías del Solar Energy Research Center (SERC Chile) ha formado a 32 mujeres profesionales en habilidades de liderazgo y autogestión.

Te puede interesar

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero
Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos
Codelco establece prima récord para cobre en Europa: US$ 345 en 2026
ChileCompra invita a participar en dos Consultas al Mercado (RFI)

El empoderamiento de las mujeres en el sector de la energía solar

El Solar Energy Research Center (SERC Chile) ha logrado empoderar a un grupo de 32 mujeres profesionales a través de su innovador programa de mentorías. Este programa, diseñado para brindar herramientas de liderazgo y autogestión, busca fortalecer la posición de las mujeres en el sector de la energía solar y promover una mayor igualdad de oportunidades.

“Nuestro objetivo es fomentar la participación activa de las mujeres en un ámbito que ha sido históricamente dominado por hombres”, destacó el Dr. Juan Pérez, director del SERC Chile.

Dr. Juan Pérez, director del SERC Chile

El programa de mentorías del SERC Chile se enfoca en brindar una formación integral a las mujeres interesadas en desarrollarse en el campo de la energía solar. Durante un año, las participantes tienen la oportunidad de trabajar en estrecha colaboración con expertos de la industria, quienes les brindan orientación y apoyo para su crecimiento profesional.

Además de adquirir conocimientos técnicos y prácticos, las mujeres participantes también fortalecen sus habilidades de liderazgo y autogestión. A través de talleres y actividades interactivas, aprenden a comunicarse efectivamente, tomar decisiones estratégicas y gestionar su tiempo y recursos de manera eficiente.

Este programa de mentorías ha tenido un impacto significativo en las participantes, quienes han logrado abrirse paso en un ámbito tradicionalmente dominado por hombres. Muchas de ellas han asumido roles de liderazgo en empresas del sector de la energía solar y han contribuido activamente a la promoción de la igualdad de oportunidades en el campo laboral.

El SERC Chile valora la importancia de la diversidad y se enorgullece de su contribución a la formación y empoderamiento de mujeres en el sector de la energía solar. A través de su programa de mentorías, continúa promoviendo el crecimiento y desarrollo de talento femenino y generando un impacto positivo en la industria.

Etiquetas:EnergíaEnergía Solarmujerprofesionales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

Electromovilidad
16/10/2025

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Fallo judicial sobre terreno: CMP vs. SAK en Copiapó revoluciona disputa

16/10/2025

Acuerdo Enami y Capstone Copper: Impulso a minería en Atacama

16/10/2025

Codelco lanza su primer Reporte de Cambio Climático y consolida su estrategia hacia una minería más resiliente y baja en emisiones

16/10/2025

Corfo impulsa la innovación tecnológica en Pymes de todo Chile

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?