• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Programa Heuma BHP 2025 potencia la formación de ingenieros en UCN y UA con apoyo de BHP y sesiones prácticas en minería
Industria Minera

Programa Heuma BHP 2025 potencia la formación de ingenieros en UCN y UA con apoyo de BHP y sesiones prácticas en minería

Última Actualización: 28/04/2025 10:18
Publicado el 28/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Consorcio Heuma, respaldado por BHP, trabaja en el fortalecimiento de las facultades de ingeniería de la UCN y la UA, promoviendo la formación de capital humano y el desarrollo de capacidades de investigación y emprendimiento. Cientos de estudiantes de ambas universidades participaron del lanzamiento oficial del programa Heuma BHP 2025 en la UCN.

Te puede interesar

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

Formación laboral para futuros ingenieros

El programa Heuma BHP 2025, en su nueva versión, tiene como objetivo fortalecer las competencias profesionales de los estudiantes de ingeniería de la UCN y la UA. Este programa cuenta con el respaldo de BHP y del Consorcio Heuma, y busca mejorar la empleabilidad y el rendimiento profesional de los futuros ingenieros.

Programa Heuma BHP 2025 potencia la formación de ingenieros en UCN y UA con apoyo de BHP y sesiones prácticas en minería

Iniciativas clave del programa Heuma BHP 2025

Programa Apresto (versión N°11)

Destinado a estudiantes de últimos semestres de ambas universidades, el Programa Apresto busca mejorar las habilidades de empleabilidad a través de actividades grupales y dinámicas enfocadas en entrevistas laborales y desempeño profesional.

Sesiones Heuma: acercando los desafíos de la industria minera

En su sexta temporada, las Sesiones Heuma han capacitado a más de 300 estudiantes, brindando conocimientos prácticos y experiencias impartidas por líderes y ejecutivos de BHP. Además, los estudiantes ahora tendrán la oportunidad de visitar en terreno operaciones mineras y plantas de energías renovables.

Soluciones Digitales para la Minería

En su primera edición, este programa consta de 11 clases teórico-prácticas y tiene como objetivo preparar a los estudiantes en el uso de herramientas digitales aplicadas a la industria minera. Esta iniciativa fomenta la transformación digital en el sector minero.

«Estamos muy contentos de recibir a esta nueva generación de estudiantes y les deseamos el mejor de los éxitos», destacó Diego Torres Meneses, gerente del Consorcio Heuma. Torres subrayó la importancia de conectar el conocimiento académico con la realidad industrial de la región.

Un trabajo conjunto por el desarrollo estudiantil

En la ceremonia de apertura, la Dra. María Cecilia Hernández, rectora de la UCN, valoró la alianza entre ambas universidades y el respaldo de BHP, enfocados en el desarrollo integral de los estudiantes de ingeniería. «No teman a lo que van a descubrir», instó a los jóvenes presentes.

La vicerrectora académica de la UA, Catherine Jara Reyes, destacó que este tipo de colaboraciones entre universidades públicas y empresas representan «una forma moderna y necesaria de entender la Educación Superior», enfocada en el compromiso con los territorios y sus necesidades.

Diego Espinoza, vicepresidente de Recursos Humanos de Escondida | BHP, enfatizó la importancia del compromiso y la perseverancia: «Es importante que lo hagamos mejor que el año pasado, y eso requiere la participación activa de cada uno de nosotros».

La ceremonia de lanzamiento también incluyó una clase magistral dictada por Irina González, gerente de Ejecución de Escondida | BHP, titulada «Minería del futuro: una mirada desde Escondida y Antofagasta».

El Consorcio Heuma: potenciando la ingeniería en el norte de Chile

Con ocho años de trayectoria, el Consorcio Heuma se dedica a fortalecer las facultades de ingeniería de la UCN y la UA, impulsando la formación de capital humano y el desarrollo de capacidades de investigación, innovación, desarrollo y emprendimiento (I+D+i+e) necesarias para el crecimiento sostenible de la región de Antofagasta.

Etiquetas:Energíaestudiantes
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Mercado accionario cae tras advertencias de Wall Street sobre valoraciones elevadas

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

Commodities
04/11/2025

Bitcoin registra caída histórica y se enfrenta a desafíos clave del mercado

Finanzas e Inversiones
04/11/2025

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

04/11/2025

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?