• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Programa ‘Mi Taxi Eléctrico’ promueve la electromovilidad en la región de Biobío
Electromovilidad

Programa ‘Mi Taxi Eléctrico’ promueve la electromovilidad en la región de Biobío

Última Actualización: 03/06/2024 21:52
Publicado el 03/06/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Programa 'Mi Taxi Eléctrico' promueve la electromovilidad en la región de Biobío

El programa «Mi Taxi Eléctrico» ha llegado a la región de Biobío con el objetivo de potenciar la electromovilidad en el transporte liviano. Esta iniciativa busca el recambio de más de 299 taxis y colectivos a combustión interna por vehículos 100% eléctricos en diferentes comunas de la región.

Relacionados:

China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
China impone el ritmo de la electromovilidad y obliga a la Argentina a acelerar su transición
Expansión de la red de carga eléctrica en la Región de Coquimbo
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Iniciativa para promover la electromovilidad

El programa «Mi Taxi Eléctrico» es financiado por el Gobierno Regional de Biobío y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) en colaboración con el Ministerio de Energía. Esta iniciativa tiene como objetivo incentivar la incorporación de vehículos eléctricos en el transporte público liviano brindando apoyo a los dueños de taxis y colectivos que deseen renovar sus vehículos a combustión interna por eléctricos.

Programa ‘Mi Taxi Eléctrico’ promueve la electromovilidad en la región de Biobío

Beneficios económicos y ambientales

La directora ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, señaló que esta iniciativa no solo beneficiará a los dueños de colectivos, sino también a todo un ecosistema en el país y en la región, ya que dinamiza el mercado y moviliza a proveedores de vehículos, cargadores e instituciones financieras y aseguradoras. Además, destaca que los transportistas podrán reducir sus costos operativos gracias a la menor necesidad de mantenimiento y el menor costo de la electricidad en comparación con los combustibles fósiles.

La seremi de Energía, Daniela Espinoza, resalta la importancia de este programa para avanzar hacia una matriz energética más sostenible y reducir la huella de carbono. Destaca que este es un paso significativo en el objetivo de fomentar el uso de energías limpias.

Apoyo del gremio de taxis y colectivos

Representantes del gremio de taxis y colectivos se mostraron satisfechos con esta iniciativa. Alejandro Díaz, presidente de la Asociación Gremial de Taxis y Colectivos 2023, afirmó que esta iniciativa permitirá acceder a mejor tecnología en base a las necesidades del rubro y contribuirá a descontaminar el aire. Destaca que las marcas de vehículos eléctricos brindan la seguridad que los colegas necesitan para trabajar tranquilos.

Para más información sobre el programa «Mi Taxi Eléctrico» y realizar postulaciones, visite www.mitaxielectrico.cl o envíe un correo electrónico a electromovilidad.biobio@agenciase.org.

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Estudio: Energías renovables reducen impacto ambiental en producción de cobre

Industria Minera
27/11/2025

Mauricio Daza y caso Muñeca Bielorrusa: «Se investiga una red de corrupción que no distingue poderes del Estado»

Nacional
27/11/2025

Ministro de Transporte y sello que advertirá riesgos en conducción vehicular de algunos medicamentos

Nacional
27/11/2025

Silver Mountain avanza en Proyecto Reliquias con altas leyes de minerales polimetálicos

Minería Internacional
27/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

11/11/2025
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

06/11/2025
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

05/11/2025
Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

Grupo Cabal recibe prestigioso reconocimiento en China por impulsar electromovilidad chilena

03/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?