• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Programa Pamma Capacita: Seguridad y formación para mineros artesanales en Coquimbo
Industria Minera

Programa Pamma Capacita: Seguridad y formación para mineros artesanales en Coquimbo

Última Actualización: 06/11/2024 10:23
Publicado el 06/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Programa Pamma Capacita: Seguridad y formación para mineros artesanales en Coquimbo

El Programa Pamma Capacita Seguridad Minera, impulsado por el Sernageomin, continúa su despliegue en la región de Coquimbo. En esta ocasión, se llevó a cabo una jornada de formación dirigida a pequeños mineros de las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos. El objetivo de este programa es fomentar la prevención, la seguridad y el autocuidado en la minería artesanal.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
SMA lanza plataforma para monitorear residuos líquidos y fortalecer cumplimiento ambiental
Enami lanza licitación para mantención de motores eléctricos en plantas operativas
Biobío lidera reindustrialización tecnológica con Centro de Manufactura Avanzada e Industria 4.0
Cochilco eleva proyección de precio del cobre a US$4,55 para 2026

Más seguridad para los mineros

El programa, que se extiende por dos semanas, busca instruir a los productores en los aspectos más importantes de la seguridad minera. Durante este ciclo de capacitaciones, se abordaron temas como la normativa, la salud integral y la actualización del mercado. Además, se realizaron charlas teórico-prácticas y visitas a terreno para poner en práctica los conocimientos adquiridos.

Programa Pamma Capacita: Seguridad y formación para mineros artesanales en Coquimbo

Reconocimiento de los mineros

Durante esta jornada, los mineros de Illapel y Salamanca expresaron su gratitud por la capacitación recibida. Juan Flores, minero de Illapel, destacó que han aprendido aspectos desconocidos y cómo aplicarlos en su trabajo. Asimismo, Jocelyn González, pequeña minera de Salamanca, resaltó la importancia de abordar la salud mental en los módulos de capacitación.

«Anteriormente he participado en otras instancias, pero ahora me pareció muy completo, ya que fueron tres días con diferentes relatores y que culminaron con la visita a terreno. Lo que más me llamó la atención es que agregaran salud mental en los módulos, porque nunca había visto que tocaran este tema», puntualizó González.

Importancia de la formación en zonas alejadas

Constanza Espinosa, seremi de Minería Coquimbo, resaltó la importancia de llevar estas capacitaciones a las localidades más apartadas. Destacó que la minería artesanal juega un papel fundamental en la región y es necesario potenciar esta riqueza cultural. En este sentido, el Programa Pamma capacita ha recorrido toda la región para entregar herramientas a los pequeños mineros.

«El 5 de agosto dimos el inicio del Programa Pamma capacita en Combarbalá y hemos recorrido toda nuestra región llegando hasta los lugares más alejados entregando herramientas a nuestros pequeños mineros y mineras», concluyó Espinosa.

Etiquetas:Pequeños minerosSERNAGEOMIN
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

IGO descarta la viabilidad de la refinería de litio de Kwinana y señala altos costos operativos en Australia

Minería Internacional
19/11/2025

El repunte del precio del litio en China genera cautela sobre su sostenibilidad

Commodities
19/11/2025

MP Materials se dispara en bolsa tras anunciar Joint Venture de tierras raras en Arabia Saudita

Minería Internacional
19/11/2025

Occidente enfrenta crisis de Tierras Raras Pesadas en su carrera por reducir la dependencia de China

Minería Internacional
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile

19/11/2025
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio

19/11/2025
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre

19/11/2025
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?