• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Programa Red+Energía convocó más de un centenar de personas en seminario de transición energética
Uncategorized

Programa Red+Energía convocó más de un centenar de personas en seminario de transición energética

Última Actualización: 21/10/2022 08:15
Publicado el 21/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Programa Red+Energía convocó más de un centenar de personas en seminario de transición energética

Asistentes conocieron cómo se mueve la industria en vías a la descarbonización, tanto en Chile como en el extranjero, así como visualizar las nuevas tendencias en desarrollo de negocios y encadenamientos productivos.

Relacionados:

Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Royalty Minero 2025 impulsa proyectos en 308 comunas
Estudiantes de la UDA recorren destacadas faenas mineras del norte de Chile
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

Académicos, estudiantes, autoridades, proveedores y emprendedores del sector energético se dieron cita en el seminario «Transición Energética, Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo de Proveedores”, actividad organizada por programa Red+Energía, impulsado por Comité Corfo Antofagasta, con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional.

Programa Red+Energía convocó más de un centenar de personas en seminario de transición energética

La jornada contó con 4 exposiciones, la primera “Contexto Nacional de la Transición Energética: Avances y Desafíos”, realizada por Carla Coronado, analista de gestión de políticas y estudios energéticos del Ministerio de Energía. Posteriormente, Hugo Medizábal, desarrollador de negocios y delegado en la Alianza H2 Antofagasta, le sucedió con la exposición “Nuevos Modelos de Negocios para la Transición Energética”. Para finalizar con las ponencias de Annika Schüttler de la cámara chileno-aleman de comercio, AHK Chile; y Alberto Durán de CEO Splight, empresa Startup ganadora del “Energy Challenge Chile” de AHK Chile.

“Para Splight es muy importante poder participar de este seminario, porque nos permite exponer nuestra marca, lo que hacemos, dar a conocer también los proyectos en los cuales estamos participando, principalmente con proveedores del sector, ya que permitiría eventualmente alcanzar alianzas comerciales, alianzas estratégicas para entregar más valor al sector energético”, declaró Alberto Durán..

Por su parte, Juan Ignacio Zamorano, subdirector de Fomento Empresarial del Comité Corfo Antofagasta, expresó que “hoy seguimos avanzando en nuestra agenda del plan Red+Energía con un seminario de transición energética, y lo que buscamos es seguir masificando estos conceptos de poder transferir conocimiento, mostrarles oportunidades de negocio a las empresas y que las personas sigan conociendo los beneficios y oportunidades de una región más sostenible”.

Para Milton Flores, gerente de desarrollo de competencias de CEIM, organismo ejecutor del Proyecto Red+Energía, “es un agrado estar participando en un rol clave que es el desarrollo de competencias para el sector energía. Tenemos la presencia de jóvenes estudiantes de dos liceos de nuestra ciudad, lo cual también hace que ellos se interesen y, probablemente, el día de mañana puedan convertirse en actores relevantes en el sector de Energía”. 

Finalmente, Iván Tapia, jefe del proyecto Red+Energía, agregó que “el objetivo de esta actividad es ir instalando temas relevantes para el proceso de transición energética, a fin de dar a conocer el rol que tanto los proveedores como emprendedores del sector energía puedan tomar en la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades para sus negocios,entregándoles herramientas para enfrentar los nuevos desafíos”.

PROXIMAS ACTIVIDAES

La agenda del programa Red+Energía continua durante octubre, con la charla técnica “Desarrollo de la industria termosolar, una tecnología de almacenamiento y de generación”, la cual se llevará a cabo el jueves 20 de octubre, a las 16:00 horas, en el auditorio de la Fundación Minera Escondida.

SOBRE RED+ENERGÍA

El Proyecto Red+Energía es impulsado por el Comité Corfo Antofagasta, a través de los recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional, y ejecutado por el Centro de Entrenamiento Industria y Minero (CEIM).

Es una iniciativa que tendrá una duración de dos años y contempla diversas actividades de formación, difusión, transferencia y prospección tecnológica que permitan a las empresas y emprendedores regionales potenciar y fortalecer sus capacidades de negocios en torno a la industria energética.

Programa Red+Energía convocó más de un centenar de personas en seminario de transición energética
Programa Red+Energía convocó más de un centenar de personas en seminario de transición energética

 

 

Etiquetas:ChileIvan TapiaMilton FloresRed+Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

17/11/2025
Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

Norsemont Mining inicia Fase 3 de perforación en proyecto Choquelimpie, Chile

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?