• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Programa Red+Energía convocó más de un centenar de personas en seminario de transición energética
Uncategorized

Programa Red+Energía convocó más de un centenar de personas en seminario de transición energética

Última Actualización: 21/10/2022 08:15
Publicado el 21/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Asistentes conocieron cómo se mueve la industria en vías a la descarbonización, tanto en Chile como en el extranjero, así como visualizar las nuevas tendencias en desarrollo de negocios y encadenamientos productivos.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

Académicos, estudiantes, autoridades, proveedores y emprendedores del sector energético se dieron cita en el seminario «Transición Energética, Oportunidades y Desafíos para el Desarrollo de Proveedores”, actividad organizada por programa Red+Energía, impulsado por Comité Corfo Antofagasta, con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional.

La jornada contó con 4 exposiciones, la primera “Contexto Nacional de la Transición Energética: Avances y Desafíos”, realizada por Carla Coronado, analista de gestión de políticas y estudios energéticos del Ministerio de Energía. Posteriormente, Hugo Medizábal, desarrollador de negocios y delegado en la Alianza H2 Antofagasta, le sucedió con la exposición “Nuevos Modelos de Negocios para la Transición Energética”. Para finalizar con las ponencias de Annika Schüttler de la cámara chileno-aleman de comercio, AHK Chile; y Alberto Durán de CEO Splight, empresa Startup ganadora del “Energy Challenge Chile” de AHK Chile.

“Para Splight es muy importante poder participar de este seminario, porque nos permite exponer nuestra marca, lo que hacemos, dar a conocer también los proyectos en los cuales estamos participando, principalmente con proveedores del sector, ya que permitiría eventualmente alcanzar alianzas comerciales, alianzas estratégicas para entregar más valor al sector energético”, declaró Alberto Durán..

Te puede interesar

Chile destaca con 2.600 buses eléctricos: líder en electromovilidad en América Latina

Por su parte, Juan Ignacio Zamorano, subdirector de Fomento Empresarial del Comité Corfo Antofagasta, expresó que “hoy seguimos avanzando en nuestra agenda del plan Red+Energía con un seminario de transición energética, y lo que buscamos es seguir masificando estos conceptos de poder transferir conocimiento, mostrarles oportunidades de negocio a las empresas y que las personas sigan conociendo los beneficios y oportunidades de una región más sostenible”.

Para Milton Flores, gerente de desarrollo de competencias de CEIM, organismo ejecutor del Proyecto Red+Energía, “es un agrado estar participando en un rol clave que es el desarrollo de competencias para el sector energía. Tenemos la presencia de jóvenes estudiantes de dos liceos de nuestra ciudad, lo cual también hace que ellos se interesen y, probablemente, el día de mañana puedan convertirse en actores relevantes en el sector de Energía”. 

Te puede interesar

Producción industrial cae 1,9% en agosto arrastrada por retroceso de la minería

Finalmente, Iván Tapia, jefe del proyecto Red+Energía, agregó que “el objetivo de esta actividad es ir instalando temas relevantes para el proceso de transición energética, a fin de dar a conocer el rol que tanto los proveedores como emprendedores del sector energía puedan tomar en la búsqueda de nuevas y mejores oportunidades para sus negocios,entregándoles herramientas para enfrentar los nuevos desafíos”.

PROXIMAS ACTIVIDAES

La agenda del programa Red+Energía continua durante octubre, con la charla técnica “Desarrollo de la industria termosolar, una tecnología de almacenamiento y de generación”, la cual se llevará a cabo el jueves 20 de octubre, a las 16:00 horas, en el auditorio de la Fundación Minera Escondida.

SOBRE RED+ENERGÍA

El Proyecto Red+Energía es impulsado por el Comité Corfo Antofagasta, a través de los recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional, y ejecutado por el Centro de Entrenamiento Industria y Minero (CEIM).

Es una iniciativa que tendrá una duración de dos años y contempla diversas actividades de formación, difusión, transferencia y prospección tecnológica que permitan a las empresas y emprendedores regionales potenciar y fortalecer sus capacidades de negocios en torno a la industria energética.

 

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileIvan TapiaMilton FloresRed+Energía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?