• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Empresa > Programa Tantay Atacama fortalece la gobernanza minera regional a través de su 5ª sesión en Copiapó
Empresa

Programa Tantay Atacama fortalece la gobernanza minera regional a través de su 5ª sesión en Copiapó

Última Actualización: 16/10/2024 15:08
Publicado el 30/09/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Programa Tantay Atacama fortalece la gobernanza minera regional a través de su 5ª sesión en Copiapó

Se realizó la 5ª Sesión de la Mesa de Gobernanza Minera Regional en Copiapó, organizada por la Universidad Técnica Federico Santa María, a través de su Instituto 3IE en conjunto con la consultora Widegroup, y con el respaldo del fondo de innovación para la competitividad del Gobierno Regional de Atacama.

Relacionados:

ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
ABB destaca factores que permiten acelerar la adopción de nuevas tecnologías en minería
Arena Cavancha invita a vivir el deporte mundial con el torneo de tenis playa “BT400”
Huachipato avanza en diseño de su Plan Maestro Territorial con propuestas estratégicas para el Gran Concepción
Innergex recibe en Atacama el sello “Las Mujeres Suman” por su impulso al talento femenino en el sector energético
Más de 120 trabajadoras protagonizaron segundo Encuentro de Mujeres de Empresas Colaboradoras de Minera Centinela

Este encuentro, enmarcado dentro del Programa Tantay Atacama, tuvo como principal objetivo fomentar la reflexión y el diálogo entre los actores clave del ecosistema minero de la región, con un enfoque en la identificación de oportunidades y desafíos, así como en la consolidación de interacciones dentro del sector. Durante la jornada, se presentaron avances e iniciativas colaborativas estratégicas, con el fin de promover el trabajo conjunto en torno a temas cruciales para el futuro de la minería en Atacama.

Programa Tantay Atacama fortalece la gobernanza minera regional a través de su 5ª sesión en Copiapó

Gonzalo Sanhueza, jefe de la División de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Atacama, afirmó que “esto que estamos viendo hoy nos demuestra que, efectivamente, nuestra región debe seguir el camino de la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación para dar un salto importante en su desarrollo productivo. Y no me canso de repetir esto, en cada una de las Gobernanzas que tenemos con Tantay nos hemos dado cuenta cómo logramos vincular efectivamente a los distintos actores de nuestra región. Hoy, no solo tenemos a empresas y servicios públicos, sino que hay desde pequeños productores hasta grandes empresas mineras”.

Andrés Castillo, gerente general del Instituto 3IE, ofreció un panorama general del Programa Tantay, indicando que “la región confía en nosotros por el trabajo de los equipos, por la presencia de muchos actores, y por las ganas de colaborar y buscar soluciones a las problemáticas que como región tienen en el contexto de la industria minera. Y la Gobernanza es eso. Un espacio para colaborar, para fomentar la participación de todos estos actores y para ir impulsando el desarrollo de estas iniciativas que llamamos colaborativas. Más allá del correcto y, por supuesto, válido interés de ir resolviendo sus propios temas individuales, lo que estamos buscando acá es generar sinergias”.

Entre las actividades más destacadas estuvo la presentación de los avances específicos en las empresas sponsors de desafíos. Castillo explicó que “partimos con Compañía Minera del Pacífico (CMP). Sumamos en la versión pasada a la Empresa Nacional de Minería (Enami), la que todavía está en proceso de convocatoria hasta el domingo 8 de septiembre, de hecho, invitamos a todos los que tengan una solución a que puedan postular a alguno de los cuatro desafíos de la empresa estatal. A partir de hoy, lanzamos el desafío de Codelco Salvador, cuya convocatoria se extenderá hasta el 13 de octubre. Y pronto lanzaremos el desafío de una empresa proveedora de la minería. Así, vamos a completar nueve desafíos de innovación publicados”.

También, se incluyó el lanzamiento del «Radar de Iniciativas Colaborativas» de Tantay Atacama; se presentaron los proyectos que buscan contribuir con la comunidad de parte de la Universidad de Atacama, y se detallaron las estrategias innovadoras que el Ministerio de Minería está implementando para el desarrollo del sector minero en la Región de Atacama.

El evento culminó con una sesión de trabajo colaborativo, donde los asistentes participaron de una metodología orientada a reconocer a los actores del ecosistema minero regional, evaluar la calidad de sus interacciones y analizar las fortalezas y debilidades del sector. Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad fortalecer el ecosistema minero de Atacama, promoviendo una minería más innovadora y sostenible, alineada con los desafíos del futuro.

Etiquetas:Gonzalo SanhuezaUniversidad Técnica Federico Santa María
Fuente:El Zorro Nortino
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá e Indonesia concentran los principales proyectos de oro del mundo en un escenario de precios históricos

Minería Internacional
23/11/2025

Sonami entrega propuestas al SEA para fortalecer la evaluación ambiental en minería

Industria Minera
23/11/2025

Reclamación de minera contra la SMA queda en estudio en el Primer Tribunal Ambiental

Uncategorized
23/11/2025

Proveedores del Choapa visitan faenas de Antofagasta Minerals para promover sus productos y servicios

Industria Minera
23/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

Eficiencia energética: “No  sólo está en la fuente de energía o en la tarifa, sino también está en el cable que la transporta”

21/11/2025
Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

Sernageomin firma acuerdo clave para mejorar investigación de accidentes con explosivos en la minería

21/11/2025
La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

20/11/2025
Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?