• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Programa Vetas de Talento contó con amplia participación de mujeres con foco en la minería
Uncategorized

Programa Vetas de Talento contó con amplia participación de mujeres con foco en la minería

Última Actualización: 30/12/2022 08:30
Publicado el 30/12/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Con un total de 1.400 cupos de formación articulados en más de 60 programas, la Fundación Chile destacó el un aumento de 56% a 65% en la participación femenina.

Te puede interesar

Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Durante tres días universitarios de Antofagasta resolvieron desafíos reales de la industria minera en Hackamine 2025
Primer Sistema de Alerta Temprana en relaves mineros es instalado en la Región de Valparaíso

Programa Vetas de Talento contó con amplia participación de mujeres con foco en la minería

Programa Vetas de Talento contó con amplia participación de mujeres con foco en la minería
En la región de Valparaíso, 48 mujeres de las comunidades aledañas a la minera El Soldado de Anglo American se graduaron como operadoras de camión de extracción. Similar escena se vivió en Antofagasta, con una veintena de alumnas concluyendo la formación para la Mantención de Equipos Fijos, en un programa financiado por FLSmidth.Lo mismo ocurrió en otros puntos del norte y centro del país, donde el programa Vetas de Talento de Fundación Chile (FCh) articuló capacitaciones dirigidas a igualar las oportunidades de acceso a trabajos casi exclusivamente masculinos.

Como resultado, el balance de los más de 60 programas gratuitos articulados por Vetas de Talento el 2022 arroja un predominio femenino de 65%, para un total de 1.400 cupos de formación de capital humano en las industrias de la minería, construcción, logística, seguridad y alimentación y servicios.

«La inclusión de la mujer en programas formativos y de capacitación mejora las condiciones de empleabilidad y equidad en el mundo laboral, especialmente en sectores industriales como la minería, energía o tecnologías de información», destacó Manuel Farías, director de Educación Técnica y Trayectorias formativo-laborales de FCh.

Según Farías, «la empleabilidad no solo depende de la remuneración, sino también de la existencia de condiciones laborales que aseguren la igualdad de oportunidades. Las empresas con las cuales hemos trabajado así lo asumen y por ello creemos que se comienza a dar una relación virtuosa entre la formación de capacidades y la creación de entornos laborales propicios para la incorporación de mujeres».

Aporte a regiones

Además de la búsqueda de la equidad género, otra característica de los programas del 2022 fue su propósito de impactar la zona geográfica inmediata de la empresa que financia la capacitación.

Así lo resalta Matías Perea, jefe de proyectos de Vetas de Talento. «Valoramos estar presentes en regiones como Tarapacá, Antofagasta, Región Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo, articulando perfiles de entrada para las empresas en áreas de Mantenimiento y Operación, como también en programas orientados directamente a comunidades y zonas de influencia de las empresas. Nuestro objetivo es entregar nuevas herramientas de empleabilidad a las personas, mejorando sus oportunidades laborales en distintas industrias», señaló.

De aprendices a Desierto Circular

Durante 2022 se realizaron 12 programas de aprendices, que incluyen un porcentaje de contratación directa por parte de la empresa que solicita la formación. Diez de esas capacitaciones estuvieron dirigidas exclusivamente a mujeres.

Minera Centinela apoyó cinco programas de aprendices en los perfiles de Mantenimiento y Operación de Camión de Extracción, los que fueron impartidos en las ciudades de Antofagasta y Calama.

«Las empresas cada año encuentran más valor a este tipo de programas, ya que solucionan un problema de reclutamiento directo y, por otro lado, causan impacto en el territorio, mejorando las oportunidades laborales de las personas. Esperamos seguir potenciando estas formaciones para el año 2023 en distintas industrias», señala Matías Perea.

El más llamativo de los programas generó diseños y microemprendimientos utilizando los desechos de ropa en los vertederos ilegales de la comuna de Alto Hospicio, Región de Tarapacá.

Denominada Desierto Circular, la iniciativa fue presentada por la diseñadora de vestuario Lupe Gajardo y organizada por Fundación Chile y la Municipalidad de Alto Hospicio, a través de su Corporación Municipal, más la colaboración de Elige Crecer de Teck Quebrada Blanca y la agrupación Desierto Vestido.

«Esta relación virtuosa entre el sector público y privado permitió que una veintena de mujeres participaran de un taller de diseño con Lupe Gajardo, cocreando con ella una exposición artística textil. Al finalizar el programa, recibieron una máquina de coser y -en forma inmediata- el encargo de fabricar los adornos para el árbol navideño del hotel Mandarín Oriental (ex Hyatt), en la comuna de Las Condes, utilizando ropa desechada», detalla Esteban Leyton, director de Elige Crecer de FCh.

Para 2023, Vetas de Talento aspira a seguir aumentando la cantidad, calidad e impacto de los programas de formación de capacidades humanas, ampliando el alcance a otras regiones e industrias.

«Expandiremos nuestra gestión hacia otros sectores industriales y también hacia la educación media técnico profesional, desde donde esperamos contribuir a ampliar las posibilidades de empleabilidad de los jóvenes en el futuro», anticipa Manuel Farías.

 

 

Etiquetas:Anglo AmericanFLSmidthFundación ChileManuel FaríasVetas de Talento
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile

Industria Minera
04/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American

04/11/2025

Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027

31/10/2025

Anglo American: Producción de Cobre Crece Apenas un 1% en T3 de 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?