• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Prohibición de China: Estados Unidos podría perder 3.400 millones de dólares
Minería Internacional

Prohibición de China: Estados Unidos podría perder 3.400 millones de dólares

Última Actualización: 21/11/2024 23:37
Publicado el 22/11/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Prohibición de China: Estados Unidos podría perder 3.400 millones de dólares

Un nuevo informe de la United States Geological Survey (USGS) advierte sobre el impacto económico que podría enfrentar Estados Unidos si China implementa una prohibición total sobre el galio y el germanio. Se estima que la economía estadounidense podría perder hasta 3.400 millones de dólares debido a esta medida.

Relacionados:

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028
Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones
China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre
Expertos destacan oportunidades para proveedores chilenos en la minería mexicana
Forte Minerals Inicia Histórica Campaña de Perforación Aurífera en Pucarini, Perú

Restricciones a las exportaciones: un nuevo frente en la guerra tecnológica

En 2023, China impuso controles de licencias de exportación sobre productos minerales que contienen galio y germanio. Estos controles requieren la aprobación estatal para todas las exportaciones, estableciendo un camino hacia restricciones progresivas de exportación. El 1 de agosto, China anunció restricciones a la exportación de ocho productos de galio y seis de germanio, intensificando así el conflicto entre Beijing y Washington por el acceso a materiales esenciales en la fabricación de microchips de alta tecnología.

Prohibición de China: Estados Unidos podría perder 3.400 millones de dólares

El papel crucial de China en el suministro global

China proporciona el 60% del germanio del mundo, un material utilizado en aplicaciones como cables de fibra óptica, células solares y tecnología infrarroja. A principios de este año, los precios del germanio alcanzaron niveles récord en China debido a la especulación sobre posibles compras estatales. De acuerdo con la USGS, las pérdidas económicas en EE.UU. afectarían principalmente a la industria de fabricación de dispositivos semiconductores, representando más del 40% de la pérdida total. Además, los productores río abajo que dependen de los semiconductores también sufrirían pérdidas significativas.

Impacto económico severo y proyecciones de precios

La agencia anticipa que los precios del galio podrían aumentar más de un 150% y los del germanio un 26% en caso de una prohibición total. Nedal Nassar, autor principal del informe, enfatizó que perder acceso a minerales críticos que constituyen una pequeña fracción del valor de productos como semiconductores y LED, puede resultar en miles de millones de dólares en pérdidas económicas.

Etiquetas:Chinagaliogermanio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubrimiento del siglo, Desentierran monedas y lingotes de oro en un campo cultivado y pertenece a un solo país

Mundo
26/11/2025

La minería que Chile no ve: su aporte en la educación. Por María Cristina Betancour

Industria Minera
26/11/2025

El precio del barril de petróleo sube luego que EEUU presionara para terminar la guerra en Ucrania

Commodities
26/11/2025

Trama «Muñeca Bielorrusa»: CDE ampliará querella contra ex suprema Ángela Vivanco

Nacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

China ha logrado algo difícil de creer: reducir a un segundo la producción de armas láser y piezas para coches eléctricos

26/11/2025
China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

China instala gigantesca planta solar en desierto, liderando transición energética global

26/11/2025
Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

Excellon Resources confirma alta concentración de oro en mina Mallay, Perú

26/11/2025
Dólar baja mientras cobre sube impulsado por estrategias clave de Codelco

Dólar baja mientras cobre sube impulsado por estrategias clave de Codelco

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?