• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador

Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador

El próximo presidente enfrenta decisiones difíciles tras la votación a favor de detener la explotación petrolera y preservar una región rica en oro, plata y cobre.

Última Actualización: 14 de septiembre de 2023 12:46
Cristian Recabarren Ortiz
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador

César Guato, un anciano de 88 años que lleva seis décadas buscando oro en el norte de Ecuador, recuerda cuando los mineros informales cambiaban partículas de oro por cerveza embotellada en la tienda local.

Lo más leído:

Brasil: Ero Copper logra producción comercial en la operación de Tucumã
Brasil: Ero Copper logra producción comercial en la operación de Tucumã
ESGold nombra a Gordon Robb como CEO, marcando una nueva era de liderazgo y crecimiento
Kibali, la mina de oro más grande y verde de África, sigue generando crecimiento
Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador

«Muchos de nosotros vivimos de la minería y ahora vamos a tener dificultades», dijo Guato. «Quizá los ecologistas que nos quitaron el trabajo podrían darnos trabajo».

El mes pasado, los ecuatorianos votaron a favor de prohibir la minería en el Chocó Andino, la región septentrional rica en reservas de oro, plata y cobre en gran medida sin explotar, que ha sido designada una reserva de la biosfera por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). También hubo otra votación para detener la explotación petrolera en una sección de la selva amazónica. Los activistas han aplaudido las medidas para proteger el medio ambiente y los grupos indígenas.

Pero han ensombrecido la incipiente industria minera de Ecuador, su sector petrolero, el presupuesto y las perspectivas de empleo en las regiones afectadas, ya que ahora enfrenta la pérdida de miles de millones de dólares en ingresos por exportaciones.

Mientras los votantes se preparan para una segunda vuelta en octubre en un país plagado de violencia, el próximo presidente tendrá que subir los impuestos y recortar los subsidios a los combustibles para cubrir ese vacío, según los economistas, mientras que a los líderes de la industria les preocupa que los referendos puedan perjudicar la inversión extranjera.

Mientras que el Chocó Andino no ha sido explorado por las grandes empresas mineras, el yacimiento petrolífero de Yasuní, en la Amazonia, donde se va a prohibir la explotación petrolera, es una importante fuente de ingresos para el gobierno. Un bloque conocido como 43-ITT produce 55.000 barriles diarios de petróleo (bdp) —aproximadamente el 12% del total del país, 480.000 bdp— según la compañía petrolera nacional Petroecuador.

Alrededor del 59% de los votantes apoyaron la prohibición de la extracción en el bloque petrolífero Yasuní 43-ITT, que es un punto crítico de biodiversidad donde viven dos tribus aisladas.

El Ecuador que deja Guillermo Lasso: menos pobreza, baja inflación, pero con freno en la inversión

En el referéndum sobre el Chocó Andino, los electores —entre los que se incluyen los residentes de la capital, Quito— se mostraron decididamente a favor de la prohibición de la minería, que recibió un apoyo cercano al 68%.

Alberto Acosta-Burneo, economista de la consultora Spurrier Group, dijo que el ganador de las elecciones podría tener que reformar los impuestos para «compensar parte del agujero fiscal» dejado por las prohibiciones y recortar los subsidios a los combustibles.

El ministro de Energía, Fernando Santos, dijo que la votación sentaba «un precedente terrible», y añadió que la producción de crudo en el yacimiento de Yasuní continuaría mientras se desmantelaba la instalación.

«No se trata de apagar la luz de un día para otro», dijo Santos.

Petroecuador calcula que los ingresos perdidos por la prohibición ascenderán a US$ 13.800 millones en las próximas dos décadas; el gobierno estima la pérdida neta anual de ingresos relacionados con el petróleo en unos US$ 1.200 millones. El banco central prevé una reducción acumulada del producto interno bruto (PIB) de 1,9 puntos porcentuales entre 2023 y 2026 como consecuencia de la prohibición.

El resultado de las votaciones representa un cambio drástico con respecto a la estrategia del presidente saliente, Guillermo Lasso, favorable a los inversionistas, que esperaba que los ingresos del petróleo ayudaran a cubrir los costos del servicio de la deuda y a reducir el déficit fiscal, que se estima que aumente hasta el 2,2% del PIB este año, frente al 1,2% en 2022.

Las agencias de calificación han advertido que los resultados del referéndum se han sumado a la incertidumbre provocada por las elecciones de Ecuador, cuya primera vuelta se celebró al mismo tiempo. La exlegisladora izquierdista Luisa González se enfrentará al empresario centrista Daniel Noboa en la segunda vuelta del 15 de octubre, tras una campaña empañada por la violencia relacionada con el narcotráfico que cobró la vida de un candidato de centro-derecha.

Lasso provocó las elecciones anticipadas en mayo, cuando disolvió el congreso para evitar cargos que resultarían en un juicio político. El nuevo congreso y el nuevo presidente ocuparán sus cargos durante el resto del mandato actual, hasta 2025.

Las prohibiciones de extracción obtuvieron el apoyo de grupos ecologistas como Amazon Watch y Wildlife Conservation Society tras una campaña respaldada por los actores de Hollywood Leonardo DiCaprio y Mark Ruffalo.

Pero hay pesimismo en la incipiente industria minera del país.

«Ecuador no puede darse el lujo de ignorar la minería; tenemos un montón de necesidades y tampoco todas las demás industrias están florecientes», dijo María Eulalia Silva, responsable de la Cámara de Minería del Ecuador.

En el Chocó Andino, se han adjudicado 12 concesiones para extraer oro, plata y cobre, que siguen siendo válidas a pesar del resultado del referéndum, pero todas se encuentran en fases tempranas de desarrollo. En todo el país sólo están funcionando dos minas a gran escala, la mina de oro Fruta del Norte, propiedad de la canadiense Lundin, y la mina de cobre-oro Mirador, propiedad de un consorcio chino.

Bonos venezolanos suben mientras los inversionistas apuestan por la distensión con Washington

Ecuador, con su uso del dólar y unas buenas infraestructuras viarias y portuarias, tiene potencial para convertirse en uno de los principales exportadores de minerales, según los analistas. Entre 2018 y 2022, los ingresos por exportación de minerales se multiplicaron por diez, hasta los US$ 2.700 millones, y ya sólo están por detrás de los procedentes del petróleo, los camarones y los plátanos.

Pero los crecientes riesgos políticos podrían «provocar la fuga de inversiones extranjeras», dijo Silva.

En Pacto, un asentamiento de cabañas de madera situado en lo alto de una colina del Chocó Andino, muchos vehículos llevan calcomanías con la frase «Vota No» en las ventanillas, a diferencia de Quito, donde por todas partes se ven los eslóganes que instan a aprobar el referéndum para prohibir la minería.

«El mayor enemigo de la naturaleza es la pobreza, no la minería», dijo Estalin Andrango, geólogo de Pacto que hizo campaña contra la prohibición, mientras un tucán se posaba en la rama de un árbol cercano. «Sin los empleos que aporta la minería formal, la gente se verá obligada a lanzarse a la minería ilegal y al crimen organizado».

A pesar de la fuerte oposición, muchos en la región apoyaron la prohibición. Roque Sevilla, exalcalde de Quito y propietario de un hotel de lujo en las inmediaciones, dijo que el gobierno puede «hacer ambas cosas»: ilegalizar la minería regulada y, al mismo tiempo, hacerles frente a los grupos criminales.

Sylvia Pillajo, comerciante de Pacto, también apoyó la prohibición. «He votado Sí porque quiero salvar la vida, el agua y el aire», dijo. «Hablan de minería responsable, pero la minería siempre destruye la tierra que utiliza».

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/prohibicion-de-mineria-y-explotacion-petrolera-le-costara-miles-de-millones-a-ecuador/">Prohibición de minería y explotación petrolera le costará miles de millones a Ecuador</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Chocó AndinoEcuadorGuillermo LassoUNESCO
SOURCES:DFSud
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Chile avanza en liderazgo energético con soluciones de almacenamiento que impulsan la sostenibilidad 

Empresa
3 de julio de 2025

Descubren en el centro de China, a 3000 metros de profundidad, un yacimiento de más de 1000 toneladas de oro

Exploración Minera
3 de julio de 2025

Estudiantes de ingeniería visitan planta fotovoltaica Lalcktur para vincular conocimientos con experiencias reales en energías renovables

Empresa
3 de julio de 2025

Usach desarrolla innovador método para obtener cobre desde concentrados de sulfuros de este mineral

Industria Minera
3 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

Gabriela Mistral Impulsa Sostenibilidad con 15 Nuevos Puntos Limpios para Reciclaje y Educación Ambiental

3 de julio de 2025
Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

Método Innovador de Extracción de Cobre Alcanza 80% de Recuperación y Revoluciona la Minería Sostenible

3 de julio de 2025
Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

Empresa Minera en Antofagasta Enfrenta Sanción de 5.000 UTA por Exceder Capacidad de Pozas de Evaporación

3 de julio de 2025
María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

María José Rodríguez, nueva gerente de Recursos Humanos en Capstone Copper Chile, impulsa liderazgo femenino y expansión operativa

3 de julio de 2025
Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

Enap Invertirá US$ 15 Millones en Nuevo Gasoducto Sara-Clarencia para Abastecer a Porvenir

3 de julio de 2025
Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

Proyecto Minero en Territorio Indígena Aprobado Pese a Controversia y Riesgos Ambientales

3 de julio de 2025
Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

Minera Centinela y Antofagasta Minerals: avances tecnológicos para mayor eficiencia.

3 de julio de 2025
Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

Ministra de Minería Avala Acuerdo Codelco-SQM para Producción de Litio en Atacama Frente a Críticas Políticas

3 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

Cambio de hora en Chile 2025: confirman nueva fecha para adelantar los relojes

3 de julio de 2025
Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

Chile lanza el Subsidio Familiar Automático para 400 mil personas: Conoce cómo obtenerlo sin postular

3 de julio de 2025
Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

Proyecto de Ley Propone Aumento del Subsidio Familiar a $22.007: Detalles y Impacto en el Sueldo Mínimo

3 de julio de 2025
Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

Apoyo del Gobierno mensual de $224.004 para personas con discapacidad entre 18 y 64 años

3 de julio de 2025
Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

Fechas Clave de Feriados en Chile: Planifica Tu Descanso y Aprovecha los Fines de Semana Largos

3 de julio de 2025
BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

BCI Lanza Crédito Hipotecario Verde con Tasas Preferenciales y Beneficios Ambientales en Julio

3 de julio de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Requisitos y Montos para Familias Vulnerables

3 de julio de 2025
ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

ENAP Anuncia Reducción en el Precio de la Parafina: Impacto y Detalles para los Consumidores

3 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?