• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Prokurica: «La minería es una de las pocas actividades que se ha mantenido de pie con un nivel bastante bajo de contagios»
Industria Minera

Prokurica: «La minería es una de las pocas actividades que se ha mantenido de pie con un nivel bastante bajo de contagios»

Última Actualización: 12/10/2020 00:00
Publicado el 12/10/2020
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El titular de la cartera indicó que pese a algunas ideas sobre aplicar «una paralización total» de la actividad como lo hicieron algunos países, las operaciones en Chile continuaron bajo algunos cambios y fuertes resguardos sanitarios.

Te puede interesar

Codelco y la Western Australia School of Mines sellan acuerdo para impulsar investigación en minería subterránea profunda
Doppelmayr y Syncore impulsan transporte innovador y sostenible para la minería chilena
ABB Chile impulsa eficiencia energética y resiliencia industrial en cambio climático
Chile fortalece su posición estratégica en la exportación de hidrógeno verde

El ministro de Minería, Baldo Prokurica, señaló que la minería es una de «las pocas actividades que se ha mantenido de pie con un nivel bastante bajo de contagios en sus trabajadores». Esto pese a momentos complejos enfrentados en las faenas respecto a la continuidad de las operaciones y el difícil panorama en comunas como Calama y Antofagasta.

Prokurica: «La minería es una de las pocas actividades que se ha mantenido de pie con un nivel bastante bajo de contagios»

En entrevista con El Mercurio de Antofagasta, Prokurica hace un balance positivo del sector que funciona bajo estrictas medidas sanitarias: «La minería es una de las pocas actividades que se ha mantenido de pie con un nivel bastante bajo de contagios en sus trabajadores. Solo el 2% de los trabajadores de la minería se ha contagiado versus otras actividades que han tenido entre el 14% y hasta el 18% de trabajadores que se han contagiado».

En esa línea, indicó que «la minería se ha mantenido de pie en estos siete meses y ha tenido Imacec positivos y la mayoría de ellos como una excepción que si lo comparamos con el resto de las actividades económicas es fundamental, porque el gobierno se ha comprometido con ayudas que superan los 30 mil millones de dólares, muchas de las cuales no son bono de una vez, sino que son apoyos a las familias chilenas que lo han perdido todo producto del coronavirus y que necesitan de la mano del Estado para poder salir de la realidad en que están».

Sin embargo, ante los complejos momentos vividos en pandemia, el titular de Minería explicó que «la idea de una paralización total no es nueva. Esta es la idea que tomó Perú, Argentina y puedo demostrarle con números que Perú paralizó 109 días la minería y todas las actividades económicas».

Y agregó que «lo que ocurrió también con Argentina y lo que ha pasado si se compara la realidad de Chile con la de Perú y Argentina, es que Perú es récord a nivel mundial de fallecidos y contagiados, pero además de eso el 40% de la economía se derrumbó».

Con ello, indicó que «había una especie de relacionamiento automático de la gente diciendo que los trabajadores se contagiaban en la propia faena minera y eso no es cierto. La trazabilidad que nosotros hicimos, a través de las distintas organizaciones médicas es que de los trabajadores de la minería solo se contagió el 2%, hay otros sectores que tuvieron hasta el 18% de contagio».

De esta forma, el ministro expresó que «si uno hace un recuento de lo que ocurrió con la minería. Casi el 40% de los trabajadores de la minería productiva fue separado de sus cargos. El 7% a hacer teletrabajo y el resto fue desmovilizado porque tenía edad avanzada, se trataba de personas con enfermedades de base u otras razones que hacía que no fuera recomendable que estuvieran laborando presencialmente. Sin embargo, con el tiempo los proyectos han ido reincorporando a las personas paulatinamente con las medidas que los protocolos sanitarios les están exigiendo».

 

Fuente: Emol

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cerro de Pasco Resources anuncia el cierre de $22.7 millones en colocaciones combinadas

Minería Internacional
07/11/2025

ABB en Chile promueve la resiliencia y eficiencia industrial

Empresa
07/11/2025

Congo suspende mina china tras derrame que afectó barrios en Lubumbashi

Minería Internacional
07/11/2025

Importaciones de cobre en China caen en octubre por altos precios globales

Minería Internacional
07/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minería chilena lidera uso de agua de mar frente a crisis hídrica global

07/11/2025

Antofagasta Minerals consolida proyecto Nueva Centinela: Proyecta 170.000 t de Cobre Equivalente para 2027

07/11/2025

Codelco avanza en la evaluación ambiental para continuidad de División Gabriela Mistral

07/11/2025

iMercados y RIM impulsan diversidad femenina en minería con nuevo convenio

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?