• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Promulgan Ley de Almacenamiento y Electromovilidad con la meta de descarbonizar Chile antes de 2050
Energía

Promulgan Ley de Almacenamiento y Electromovilidad con la meta de descarbonizar Chile antes de 2050

Última Actualización: 09/11/2022 08:00
Publicado el 09/11/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Promulgan Ley de Almacenamiento y Electromovilidad con la meta de descarbonizar Chile antes de 2050

Con la norma, se habilitará el pago a proyectos de almacenamiento puro que inyecten de energía al sistema eléctrico y se acelerará el retiro de centrales de carbón.

Relacionados:

Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Walmart Chile y Copec acuerdan suministro de energía 100% renovable por ocho años
Servicio de Evaluación Ambiental expone en Diego de Almagro los alcances del proyecto Isidora Solar
SEA, Ministerio de Energía y GIZ presentaron nueva geoinformación para una evaluación ambiental moderna
Chile avanza en energía limpia con inicio de construcción del proyecto Dune Plus
Baterías alemanas cero emisiones llegan a Chile para reemplazar generadores a combustión

Con el fin de promover la participación de energías renovables en la matriz eléctrica, el gobierno de Sebastián Piñera presentó el proyecto de ley de Almacenamiento y Electromovilidad, el cual finalmente fue promulgado durante esta jornada.

Promulgan Ley de Almacenamiento y Electromovilidad con la meta de descarbonizar Chile antes de 2050

En una ceremonia presidida por el ministro de Energía, Diego Pardow, se oficializó la iniciativa legal que se aprobó por unanimidad en el Congreso en octubre y que tiene por meta lograr que Chile sea carbono neutral antes de 2050.

Con el objetivo de potenciar las energías renovables, la ley habilitará el pago los proyectos de almacenamiento puro, es decir, aquellos sistemas que no están asociados a centrales de generación. Con esto, se fomentará monetariamente su inyección energía al sistema eléctrico y su disponibilidad en los momentos de mayor demanda.

Además, se acelerará el retiro de centrales a carbón, entregando mayor seguridad al sistema eléctrico y avanzando en el proceso de descarbonización del país.

A través de un comunicado, se informó que Diego Pardow planteó ya se pasó una primera etapa luego que la generación con energías variables superó al carbón en el agregado. “Ahora se inicia un segundo tiempo que permitirá el desarrollo de energías renovables flexibles. ¿Qué significa esto? Incentivar el uso tecnologías limpias que permitan al sistema responder durante los peak de demanda de manera de dejar de depender de los combustibles fósiles. Esa es la única manera que permitirá descarbonizar nuestra matriz energética”, planteó el ministro.

Por su parte, la titular de Medio Ambiente, Maisa Rojas celebró la promulgación de la ley que va en línea con la agenda del gobierno. “Promover las tecnologías de almacenamiento permite que la participación de las energías renovables siga aumentando y, además, impulsa beneficios que facilitan la electromovilidad”, dijo la autoridad.

Esto, ya que la ley estimula la migración a vehículos eléctricos a través de ítems como la exención de pago del permiso de circulación para este tipo de vehículos por dos años, y luego una rebaja de su precio durante un periodo de ocho años.

 

Fuente: Pulso

Etiquetas:centrales a carbóndescarbonizarDiego PardowMaisa RojasMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile y Argentina lideran el futuro del litio en Sudamérica y el mundo

Industria Minera
21/11/2025

Consumo de agua y gobernanza se consolidan como los principales factores de diferenciación entre productores de cobre

Industria Minera
21/11/2025

Norsemont Mining avanza perforación en Vizcacha, buscando oro de alta ley en Chile

Industria Minera
21/11/2025

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

Minería Internacional
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

Senado decidirá acusación contra Diego Pardow: claves del caso energético chileno

20/11/2025
Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

Enap registra aumento del 55% en utilidades y consolida crecimiento sostenible

20/11/2025
Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

Red de salares es una realidad: ministros aprueban crear seis áreas protegidas para resguardar diez ecosistemas

19/11/2025
Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

Hitachi Energy presenta hoja de ruta tecnológica para una red eléctrica sostenible y robusta en Chile

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?