• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Opinión > Propiedad minera y régimen de amparo
Opinión

Propiedad minera y régimen de amparo

Última Actualización: 10/05/2023 08:58
Publicado el 04/06/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Propiedad minera y régimen de amparo

Es indudable que la minería, considerando su vital importancia para la economía y desarrollo de nuestro país, será objeto de intensa discusión y debate en el proceso constituyente que se avecina, por lo que corresponde como industria adelantarse, estudiar y recomendar posibles cambios a la propiedad minera en Chile, con miras a promover de manera proactiva (y no reactiva) una minería moderna, competitiva, inclusiva y sustentable.

Relacionados:

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE
Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE
Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global
Simin 2025: La Usach consolida el debate minero en Chile
UCN lanza Centro Tecnológico para relaves mineros impulsando desarrollo sustentable en Chile
SEA presenta nueva guía para proyectos de extracción de litio en salares

En particular, un tema que seguramente se revisará y analizará en detalle es su régimen de amparo, el que básicamente consiste en el pago de una patente, pero sin la necesidad de realizar trabajos, inversión o producción mínima, a diferencia de la generalidad de los restantes países de tradición minera, en los cuales se aplica un régimen mixto.

Propiedad minera y régimen de amparo

Si bien es innegable que la objetividad y simpleza del régimen de amparo Chileno fue uno de los pilares del desarrollo sin precedentes de la industria minera nacional, en la actualidad dicho sistema ha generado ineficiencias y distorsiones particulares al mercado local, incluyendo la concentración de propiedad minera en pocas manos, su acaparamiento con fines especulativos y la escasa utilización, rotación y dinamismo de la misma, lo que se tradujo, principalmente, en barrenas de entrada para nuevos actores y, en definitiva, en un subdesarrollo de las actividades de exploración y explotación en el país.

Así las cosas, y dado el incierto panorama político que vive Chile, existe cierto consenso entre los expertos que lo ideal es evitar mayor incertidumbre dentro de la industria y, por tanto, se debe y requiere perfeccionar el régimen de amparo vigente en el país, pero a la vez defender y mantener la certeza que éste otorga, para efectos de lograr atraer inversión a una actividad esencialmente aleatoria sin renunciar al uso eficiente y efectivo de la propiedad minera. En este sentido, una propuesta que suma varios adeptos es la de equiparar el valor del canon minero a estándares comparativos, junto con aplicar un aumento progresivo de la tasa.

Independiente del resultado, debemos aprovechar el proceso constituyente en curso como una oportunidad para actualizar y fortalecer la propiedad minera, de manera de encontrar un equilibrio entre la seguridad jurídica requerida por la industria y el incentivo necesario para los actores involucrados, y con ello fomentar la exploración y explotación efectiva de nuestros recursos mineros, así como recuperar y potenciar el atractivo de Chile como destino de inversión minera.

Autor: Alfonso de Urruticoechea, abogado del estudio jurídico Arteaga Gorziglia.

Etiquetas:Chile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería Activa cierra acuerdo clave de USD 15 millones en proyecto Indiana

Industria Minera
27/11/2025

SolGold acelera desarrollo del proyecto Cascabel con producción prevista para 2028

Minería Internacional
26/11/2025

Rio Tinto planea vender activos de borato en California por 2 mil millones

Minería Internacional
26/11/2025

China alza la voz por crisis en tarifas de procesamiento del cobre

Minería Internacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

Chile lidera minería sostenible con biotecnología que recupera cobalto desde relaves mineros

26/11/2025
Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

Chile impulsa ley de desalinización para enfrentar crisis hídrica y asegurar sostenibilidad

26/11/2025
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

25/11/2025
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?