• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Proponen soluciones de exportación y tecnología fotovoltaica bifacial con foco en desierto de Chile

Proponen soluciones de exportación y tecnología fotovoltaica bifacial con foco en desierto de Chile

Durante el evento, SERC Chile en conjunto con Atamostec se centraron en impulsar a Antofagasta como capital energética con potencial para encabezar la transición energética, bajo la producción de energías renovables a bajo costo.

Última Actualización: 15 de enero de 2025 10:52
Sergio Mendoza
Proponen soluciones de exportación y tecnología fotovoltaica bifacial con foco en desierto de Chile

miércoles 15 de enero del 2025.- Con miras a impulsar a Antofagasta como polo de la transición energética, a partir de la producción de energías renovables a bajo costo, SERC Chile (Solar Energy Research Center) en conjunto con Atamostec fueron parte del primer Taller Internacional BifiPV2025 “Tecnologías Bifaciales en Condiciones Desérticas”, donde investigadores y expertos propusieron  una importante lista de soluciones de exportación y tecnología fotovoltaica bifacial con foco en el desierto de Chile.

Lo más leído:

Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía
Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía
Chile brilla en Expo Osaka 2025: Liderazgo en Minería y Logística refuerza conexiones con Asia
Chile aprueba 32 proyectos de inversión por US$1.443 millones en sectores energético e inmobiliario
Proponen soluciones de exportación y tecnología fotovoltaica bifacial con foco en desierto de Chile

El director de SERC Chile, Rodrigo Palma, precisó que como centro de investigación  actualmente hacen investigación con pertinencia para los desafíos del país, en particular  desde especialidades que los posicionan como una pieza nacional fundamental para la transición energética. “Todavía no logramos desarrollar propiamente la tecnología bifacial, que es una de las innovaciones de la energía solar para maximizar la eficiencia energética. Pero, tenemos mucha experiencia aportando con desarrollos tecnológicos de software; y ahora que vendrá el Instituto de Tecnologías Limpias, esto nos motiva a construir tecnología y soluciones de exportación”, aseguró.

El gerente general de Atamostec, Jose Arriaza, señaló que el desarrollo de la tecnología bifacial en Chile, ha tomado una importancia radical porque afirma que cada vez son más los proyectos solares que se integran, y esto, sin duda, trae varios desafíos. Entre ellos precisa  “el poder diseñar las plantas bifaciales de mejor forma y poder optimizar la generación de energía. Son temas que desde Atamostec estamos abordando hoy en los desarrollos tecnológicos y esperamos ponerlos a disposición de toda la industria acá en la región de Antofagasta”, comentó.

Por su parte, la coordinadora internacional de CEA-Ines, Delfina Muñoz, durante su presentación expuso sobre cómo la energía fotovoltaica se convierte en un pilar de la transición energética, donde nuestro país cuenta con condiciones excepcionales para su desarrollo y producción. Sin embargo, eso no implica que no haya mucho más desarrollo, que se tenga que empujar con innovación, con investigación, para que no solamente sea competitiva, sino mucho más allá, reciclable, reparable, con materiales mucho más abundantes, etc. Se trata de una conexión entre investigación e integración social”, detalló.

Workshop y oportunidades

En tanto, la Seremi de Energía de la Región de Antofagasta, Dafne Pino, resaltó que esta zona tiene la mayor radiación a nivel mundial, lo cual demuestra su potencial y rol para ser protagonista de la transición energética “y por supuesto contribuye tanto con su potencial energético, como con sus minerales”, especificó.

Durante el evento, la directora ejecutiva comité Corfo Antofagasta, Melisa Gajardo, recordó que siempre buscan aportar a la industria, a la innovación y a la sostenibilidad; y por eso, la energía es uno de los principales focos. “Hemos estado en una transición constante a través de diferentes programas y acciones que buscan el cambio con la energía limpia, ámbito donde la academia, el empresariado y los actores relevantes de este entorno deben de empezar a conversar para poder materializar y tomar estas nuevas tecnologías en nuestro territorio”, dijo.

Para finalizar, el investigador y miembro de SERC CHILE, Marcelo Cortés, celebró que desde la academia es un hito importante para la universidad hacer investigación avanzada en energía fotovoltaica y en particular en energía bifacial; sin embargo, resaltó que “la bifacial no es un tema que está entrando, sino una tecnología que ya está siendo utilizada a nivel local y está siendo guiada en programas de doctorados que permiten acelerar los avances”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/proponen-soluciones-de-exportacion-y-tecnologia-fotovoltaica-bifacial-con-foco-en-desierto-de-chile/">Proponen soluciones de exportación y tecnología fotovoltaica bifacial con foco en desierto de Chile</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:chileEnergíaExportaciónInnovaciónTecnología
SOURCES:Portal Minero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Abril 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

iPhone 17 Pro Max: Apple prepara una batería de 5.000 mAh y redefine su autonomía

Mundo
6 de julio de 2025

China acelera en la carrera de la IA con una estrategia enfocada y silenciosa

Mundo
6 de julio de 2025

Chery da el primer paso en la fabricación de baterías con electrolito sólido

Mundo
6 de julio de 2025

ChatGPT y Gemini: dos modelos de IA con estrategias opuestas

Mundo
5 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

Alerta en Chile: 30 muertes laborales por caídas en altura destacan deficiencias en seguridad y prevención

5 de julio de 2025
Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

Chile potencia su liderazgo en minerales críticos con nueva estrategia nacional: cobre, litio y tierras raras en foco

5 de julio de 2025
Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

Reyes de Bélgica Exploran Innovación en Planta de Litio SQM de Chile: Un Impulso a la Sostenibilidad y la Electromovilidad

5 de julio de 2025
Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

Inversión de $52 Millones Impulsa Proyecto Minero en Tierra Amarilla: Norte Abierto Explorará Potencial de Oro y Cobre en Atacama

5 de julio de 2025
Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

Codelco lidera como empresa estatal más valiosa en 2024 con un patrimonio de $11.212 millones y avanza en sostenibilidad

5 de julio de 2025
Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

Chile avanza hacia liderazgo mundial en minerales críticos: Estrategia Nacional Minera

4 de julio de 2025
Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

Marcela Vera critica acuerdo Codelco-SQM por pérdidas fiscales de hasta $365 mil millones en explotación de litio

4 de julio de 2025
Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

Algorta Norte S.A. recibe grave cargo por incumplimiento ambiental.

4 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

Subsidio DS49 2025: guía completa para postular a la compra o construcción de una vivienda

5 de julio de 2025
Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Requisitos y pasos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

5 de julio de 2025
Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

5 de julio de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: revisa si puedes acceder al beneficio

5 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT?: Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente BancoEstado

5 de julio de 2025
Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

Autopréstamo AFP: quiénes no podrán acceder al retiro $1.160.000

5 de julio de 2025
Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

Bonos Disponibles para Quienes Están en el 40% Más Vulnerable del Registro Social de Hogares

5 de julio de 2025
Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

Todo lo que Necesitas Saber sobre CuentaRUT: Ventajas, Costos y Preguntas Frecuentes

5 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?