• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Propuesta de Guacolda Energía: dilema ambiental en Huasco y Chile.
Energía

Propuesta de Guacolda Energía: dilema ambiental en Huasco y Chile.

Última Actualización: 06/12/2024 10:14
Publicado el 06/12/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La empresa Guacolda Energía propone quemar carbón con amoníaco en sus plantas termoeléctricas en Huasco, pero los expertos alertan sobre los riesgos aún no comprobados.

Te puede interesar

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal
SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025
YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos

Debate y preocupación por la propuesta de Guacolda Energía

Guacolda Energía, que opera cinco termoeléctricas en Huasco, ha generado debate al proponer un nuevo método para reducir la contaminación. Sin embargo, los especialistas y las comunidades locales están preocupados debido a los posibles riesgos ambientales y de salud.

Propuesta de Guacolda Energía: dilema ambiental en Huasco y Chile.

“No se deben introducir procesos experimentales sin estudios concluyentes sobre sus impactos”, sostuvo el presidente del departamento de medio ambiente del Colegio Médico.

Doctor Yuri Carvajal
  • Huasco es una de las zonas más afectadas por la contaminación en Chile.
  • La propuesta busca reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2).
  • Expertos temen que el método incremente la emisión de óxidos de nitrógeno.
  • La tecnología aún no ha sido probada a escala comercial.

La ciudad de Huasco ha sido duramente afectada por la contaminación, lo que ha llevado a un aumento de las enfermedades cardiovasculares entre sus habitantes. Por esta razón, cualquier cambio en los procesos industriales es motivo de interés y escepticismo en la comunidad y entre los expertos.

Retraso en la descarbonización y críticas a las regulaciones actuales

La coalición Chao Carbón, integrada por 16 organizaciones ambientales, critica la propuesta de Guacolda Energía por su potencial efecto en la descarbonización del país. Además, señalan que la tecnología aún no ha pasado por pruebas a escala comercial en Chile.

“Las regulaciones actuales no disminuyen las emisiones máximas de óxidos de nitrógeno, lo que beneficiaría el uso de esta tecnología”, afirma la coalición Chao Carbón.

A pesar de los avances en la descarbonización, Chile aún tiene ocho plantas termoeléctricas sin fecha de cierre anticipado, incluidas las operadas por Guacolda Energía. Esto ha generado un llamado por parte de las organizaciones ambientales para establecer metas más ambiciosas y acelerar la transición hacia fuentes de energía renovables.

El desafío entre reducir emisiones y avanzar hacia una energía más limpia

La propuesta de Guacolda Energía refleja las tensiones actuales entre la necesidad de reducir emisiones y la urgencia de transitar hacia una energía más limpia. Mientras tanto, las comunidades locales y los expertos exigen que cualquier nueva tecnología se implemente con precaución, basada en evidencia sólida y bajo estrictas regulaciones que prioricen la salud pública y la sostenibilidad ambiental.

Etiquetas:Guacolda EnergíaHuasco
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

29/10/2025

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?