Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales

1 Minutos de Lectura
Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales

Luis Miguel Incháustegui planteó que el reto en la minería es transformar los recursos para cerrar brechas sociales y generar bienestar sostenible.

Los pilares de sostenibilidad propuestos por Incháustegui

El exministro identificó tres pilares clave: gestión del agua, desarrollo territorial y fortalecimiento empresarial local para alcanzar la sostenibilidad.

“Los recursos generados por la minería deben traducirse en cierre de brechas sociales y bienestar para todos”

Luis Miguel Incháustegui
  • Destacó la importancia de una gestión eficiente de los recursos mineros.
  • Subrayó la necesidad de colaboración entre el sector público y privado.
  • Alertó sobre la falta de confianza que limita el progreso en el país.

Incháustegui advirtió que la crisis de confianza en el sector minero puede impedir el desarrollo sostenible y el cierre de brechas sociales en el país.

Valor compartido como estrategia

El exministro resaltó la estrategia de valor compartido como solución, integrando la innovación y la colaboración para generar valor y bienestar.

El Perú posee una cartera de proyectos mineros valiosos que podrían impulsar el desarrollo sostenible y la competitividad del país.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/propuesta-de-sostenibilidad-en-la-mineria-chilena-cerrar-brechas-sociales/">Propuesta de sostenibilidad en la minería chilena: cerrar brechas sociales</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil