• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Propuesta Reformista: Impuestos Sobre Minerales Utilizados en Vehículos Eléctricos en EE.UU.
Minería Internacional

Propuesta Reformista: Impuestos Sobre Minerales Utilizados en Vehículos Eléctricos en EE.UU.

Última Actualización: 15/09/2023 13:19
Publicado el 15/09/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un esfuerzo por equilibrar la producción y el consumo de minerales críticos, se está considerando un cambio radical en la política minera de los EE.UU.

Te puede interesar

Paso Crucial: Proyecto San Jorge de Cobre ya está en Evaluación Ambiental en Mendoza
Samarco vislumbra recuperación en el mercado global del hierro
Mendoza será el punto de encuentro para la minería: Detalles de Argentina Mining Cuyo 2025
Perú proyecta un crecimiento del 10% en el sector ferial con impacto de US$6.600 millones

Un Cambio Histórico en el Paradigma Minero

Propuesta Reformista: Impuestos Sobre Minerales Utilizados en Vehículos Eléctricos en EE.UU.

De acuerdo a lo investigado por REDIMIN en el artículo publicado por Mining.com, un comité federal ha propuesto la imposición de royalties sobre la minería de roca dura en EE.UU., siendo esta la primera vez que se contempla tal medida. Esta iniciativa tiene como objetivo principal aumentar la producción nacional de minerales, proporcionando fondos adicionales a las agencias encargadas de emitir nuevos permisos de minería.

El Impacto en la Industria de Vehículos Eléctricos

Uno de los sectores que más se verá afectado es la industria de vehículos eléctricos. Materiales como el litio, cobalto y níquel son esenciales para su producción, y estos están en el centro de la propuesta de reforma, siendo vitales para el plan de agenda climática del Presidente Joe Biden.

Reforma del Antiguo Sistema

En un informe de 168 páginas, el Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre Leyes, Regulaciones y Permisiones Mineras sugiere una profunda reforma a la Ley General de Minería de 1872. Esta ley, que ha estado vigente por más de un siglo, permitió la libre y abierta exploración de depósitos minerales federales.

La propuesta no sólo se limita a la implementación de royalties que varían entre el 4% y el 8%, sino que también aboga por un cambio hacia un sistema de arrendamiento de tierras federales para fines mineros. Además, se sugiere incentivar a los reclamantes mineros a desarrollar sus reclamos de forma oportuna, incrementando las tarifas a lo largo del tiempo.

Nivelando la Industria con otros Sectores

Estos cambios buscan colocar a la industria minera en igualdad de condiciones con otros sectores, como el petróleo, el gas y el carbón. Con un aumento en los fondos, se podrá fortalecer al personal de las agencias, acelerar la obtención de permisos mineros, interactuar mejor con las comunidades locales y proteger a los contribuyentes de los costos relacionados con la limpieza de minas abandonadas.

Percepción y Participación Comunitaria

Un funcionario del Departamento del Interior destacó la importancia de esta propuesta al mencionar que al aceptar las mismas reglas que otros sectores, podría mejorar la percepción pública sobre la industria minera. Además, si una comunidad o estado recibiera parte de los ingresos de esta propuesta, podría disminuir la oposición o proporcionar fondos para tratar ciertos problemas que causan dicha oposición.

Un Comité Interdisciplinario

Es relevante mencionar que el comité que propone estos cambios está liderado por el Departamento del Interior e incluye representantes de diversas entidades gubernamentales, lo que refleja la seriedad y amplitud del análisis realizado.

Etiquetas:CobaltoEE.UU.Joe BidenLitioníquelPermisos Minerosreformaroyaltiesvehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Empresas mineras y gremios productivos cuestionan propuesta de sitios prioritarios del Gobierno

Industria Minera
29/10/2025

Rio Tinto anuncia plan centrado en minerales estratégicos

Industria Minera
29/10/2025

Codelco lanza licitación por suministro clave de llantas para divisiones mineras

Industria Minera
29/10/2025

Producción de cobre en mina Collahuasi alcanzará las 600,000 toneladas anuales en 2027

Industria Minera
29/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Solis Minerals expande Proyecto Cucho en Perú con 4.000 hectáreas adicionales

29/10/2025

Avance del 23% en proyecto Tía María de Southern Copper con producción en 2027

29/10/2025

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

29/10/2025

Crecimiento del 15% en la producción de cobre de First Quantum Minerals impulsado por expansión en Zambia

29/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?