• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Protesta en acceso a salar de Atacama bloquea caminos hacia SQM y Albemarle
Industria Minera

Protesta en acceso a salar de Atacama bloquea caminos hacia SQM y Albemarle

La manifestación, encabezada por grupos indígenas locales a raíz de la firma de un acuerdo a fines del mes pasado entre SQM y la cuprífera estatal Codelco, estaba afectando las operaciones de SQM, dijo una fuente con conocimiento del asunto.

Última Actualización: 11/01/2024 00:09
Publicado el 11/01/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una protesta de varios cientos de personas en el norte de Chile bloqueaba el miércoles el acceso al salar de Atacama, el depósito de litio más grande del mundo donde el productor nacional SQM y la firma estadounidense Albemarle extraen el metal.

Te puede interesar

Codelco-SQM: alianza del litio entra en fase decisiva tras aprobación de China, pero aún falta el visto bueno de la Contraloría
Lodestar Minerals se retira del proyecto Nicanor en Chile y concentrará su exploración en Three Saints
Indimin fortalece expansión minera tecnológica en Perú y Colombia con ProChile
Lilac Solutions Lanza Gen 5: Extracción de Litio Más Sostenible y Eficiente

La manifestación, encabezada por grupos indígenas locales a raíz de la firma de un acuerdo a fines del mes pasado entre SQM y la cuprífera estatal Codelco, estaba afectando las operaciones de SQM, dijo una fuente con conocimiento del asunto.

Protesta en acceso a salar de Atacama bloquea caminos hacia SQM y Albemarle

SQM no hizo comentarios de inmediato.

Albemarle dijo en una declaración que sus operaciones continúan con normalidad en el salar de Atacama y que “nuestros esfuerzos se enfocan en la seguridad de nuestros trabajadores y trabajadoras y en mantener la continuidad operativa”.

La protesta pone de relieve un serio desafío a Chile, segundo productor global de litio, para avanzar hacia un mayor control estatal sobre la industria del metal clave para baterías.

Yermin Basques, jefe de la comunidad indígena Toconao, dijo que grupos locales estaban bloqueando los caminos públicos que conducen a las operaciones mineras en el sur del salar, impidiendo la entrada o salida de trabajadores, suministros y litio.

Dijo también que las comunidades indígenas fueron marginadas en la negociación entre SQM y Codelco, que fortalece el control estatal del litio de acuerdo con un plan anunciado por el presidente Gabriel Boric en abril.

«Para nosotros no hay conversación, para nosotros solamente se impone», dijo Basques a Reuters.

Unos 500 manifestantes bloqueaban seis puntos diferentes en la vía pública en el sur del salar, afirmó, exigiendo que Boric los incluya en las conversaciones entre SQM y el gobierno.

Durante gran parte del año pasado, SQM y Codelco habían estado enfrascados en conversaciones sobre el futuro de la minería de litio en el salar, hogar del 90% de las reservas del metal en Chile, que tiene las mayores reservas probadas del mundo.

El acuerdo de diciembre exige que SQM se asocie con Codelco para el futuro desarrollo y producción de litio en Atacama, a partir de 2025 y hasta 2060.

Sin embargo Basques, cuyo grupo Toconao es el más grande en el Consejo Indígena de Atacama, dijo que el gobierno no incluyó al consejo en el acuerdo, a pesar de haber anunciado recientemente una mesa de diálogo para discutir sobre el tema.

Dijo que los manifestantes planean bloquear el acceso al salar hasta que Boric viaje para hablar con ellos y cumplir con el acuerdo original.

“Tiene que haber sensibilidad, el respeto que siempre ha declarado el presidente Boric”, dijo Basques. “Lo invitamos, con el respeto que se merece, que demuestre sus palabras empeñadas, que nos dé garantías de lo que él ha declarado públicamente”.

El Ministerio de Minería dijo que estaba monitorizando las protestas, pero declinó hacer más comentarios.

Etiquetas:albemarleCodelcoSalar de AtacamaSQM
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Daura Gold reporta resultados destacados en oro y plata en Tayacoto

Minería Internacional
11/11/2025

Tribunal Ambiental concluye recepción de pruebas en causa por contaminación en Calama

Nacional
11/11/2025

Pescadores de Portofino inauguran sede propia con apoyo de Capstone Copper y CORPROA

Empresa
11/11/2025

SCM Carola recibe el Sello HuellaChile por su gestión ambiental y refuerza su compromiso con la sostenibilidad en Atacama

Empresa
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

PUCV y SQM firman convenio para innovar en biotecnología y agricultura sostenible

11/11/2025

Minería chilena: 34.000 nuevos empleos proyectados con foco en digitalización y diversidad

11/11/2025

SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión

11/11/2025

ProChile impulsa exportación minera de Antofagasta hacia el mercado mexicano

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?