• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Protestas podrían hacer perder a Codelco el cetro de mayor productor de cobre del mundo
Industria Minera

Protestas podrían hacer perder a Codelco el cetro de mayor productor de cobre del mundo

Última Actualización: 09/06/2022 00:39
Publicado el 28/11/2019
Cristian Recabarren Ortiz

Codelco informará sus resultados del tercer trimestre a fines de esta semana, y se espera que enfrente nuevos cuestionamientos sobre sus planes de mejora a la luz de las protestas.

Te puede interesar

Chile se encamina a recuperar el liderazgo en cobre con nuevas inversiones y acuerdos estratégicos
BHP destaca crecimiento orgánico en cobre y atractivo de EE.UU.
Codelco y Escondida aumentan su producción de cobre en julio, mientras Collahuasi retrocede

La posición de Codelco como el mayor productor mundial de cobre está cada vez más en riesgo a raíz de las protestas civiles que sacuden al país.

Codelco planeaba gastar US$20.000 millones durante una década para modernizar sus antiguas minas y evitar una inminente caída de la producción. Pero las protestas que han hecho que millones de personas salgan a las calles para exigir cambios en diversos ámbitos, desde las pensiones y la atención médica hasta la educación, podrían poner en peligro los esfuerzos de la minera estatal para obtener los fondos gubernamentales que necesita.

Las alternativas son, en gran medida, poco atractivas. La compañía podría retrasar los trabajos, pero los costos de procesar mineral de menor calidad de minas muy antiguas están creciendo. Podría aumentar los créditos, pero su deuda ya se encuentra en un nivel récord. En conclusión, sin el financiamiento del gobierno, la compañía, que ahora produce alrededor de 8% del cobre del mundo, pronto podría perder su liderazgo, según Colin Hamilton, de BMO Capital Markets.

“Apuntar a que no haya cambios en la producción es optimista”, dijo Hamilton, quien es el director gerente de investigación de productos básicos de BMO. “Es posible que Codelco no sea la cuprífera más grande del mundo en tres o cuatro años. A corto plazo, hay otras prioridades para el gobierno”.

Te puede interesar

Codelco y Escondida muestran avances en producción de cobre en julio
Máximo Pacheco celebra la fusión Anglo American–Teck: “Fortalece a Chile como líder del cobre”
Amerigo retoma procesamiento de relaves frescos tras reinicio parcial de El Teniente

Codelco informará sus resultados del tercer trimestre a fines de esta semana, y se espera que enfrente nuevos cuestionamientos sobre sus planes de mejora a la luz de las protestas.

“La deuda de Codelco ya es bastante alta”, señaló Hamilton por teléfono. “Por lo tanto, es muy probable que tengan que evaluar cierta condescendencia en cuanto al gasto”.

El gobierno de Sebastián Piñera indicó este año que las conversaciones sobre el financiamiento de Codelco comenzarían en cuanto el Congreso apruebe un proyecto de ley de reforma fiscal. Pero desde que comenzaron las protestas, el 18 de octubre, que han provocado violencia en las calles, no ha habido nuevas discusiones sobre las necesidades de Codelco.

La reforma tributaria quedó relegada, y el gobierno ahora se comprometió a invertir US$1.500 millones al año en proyectos sociales para la ciudadanía en general.

Te puede interesar

Teck posterga nuevos proyectos y lanza plan de acción en Quebrada Blanca para estabilizar producción
Región de Antofagasta sumará +30% de producción de cobre y crecerá 10% en ventas de litio con proyectos al 2026
Chile sumará 700 mil toneladas de cobre y 50 mil de hidróxido de litio hacia 2026

“Tenemos una situación de déficit fiscal que es compleja”, dijo el martes el ministro de Hacienda del país, Ignacio Briones, en declaraciones ante la comisión mixta de presupuesto del Congreso, según el Diario Financiero. Impulsar la inversión pública en 7,8% limita la cantidad de recursos que se pueden implementar en otros sectores, dijo.

La producción anual de Codelco se ha mantenido prácticamente sin cambios durante los últimos años. Pero si bien la compañía ha podido mantener su producción, el mineral que extrae de sus antiguas minas es de una calidad cada vez menor, lo que aumenta los costos de la compañía para procesarlo.

En 2018, Codelco informó 1,81 millones de toneladas de producción de sus propias minas y de las participaciones que posee en otras minas. De cerca le sigue Grupo BHP, con sede en Melbourne, que produjo 1,69 millones de toneladas para el año fiscal que terminó en junio de 2019.

En su mayoría, el plan para las mejoras de Codelco implica profundizar o sondear zonas de las minas de Codelco que aún no han sido perforadas. Pero también involucra el uso adicional de costosos equipos modernos y nuevas técnicas que se espera que ayuden a recuperar minas que, en algunos casos, tienen un siglo de antigüedad.

Sin acceso a fondos del gobierno para abordar estos trabajos, la deuda de la compañía podría dispararse a US$21.000 millones desde niveles ya históricos, dijo este año Nelson Pizarro, expresidente ejecutivo de la firma.

Codelco probablemente realizará las inversiones finales necesarias para completar la expansión de su mina Chuquicamata, que ha llevado a la gigantesca operación a cielo abierto en el norte a ser un yacimiento subterráneo, según Hamilton. Pero hay interrogantes sobre si mantendrá los plazos de las expansiones en El Teniente, su mina más grande, y la mina Andina, señaló.

Si El Teniente se retrasa, la producción anual de la compañía podría caer a 1,5 millones de toneladas por año, indicó Hamilton.

Otra opción sería emitir más bonos. La deuda total de la compañía alcanzó un máximo histórico de US$16.100 millones en el segundo trimestre del año, según información compilada por Bloomberg. Codelco vendió bonos por un valor combinado de US$180 millones en agosto y US$2.000 millones en septiembre. Este mes, la firma emitió 500 millones de dólares hongkoneses (US$64 millones) en deuda.

Por ahora, nuestro país tiene margen fiscal para aumentar el gasto en programas sociales sin desviar fondos de Codelco o pedirle a la compañía un mayor dividendo, sostuvo Guido Chamorro, codirector de deuda en moneda dura de mercados emergentes de Pictet, en Londres, que posee bonos de Codelco.

No hay una necesidad actual “de pedirle a Codelco dividendos adicionales para recaudar fondos, dijo. Por ahora, es mucho más barato que Chile se preste directamente”.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/protestas-podrian-hacer-perder-a-codelco-el-cetro-de-mayor-productor-de-cobre-del-mundo/">Protestas podrían hacer perder a Codelco el cetro de mayor productor de cobre del mundo</a>

Etiquetas:cobreEditor Picks
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Minería en Perú: Formalidad y Combate a la Ilegalidad, afirma Sologuren

Minería Internacional
17/09/2025

Apoyo a exploración energética en Perú con Chevron y Anadarko

Mundo
17/09/2025

Expansión minera en Antofagasta: Las Luces aumentará capacidad a 150 ktpm

Industria Minera
17/09/2025

Corte Suprema dicta fallo a favor de Dominga: una nueva oportunidad económica en Coquimbo

Industria Minera
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?